Síguenos

Gastronomía

Estas son las hamburguesas de Valencia que pelearán por ser la mejor de España

Publicado

en

Hamburguesas Valencia mejor España

Doce son las hamburguesas de la provincia de Valencia que van a pugnar este mes de febrero por lograr un puesto en la final de la 3º edición del Campeonato de Hamburguesas de España. Aunque la gastronomía de ‘la Terreta‘ está más asociada a la cocina mediterránea, esto demuestra que no hay límites para el virtuosismo culinario valenciano.

El público puede valorar y votar por la mejor hamburguesa a su juicio en la web del concurso Best Burger Spain, la cual posee cientos de creaciones candidatas a alcanzar la final. Todo aquel que participe podría llevarse un premio de hasta 1.500 euros bajo las condiciones de seguir las redes sociales del evento en Facebook e Instagram bajo el usuario @campeonatodehamburguesas. Finalmente, las hamburguesas clasificadas se batirán en duelo en la cita final el 9 de marzo en el Museo de Estrella Galicia en A Coruña.

Hamburguesas candidatas de Valencia

Las doce hamburguesas valencianas aspirantes están concentradas en su mayoría en la ciudad de Valencia, como es lógico por su categoría de capital de provincia y por ser el mayor centro neurálgico autonómico. No obstante, la lista presenta unas pocas localidades ‘outsiders’ que también prometen dar guerra. Estos son los restaurantes valencianos que optarán al premio a Mejor Hamburguesa de España:

  • Duality Burger (Valencia): hamburguesa «Satisfyer».
  • Raff’s (Valencia): hamburguesa «Chipiwyni».
  • Tony Roma’s (Valencia, Paterna y Alfafar): hamburguesa «Roma Burger».
  • Hundred Burgers (Valencia): hamburguesa «Satisfaction».
  • Circo (Valencia): hamburguesa «La Aspirante».
  • Jenkin’s Gran Vía (Valencia): hamburguesa «Mirror B».
  • Jenkin’s Cortes (Valencia): hamburguesa «Threesome».
  • Jenkin’s Blasco (Valencia): hamburguesa «Cronut Kimchie».
  • Secret Spot (Puçol): hamburguesa «Trufem-best».
  • El Poble Gastroburger (Canals): hamburguesa «La Terreta».
  • Holly Food (Requena): hamburguesa «Patty y Selma»
  • Hamburguesería Algo Diferente (Quart de Poblet): hamburguesa «La Diferente».

Como vemos, la lista es variada y está en parte copada por la franquicia valenciana Jenkin’s. Esta se ha consolidado en poco tiempo en el mercado local, y posee 3 de las 12 candidatas. No cabe duda de que, sea cual sea la ganadora, Valencia es un excelente lugar para disfrutar de la comida americana. La prueba son estas doce hamburguesas sin piedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo