Síguenos

Sucesos

Hallan 15 perros abandonados en «condiciones lamentables» en una nave industrial

Publicado

en

La Policía Local de Alicante ha rescatado este miércoles por la noche a 15 perros con signos de abandono en una nave llena de escombros y desechos en el polígono industrial del Pla de la Vallonga. Los animales mostraban evidencias de maltrato y, de ellos, cuatro de ellos eran cachorros lactantes, según ha informado el Ayuntamiento este jueves. Los agentes han localizado, mediante un chip, al propietario de uno de los animales.

Al parecer, fue una vecina de la zona quien alertó de los ladridos, por lo que una patrulla se desplazó al lugar, en la calle Mistral, en torno a las 22.00 horas, para evaluar la situación.

Los agentes se vieron obligados a romper los candados para acceder a la nave y encontraron a los perros, casi todos ellos de caza, de las razas bretón y braco, abandonados entre chatarras y escombros.

Así, se pudo obtener los datos de uno de los chips de los animales que determinó que pertenecen a un vecino de Santa Pola, quien reconoció este extremo. Los agentes se hicieron cargo de los animales y los evacuó a instalaciones de la Protectora y ha incoado diligencias.

La concejal de Protección Animal, Marisa Gayo, acudió al lugar y ha afirmado que «varios de los perros tenían algún muñón, deformaciones y diferentes problemas. Todos estaban con muchísimas pulgas y garrapatas, en condiciones lamentables, entre maleza y escombros».

Asimismo, Marisa Gayo se ha quedado como responsable de los cuatro cachorros en régimen de «acogida», con la idea de entregarlos a personas interesadas en su adopción.

Desde el Ayuntamiento se ha incidido en que si se encuentra un animal abandonado en el término municipal de Alicante, debe ponerse en conocimiento de la Sociedad Protectora en el teléfono 659 04 55 93, habilitado las 24 horas del día. También puede dirigirse al Albergue animal, en el Camino Elche Viejo, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas.

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: rescatan los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos

Publicado

en

La peor de las noticias se ha confirmado esta madrugada en Madrid. Los equipos de emergencia han localizado y recuperado los cuerpos sin vida de las cuatro personas que permanecían desaparecidas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras, en pleno barrio de Ópera, en el centro de la capital.

El balance final del siniestro es de cuatro fallecidos y tres heridos, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid. El desplome se produjo pasadas las 13:00 horas del martes 7 de octubre, cuando colapsó parcialmente el forjado interior del edificio, que se encontraba en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel.

Durante toda la noche, un retén de bomberos ha permanecido en la zona trabajando en las tareas de rescate y asegurando la estructura. La calle Hileras, situada entre la Plaza de Ópera y la Puerta del Sol, continúa cerrada al tráfico y acordonada por seguridad.

Cuatro víctimas identificadas

En las obras trabajaban unas 40 personas. Entre las víctimas se encuentran Laura, una responsable de la obra, y tres operarios identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la constructora ANKA. Según fuentes municipales, dos de ellos se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta cuando se produjo el colapso.

Las Policías Científicas de la Policía Municipal y Nacional se han hecho cargo de la identificación de los cuerpos, mientras que un juez de guardia permaneció en el lugar hasta altas horas de la madrugada supervisando el levantamiento de los cadáveres.

Investigación en marcha

Las causas del derrumbe aún se desconocen. La Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para determinar el origen del siniestro. Según explicó el alcalde José Luis Martínez-Almeida, “el forjado de la sexta planta se vino abajo y arrastró al resto hasta la planta baja”, provocando el desplome parcial del edificio.

Los técnicos del Ayuntamiento revisarán los informes estructurales y las licencias de obra para esclarecer si hubo algún fallo técnico o estructural en el proceso de rehabilitación.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo