Síguenos

Otros Temas

Polémica por la hamburguesa con sabor a jarabe Dalsy

Publicado

en

hamburguesa Dalsy
Hamburguesa con sabor a Dalsy. Foto: Mönkey Food.

El mundo de la hostelería y restauración sigue sorprendiendo con propuestas innovadoras y, a veces, controvertidas. Mientras los locales tradicionales mantienen su recetario clásico -afortunadamente-, otros buscan constantemente reinventarse con versiones extravagantes de sus platos. Este es el caso de una hamburguesa con sabor a jarabe Dalsy que ha surgido en un restaurante de Sevilla.

Para la Generación Millennial, el sabor a naranja del jarabe Dalsy es un recuerdo nostálgico de la infancia, asociado con visitas al médico. Con el tiempo, dejamos atrás muchas cosas, pero la añoranza por ese sabor ha inspirado a un local sevillano a crear una hamburguesa con una salsa que lo imita.

Una hamburguesa con sabor a Dalsy

Mönkey Food, una hamburguesería con locales en Santa Justa, Dos Hermanas y Viapol, ha anunciado en sus redes sociales su nueva creación «con toques de Dalsy», revolucionando las plataformas sociales. Según explican, esta hamburguesa se compone de dos pattys de carne de vaca madurada 45 días, bacon de black angus, queso cheddar blanco ahumado, pomada de bacon al queso con toques crujientes de kikos barbacoa y suaves toques de Dalsy.

Aunque la hamburguesa aún no está disponible, la polémica ya está servida. ‘La Dalsy’ podrá probarse a partir del miércoles 22 de mayo por un precio de 14,95 euros.

Fuerte polémica en redes sociales

Como cualquier propuesta controvertida, esta hamburguesa ha generado tanto seguidores como detractores, incluso antes de su lanzamiento. La campaña publicitaria, presentada como si se tratase de un nuevo medicamento, ha sido particularmente provocadora.

En la red social X (anteriormente Twitter), muchos usuarios han expresado su descontento con comentarios como: «Me acaba de salir un vídeo de una hamburguesa de Dalsy, de verdad que vuelvan las hamburguesas de casa manolo a 2,50 con queso, lechuga y tomate, y ya no aguanto más la modernidad. Hay que volver a las tradiciones», «Me acaba de salir una hamburguesa con sabor a Dalsy en TikTok, por favor ya basta, necesitamos comida normal», o «Necesitamos urgentemente terminar con la moda de las hamburguesas con la mayor mierda que se les ocurra ponerle para encima clavarte una pasta».

La polémica está servida, veremos hasta dónde llega.

Las hamburguesas con sabores más raros del mundo

1. Hamburguesa con sabor a jarabe Dalsy – España

Recientemente, un restaurante en Sevilla lanzó una hamburguesa inspirada en el jarabe Dalsy, un medicamento infantil de sabor a naranja que evoca recuerdos de la infancia en muchos millennials. Esta hamburguesa incluye una salsa que imita el sabor del jarabe, combinada con pattys de carne de vaca madurada, bacon de black angus, queso cheddar blanco ahumado, pomada de bacon al queso y crujientes de kikos barbacoa. Su introducción ha generado una gran polémica en redes sociales.

2. Hamburguesa de helado – Japón

En Japón, una cadena de hamburgueserías decidió combinar el postre con el plato principal, creando una hamburguesa de helado. Esta peculiar creación incluye una bola de helado de vainilla entre dos panes de hamburguesa, acompañada de los ingredientes tradicionales como lechuga y tomate. La mezcla de sabores dulces y salados ofrece una experiencia única para los aventureros gastronómicos.

3. Hamburguesa de insectos – Tailandia

En Tailandia, la sostenibilidad y la búsqueda de proteínas alternativas llevaron a la creación de la hamburguesa de insectos. Hecha a base de grillos y gusanos, esta hamburguesa es rica en proteínas y ofrece una textura crujiente. Acompañada de vegetales frescos y una salsa especial, es una opción para quienes buscan experimentar con la comida del futuro.

4. Hamburguesa de oro – Estados Unidos

La extravagancia también tiene su lugar en el mundo de las hamburguesas. En Nueva York, una hamburguesería ofrece una hamburguesa cubierta con láminas de oro de 24 quilates. Con un precio exorbitante, esta hamburguesa incluye carne wagyu, foie gras, trufa negra y queso cheddar, todo ello cubierto con el lujoso metal comestible. Es una experiencia gourmet que no todos se pueden permitir, pero que ha generado mucho interés.

5. Hamburguesa de ramen – Japón

Otra creación japonesa es la hamburguesa de ramen, donde los fideos de ramen fritos sustituyen al tradicional pan de hamburguesa. Rellenas de carne, huevo y vegetales, estas hamburguesas combinan lo mejor de la cocina japonesa y occidental, ofreciendo una textura única y un sabor reconfortante.

6. Hamburguesa de donuts – Estados Unidos

En Estados Unidos, la fusión entre el desayuno y la comida rápida llevó a la creación de la hamburguesa de donuts. Esta hamburguesa sustituye el pan tradicional por dos donuts glaseados, creando un contraste entre lo dulce y lo salado. Rellena con carne, queso y bacon, es una bomba calórica que ha capturado tanto amor como odio entre los fanáticos de la comida rápida.

7. Hamburguesa vegetariana de remolacha – Australia

Para aquellos que buscan alternativas vegetarianas con un toque inusual, en Australia se ha popularizado la hamburguesa de remolacha. Hecha a base de remolacha, quinoa y especias, esta hamburguesa ofrece un sabor terroso y una textura jugosa. Es una opción saludable y diferente que ha conquistado a los amantes de las verduras.

La creatividad en la cocina no tiene límites, y estas hamburguesas son prueba de ello. Ya sea por curiosidad, nostalgia o simplemente por probar algo nuevo, estos extravagantes sabores continúan atrayendo a comensales de todo el mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué es la burundanga y cuáles son sus efectos? Todo lo que debes saber

Publicado

en

Burundanga

La burundanga, también conocida como escopolamina, es una sustancia peligrosa usada con fines delictivos. Conoce qué es, cómo actúa y qué consecuencias tiene para la salud.

La burundanga se ha hecho tristemente famosa por su uso en delitos como robos, agresiones sexuales y estafas. Aunque su nombre suena exótico, en realidad se trata de la escopolamina, una sustancia de origen natural extraída de plantas como la Datura stramonium o el beleño.

Este compuesto tiene efectos sedantes, hipnóticos y amnésicos, y puede anular temporalmente la voluntad de la persona que la consume, lo que la convierte en una herramienta peligrosa cuando se usa de forma criminal.


¿Qué es la burundanga?

La burundanga es el nombre popular con el que se conoce a la escopolamina, un alcaloide tropánico que afecta directamente al sistema nervioso central. Aunque tiene usos médicos controlados (como en tratamientos para el mareo o espasmos musculares), su mala fama proviene de su uso ilícito.

En contextos delictivos, se administra a las víctimas de forma oculta, generalmente mezclada en bebidas o alimentos, para anular su capacidad de reacción y facilitar la comisión de delitos.


¿Cómo actúa la burundanga en el cuerpo?

Una vez ingerida o inhalada, la burundanga actúa en cuestión de minutos. Bloquea los neurotransmisores responsables de la memoria, el juicio y el control motor, provocando un estado de sumisión y amnesia temporal. La víctima puede obedecer órdenes sin cuestionarlas y no recordará lo sucedido.

Principales efectos de la burundanga:

  • Pérdida de voluntad

  • Desorientación y confusión mental

  • Amnesia total o parcial

  • Somnolencia intensa o estado de “zombi”

  • Visión borrosa y dificultad para hablar o moverse

  • Bajo control de impulsos

En dosis más altas puede provocar pérdida de conciencia, convulsiones, coma e incluso la muerte.


¿Cómo se usa la burundanga con fines delictivos?

Los casos más comunes ocurren en ambientes nocturnos (bares, discotecas, fiestas). El agresor introduce la sustancia en una bebida sin que la víctima lo perciba. En otros casos, se ha reportado el uso de aerosoles, aunque no está demostrado científicamente que la escopolamina pueda actuar por inhalación en cantidades efectivas sin ser detectada.

Después de su consumo, la víctima queda en estado de vulnerabilidad extrema, lo que permite a los delincuentes robar, agredir o abusar sin resistencia ni recuerdo posterior.


¿Cuánto dura el efecto de la burundanga?

Los efectos pueden durar entre 2 y 6 horas, aunque la amnesia puede prolongarse hasta 24 horas. Todo depende de la dosis, el modo de administración y las características físicas de la víctima (edad, peso, estado de salud).


¿Cómo prevenir una intoxicación con burundanga?

La mejor forma de prevenir es la precaución en espacios públicos o fiestas. Algunas recomendaciones básicas:

  • No aceptes bebidas de desconocidos

  • No pierdas de vista tu vaso en bares o discotecas

  • Desconfía si te sientes extraño/a de forma repentina

  • Sal acompañado/a y cuida a tu grupo de amigos

  • Acude de inmediato a urgencias si sospechas una intoxicación


¿Qué hacer si crees haber sido víctima de burundanga?

  1. Busca ayuda médica inmediata.

  2. Acude a un hospital para un análisis toxicológico.

  3. Denuncia a la Policía lo antes posible.

  4. Recopila toda la información posible sobre lo ocurrido (lugar, personas, circunstancias).


¿Es legal la burundanga?

Aunque su venta libre está prohibida, la escopolamina puede encontrarse en medicamentos bajo prescripción médica, como en parches para el mareo. Su posesión con fines delictivos constituye un delito, y su uso en crímenes como el robo o la agresión sexual agrava las penas según el Código Penal español.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo