Síguenos

Empresas

Haz estas comprobaciones antes de enviar a reparar tu Apple Watch

Publicado

en

Haz estas comprobaciones antes de enviar a reparar tu Apple Watch

El Apple Watch es un dispositivo inteligente que te permite estar conectado, monitorizar tu actividad física, controlar tu salud y mucho más. Sin embargo, como cualquier otro aparato electrónico, puede sufrir averías o daños que requieran una reparación profesional.

Antes de enviar tu Apple Watch a reparar, indiferentemente de si envías al servicio técnico oficial de Apple o a un servicio de reparaciones externo como Nopea, hay algunas comprobaciones que debes hacer para proteger tu información, ahorrar tiempo y evitar problemas innecesarios.

Desenlaza el Apple Watch del iPhone

El primer paso que debes hacer antes de enviar tu Apple Watch a reparar es desenlazarlo del iPhone al que está asociado. Al hacerlo, tu iPhone creará una copia de seguridad del Apple Watch, que podrás usar para restaurar el reloj una vez que lo recibas reparado. Además, al desenlazar el Apple Watch, se borrarán tus datos personales, incluidas las tarjetas que usas para Apple Pay y Apple Cash.

Para desenlazar el Apple Watch, sigue estos pasos:

  • Mantén el Apple Watch y el iPhone cerca.
  • Abre la app Watch del iPhone y toca la pestaña Mi reloj.
  • Toca Todos los relojes en la parte superior de la pantalla.
  • Toca el botón de información que aparece junto al reloj que quieres desenlazar.
  • Toca Desenlazar el Apple Watch.
  • Para los modelos con datos móviles, toca Eliminar el plan de [operador].
  • Escribe la contraseña de tu ID de Apple. Si la has olvidado, puedes restablecerla.
  • Toca de nuevo para confirmar.

Si no tienes el iPhone, pero el Apple Watch funciona, puedes borrar su contenido y los ajustes desde el propio reloj. Para ello, toca Ajustes > General > Restablecer > Borrar contenidos y ajustes. Para los modelos con datos móviles, toca Borrar todo para eliminar el plan.

Elimina las tarjetas de Apple Pay si no puedes desenlazar el Apple Watch

Si por alguna razón no puedes desenlazar o borrar el Apple Watch antes de enviarlo a reparar, todavía puedes eliminar las tarjetas de Apple Pay que tengas asociadas al reloj. De esta forma, evitarás que alguien pueda usarlas de forma fraudulenta.

Para eliminar las tarjetas de Apple Pay, sigue estos pasos:

  • Ve a appleid.apple.com.
  • Inicia sesión con tu ID de Apple.
  • Selecciona Dispositivos.
  • Selecciona el Apple Watch en la lista de dispositivos.
  • Haz clic en Eliminar ítems en la sección Cartera y Apple Pay.
  • Haz clic en Eliminar ítems de nuevo para confirmar.

Quita la correa y los accesorios del Apple Watch

Otra comprobación que debes hacer antes de enviar a reparar el Apple Watch es quitar la correa y cualquier otro accesorio que tengas puesto en el reloj, como protectores de pantalla o fundas. Estos elementos no se devolverán junto con el Apple Watch reparado, así que es mejor que los guardes en un lugar seguro.

Para quitar la correa del Apple Watch, sigue estos pasos:

  • Coloca el Apple Watch boca abajo sobre una superficie limpia y suave.
  • Mantén pulsado el botón de liberación de la correa y desliza la correa hacia afuera.
  • Repite el proceso con la otra parte de la correa.

Si tu correa es una pulsera de eslabones, recuerda separar los eslabones antes de quitar la correa.

Envía el Apple Watch a reparar

Una vez que hayas hecho todas las comprobaciones anteriores, ya puedes enviar tu Apple Watch a reparar. Para ello, tienes varias opciones:

  • Solicitar una reparación a través de la web de Apple o del servicio técnico que vayas a utilizar. Tendrás que empaquetar tu Apple Watch y esperar a que un mensajero lo recoja en tu domicilio.
  • Pedir una cita en un Apple Store o un servicio técnico alternativo. Un especialista inspeccionará tu Apple Watch y realizará in situ las reparaciones que sean oportunas.

Cuando ya tengas tu Apple Watch reparado, podrás configurarlo y restaurarlo con la copia de seguridad que hiciste al desenlazarlo. Si tienes alguna duda o problema, puedes contactar con el soporte técnico de Apple.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo