Síguenos

Consumo

Brote de E. coli en una famosa cadena de hamburgueserías: un fallecido y 49 afectados

Publicado

en

Hamburguesas ecoli McDonalds

Un brote mortal en una cadena de hamburgueserías

Un brote de Escherichia coli (E. coli) ha causado la muerte de una persona y ha enfermado a otras 49, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El origen del brote está vinculado a una famosa cadena de hamburgueserías en Estados Unidos, lo que ha provocado la retirada de uno de sus productos y de las rodajas de cebolla que se utilizaban en sus sándwiches.

Investigaciones en curso

Las autoridades sanitarias están llevando a cabo una investigación en rápida evolución para identificar la fuente exacta de la contaminación. Los CDC han indicado que las hamburguesas y las rodajas de cebolla han sido retiradas del menú en los establecimientos afectados, mientras los investigadores tratan de determinar si la carne contaminada o algún otro ingrediente ha sido distribuido a otros minoristas o supermercados.

Afectados por el brote

Hasta ahora, la misma cepa de la bacteria ha afectado a 49 personas en 10 estados, con una mayor concentración de casos en Colorado y Nebraska. En Colorado, se ha confirmado el fallecimiento de un residente y 10 personas han sido hospitalizadas, incluyendo un niño cuya situación se ha complicado debido a la infección.

Relación con los restaurantes

Todas las personas afectadas por el brote habían comido recientemente en los restaurantes de esta cadena de hamburgueserías, y la mayoría confirmó que consumió un tipo específico de hamburguesa. En respuesta, la cadena ha tomado medidas para retirar las rodajas de cebolla fresca, uno de los posibles ingredientes contaminados.

Síntomas del E. coli

El E. coli es una bacteria que puede causar síntomas como fiebre, diarrea prolongada, vómitos y deshidratación. Según los CDC, la mayoría de las personas afectadas por esta bacteria suelen recuperarse sin tratamiento en un período de cinco a siete días, aunque en algunos casos puede ser fatal, como ha ocurrido en este brote.

Incidente de E. coli en España: playa cerrada en Sanxenxo

No solo en Estados Unidos se han registrado problemas relacionados con el E. coli. En Sanxenxo, España, las autoridades locales decidieron cerrar una playa al baño debido a un vertido causado por la obstrucción de una tubería cercana. Aunque el problema fue solucionado rápidamente, el Ayuntamiento decidió mantener la playa cerrada hasta asegurarse de que no había riesgos para los bañistas.

En Vilagarcía, otra localidad gallega, se emitió una recomendación para evitar el baño en la Playa de Preguntoiro debido a la detección de niveles elevados de E. coli, un indicio de la preocupación constante por esta bacteria en diferentes áreas del mundo.

Medidas de precaución

Este tipo de brotes y cierres preventivos subrayan la importancia de la seguridad alimentaria y de mantener estrictas medidas de higiene tanto en la manipulación de alimentos como en las infraestructuras públicas, como las playas. Las autoridades están actuando rápidamente para controlar la situación, pero los consumidores deben estar alerta a los posibles riesgos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo