Síguenos

Valencia

Hacienda dicta las normas para el Presupuesto de 2025 bajo reglas fiscales e incertidumbre

Publicado

en

Hacienda presupuesto 2025 Valencia

La Conselleria de Hacienda ha dictado las normas para la elaboración de los Presupuestos de la Generalitat de 2025 que ordenan los criterios generales, el proceso de elaboración y tramitación, en un contexto de reactivación de las reglas fiscales y en una situación de «incertidumbre» para una diseñar «una política coherente».

Esas normas, que se publican este miércoles en la Orden 13/2024 de 17 de junio de la Conselleria de Hacienda en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), comprenden los presupuestos del sector público administrativo, del sector público empresarial y fundacional y de los fondos.

En esta Orden se señala que en 2025 se reactivarán, tras tres años de suspensión, las reglas fiscales, con un nuevo modelo que se basa en la planificación a medio plazo y el control del gasto primario, pero advierte de que a fecha de hoy no se conoce la transposición al ámbito interno del modelo, y en consecuencia, cómo se adaptará a la especial estructura político-administrativa del país.

Esta circunstancia, unida a la situación de prórroga presupuestaria del Gobierno de España, generan «una situación de incertidumbre sobre toda una serie de elementos fundamentales para poder diseñar una política presupuestaria coherente», según recoge el texto.

Un ejercicio más, añade el preámbulo de la Orden, el Gobierno de España no incluye en la agenda política para el próximo año «la necesaria reforma» del modelo de financiación autonómica ni, en su caso, la implantación de un fondo de nivelación transitorio que palíe «las injusticias» del modelo actual para muchas comunidades, incluida la valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El paro baja en junio en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Datos del paro en España
Dos operarios trabajan en reparto. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El paro baja en 3.835 personas en junio en la Comunitat Valenciana y marca su mejor dato desde 2008

VALÈNCIA, 2 de julio de 2025 (EUROPA PRESS) — El paro registrado en la Comunitat Valenciana se redujo en 3.835 personas durante el mes de junio, lo que supone un descenso del 1,3% respecto al mes anterior, situando el total de desempleados en 293.615 personas, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Esta cifra representa el registro más bajo de desempleo en un mes de junio desde 2008.

Con este dato, la región encadena cinco meses consecutivos de descensos en el número de personas sin trabajo, reforzando la tendencia positiva del mercado laboral autonómico.


🧮 Evolución interanual del paro: 17.552 desempleados menos que en 2024

En términos interanuales, el paro en la Comunitat Valenciana ha disminuido en 17.552 personas respecto a junio del año pasado, lo que representa una caída del 5,6%. Esta reducción consolida una recuperación sostenida del empleo desde comienzos de año.

Desde el inicio de la serie histórica comparable (1996), junio ha sido tradicionalmente un mes de bajadas en el paro en la región, habiendo descendido en 22 de los últimos 26 años. Sin embargo, el descenso de este junio ha sido el más moderado desde 2006.


📊 Paro por sectores en la Comunitat Valenciana

Por ramas de actividad, la bajada del desempleo se ha distribuido de la siguiente manera:

  • Servicios: -3.415 desempleados (-1,63%)

  • Industria: -521 desempleados (-1,47%)

  • Construcción: -199 desempleados (-0,91%)

  • Agricultura: -20 desempleados (-0,26%)

  • Sin empleo anterior: +320 desempleados (+1,42%)

Los sectores con más parados siguen siendo Servicios (206.444), seguido por Industria (34.942), mientras que los que acumulan menos desempleados son Agricultura (7.672), Construcción (21.740) y Sin empleo anterior (22.817).


👥 Paro por género y edad: mejora para mujeres y jóvenes

De los 293.615 parados registrados en junio, 180.533 son mujeres (2.001 menos que el mes anterior, -1,1%) y 113.082 son hombres (1.834 menos, -1,6%).

También desciende el desempleo juvenil:

  • Jóvenes menores de 25 años: -286 (-1,7%)

  • Mayores de 25 años: -3.549 (-1,27%)

Estos datos reflejan una mejora generalizada en todos los grupos de edad, con una leve mejor evolución para el colectivo masculino y para los más jóvenes.


🗺️ Bajada del paro por provincias

El descenso del paro se ha registrado en las tres provincias de la Comunitat Valenciana:

  • Alicante/Alacant: -1.978 personas

  • València: -1.309 personas

  • Castellón/Castelló: -548 personas


🏛️ Comparativa nacional: la Comunitat sigue la tendencia a la baja

El paro ha descendido en todas las comunidades autónomas respecto al mes anterior, excepto en Ceuta (+114). Las bajadas más pronunciadas se han producido en:

  • Andalucía: -6.974 desempleados

  • Madrid: -6.571

  • Castilla y León: -4.840

En el extremo opuesto se sitúan La Rioja (-231) y Melilla (-290), con caídas más moderadas.


📝 Contratación en junio: crecimiento interanual del 15,7%

Durante el mes de junio se firmaron 142.955 contratos laborales en la Comunitat Valenciana, lo que supone un aumento del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Del total de contratos:

  • 65.451 fueron indefinidos, un 9,8% más que en junio de 2024

  • 77.504 fueron temporales, lo que representa un aumento del 21,3% interanual

En cuanto a la proporción, el 54,22% de los contratos registrados fueron temporales, frente al 45,78% de contratos indefinidos, lo que implica una ligera variación respecto a mayo, cuando los contratos indefinidos alcanzaron el 48,37%.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo