Síguenos

Otros Temas

Polémica por la hamburguesa con sabor a jarabe Dalsy

Publicado

en

hamburguesa Dalsy
Hamburguesa con sabor a Dalsy. Foto: Mönkey Food.

El mundo de la hostelería y restauración sigue sorprendiendo con propuestas innovadoras y, a veces, controvertidas. Mientras los locales tradicionales mantienen su recetario clásico -afortunadamente-, otros buscan constantemente reinventarse con versiones extravagantes de sus platos. Este es el caso de una hamburguesa con sabor a jarabe Dalsy que ha surgido en un restaurante de Sevilla.

Para la Generación Millennial, el sabor a naranja del jarabe Dalsy es un recuerdo nostálgico de la infancia, asociado con visitas al médico. Con el tiempo, dejamos atrás muchas cosas, pero la añoranza por ese sabor ha inspirado a un local sevillano a crear una hamburguesa con una salsa que lo imita.

Una hamburguesa con sabor a Dalsy

Mönkey Food, una hamburguesería con locales en Santa Justa, Dos Hermanas y Viapol, ha anunciado en sus redes sociales su nueva creación «con toques de Dalsy», revolucionando las plataformas sociales. Según explican, esta hamburguesa se compone de dos pattys de carne de vaca madurada 45 días, bacon de black angus, queso cheddar blanco ahumado, pomada de bacon al queso con toques crujientes de kikos barbacoa y suaves toques de Dalsy.

Aunque la hamburguesa aún no está disponible, la polémica ya está servida. ‘La Dalsy’ podrá probarse a partir del miércoles 22 de mayo por un precio de 14,95 euros.

Fuerte polémica en redes sociales

Como cualquier propuesta controvertida, esta hamburguesa ha generado tanto seguidores como detractores, incluso antes de su lanzamiento. La campaña publicitaria, presentada como si se tratase de un nuevo medicamento, ha sido particularmente provocadora.

En la red social X (anteriormente Twitter), muchos usuarios han expresado su descontento con comentarios como: «Me acaba de salir un vídeo de una hamburguesa de Dalsy, de verdad que vuelvan las hamburguesas de casa manolo a 2,50 con queso, lechuga y tomate, y ya no aguanto más la modernidad. Hay que volver a las tradiciones», «Me acaba de salir una hamburguesa con sabor a Dalsy en TikTok, por favor ya basta, necesitamos comida normal», o «Necesitamos urgentemente terminar con la moda de las hamburguesas con la mayor mierda que se les ocurra ponerle para encima clavarte una pasta».

La polémica está servida, veremos hasta dónde llega.

Las hamburguesas con sabores más raros del mundo

1. Hamburguesa con sabor a jarabe Dalsy – España

Recientemente, un restaurante en Sevilla lanzó una hamburguesa inspirada en el jarabe Dalsy, un medicamento infantil de sabor a naranja que evoca recuerdos de la infancia en muchos millennials. Esta hamburguesa incluye una salsa que imita el sabor del jarabe, combinada con pattys de carne de vaca madurada, bacon de black angus, queso cheddar blanco ahumado, pomada de bacon al queso y crujientes de kikos barbacoa. Su introducción ha generado una gran polémica en redes sociales.

2. Hamburguesa de helado – Japón

En Japón, una cadena de hamburgueserías decidió combinar el postre con el plato principal, creando una hamburguesa de helado. Esta peculiar creación incluye una bola de helado de vainilla entre dos panes de hamburguesa, acompañada de los ingredientes tradicionales como lechuga y tomate. La mezcla de sabores dulces y salados ofrece una experiencia única para los aventureros gastronómicos.

3. Hamburguesa de insectos – Tailandia

En Tailandia, la sostenibilidad y la búsqueda de proteínas alternativas llevaron a la creación de la hamburguesa de insectos. Hecha a base de grillos y gusanos, esta hamburguesa es rica en proteínas y ofrece una textura crujiente. Acompañada de vegetales frescos y una salsa especial, es una opción para quienes buscan experimentar con la comida del futuro.

4. Hamburguesa de oro – Estados Unidos

La extravagancia también tiene su lugar en el mundo de las hamburguesas. En Nueva York, una hamburguesería ofrece una hamburguesa cubierta con láminas de oro de 24 quilates. Con un precio exorbitante, esta hamburguesa incluye carne wagyu, foie gras, trufa negra y queso cheddar, todo ello cubierto con el lujoso metal comestible. Es una experiencia gourmet que no todos se pueden permitir, pero que ha generado mucho interés.

5. Hamburguesa de ramen – Japón

Otra creación japonesa es la hamburguesa de ramen, donde los fideos de ramen fritos sustituyen al tradicional pan de hamburguesa. Rellenas de carne, huevo y vegetales, estas hamburguesas combinan lo mejor de la cocina japonesa y occidental, ofreciendo una textura única y un sabor reconfortante.

6. Hamburguesa de donuts – Estados Unidos

En Estados Unidos, la fusión entre el desayuno y la comida rápida llevó a la creación de la hamburguesa de donuts. Esta hamburguesa sustituye el pan tradicional por dos donuts glaseados, creando un contraste entre lo dulce y lo salado. Rellena con carne, queso y bacon, es una bomba calórica que ha capturado tanto amor como odio entre los fanáticos de la comida rápida.

7. Hamburguesa vegetariana de remolacha – Australia

Para aquellos que buscan alternativas vegetarianas con un toque inusual, en Australia se ha popularizado la hamburguesa de remolacha. Hecha a base de remolacha, quinoa y especias, esta hamburguesa ofrece un sabor terroso y una textura jugosa. Es una opción saludable y diferente que ha conquistado a los amantes de las verduras.

La creatividad en la cocina no tiene límites, y estas hamburguesas son prueba de ello. Ya sea por curiosidad, nostalgia o simplemente por probar algo nuevo, estos extravagantes sabores continúan atrayendo a comensales de todo el mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ofertas exclusivas en la Feria del Automóvil de València: más de 4.000 coches con descuentos especiales

Publicado

en

Feria del Automóvil de Valencia
Imagen de archivo de la Feria del automóvil.

La Feria del Automóvil de València 2025 ya «calienta motores» y se prepara para una de sus ediciones más ambiciosas. Del 5 al 8 de diciembre, Feria Valencia reunirá 4.000 vehículos a la venta y 46 marcas oficiales, convirtiendo el certamen en uno de los mayores escaparates de automoción de España.

La organización destaca que esta edición estará marcada por la movilidad electrificada, los SUV de nueva generación, las berlinas eléctricas, los compactos tecnológicos y las soluciones comerciales sostenibles, según han avanzado las principales marcas participantes.


🔋 Electrificación y SUV: los grandes protagonistas de 2025

✔️ SUV de última generación

El segmento SUV, líder en ventas en España, llegará cargado de novedades:

  • Kia Sportage, que refuerza su apuesta por la eficiencia y la versatilidad.

  • SWM G03F EDi, un SUV híbrido enchufable pensado para usuarios que buscan mayor autonomía.

  • SWM G01 Pro, crossover práctico y orientado al uso diario.

  • Nissan Qashqai e-Power, híbrido con propulsión eléctrica 100% sin necesidad de enchufe.

  • Mazda CX-5 2025, nueva generación con mejoras en confort, conectividad y comportamiento.

  • Lexus LBX, alternativa premium compacta dentro de la gama electrificada de la firma japonesa.

✔️ Berlina y urbanos eléctricos

La electrificación será uno de los reclamos principales:

  • Kia Niro, disponible en versión híbrida y 100% eléctrica, uno de los modelos mejor valorados por eficiencia.

  • Mazda 6e, berlina eléctrica que combina diseño, equilibrio dinámico y cero emisiones.

  • Toyota C-HR +, nuevo modelo totalmente eléctrico dirigido al público urbano.

✔️ Compactos con tecnología avanzada

La feria también mostrará modelos compactos más conectados y eficientes:

  • Kia Ceed

  • Kia XCeed, con mejor agilidad, equipamiento tecnológico y confort.

✔️ Vehículos comerciales sostenibles

Para el sector profesional, destaca:

  • Shineray X30 LEV, furgoneta 100% eléctrica diseñada para transporte urbano con bajos costes operativos.


🏷️ Nueve nuevas marcas en un escaparate récord

La Feria del Automóvil de València 2025 incorpora nueve nuevas enseñas:

Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng

Estas se suman a un impresionante listado de fabricantes ya habituales:

Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar, Tesla, BYD, DFSK, SWM, EVO, Omoda, Jaecoo…


🚘 Más oferta: seminuevos certificados y vehículos reacondicionados

Además de las novedades de las grandes marcas, la feria contará con:

  • Cientos de seminuevos certificados, revisados y garantizados.

  • Condiciones especiales de compra, como prueba de 15 días o hasta 1.000 km.

  • Vehículos comerciales reacondicionados, una tendencia al alza por su relación calidad-precio.


🗓️ Fechas, horarios y entradas

  • 📅 Del 5 al 8 de diciembre

  • 📍 Feria Valencia – Acceso por Foro Centro

  • 🕒 Horario:

    • De 11:00 a 20:00 h

    • 8 de diciembre: cierre a las 18:00 h

La venta de entradas está disponible online, con un descuento de 2 euros respecto al precio en taquilla, y acceso directo a los pabellones sin pasar por colas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo