Síguenos

Empresas

Haz estas comprobaciones antes de enviar a reparar tu Apple Watch

Publicado

en

Haz estas comprobaciones antes de enviar a reparar tu Apple Watch

El Apple Watch es un dispositivo inteligente que te permite estar conectado, monitorizar tu actividad física, controlar tu salud y mucho más. Sin embargo, como cualquier otro aparato electrónico, puede sufrir averías o daños que requieran una reparación profesional.

Antes de enviar tu Apple Watch a reparar, indiferentemente de si envías al servicio técnico oficial de Apple o a un servicio de reparaciones externo como Nopea, hay algunas comprobaciones que debes hacer para proteger tu información, ahorrar tiempo y evitar problemas innecesarios.

Desenlaza el Apple Watch del iPhone

El primer paso que debes hacer antes de enviar tu Apple Watch a reparar es desenlazarlo del iPhone al que está asociado. Al hacerlo, tu iPhone creará una copia de seguridad del Apple Watch, que podrás usar para restaurar el reloj una vez que lo recibas reparado. Además, al desenlazar el Apple Watch, se borrarán tus datos personales, incluidas las tarjetas que usas para Apple Pay y Apple Cash.

Para desenlazar el Apple Watch, sigue estos pasos:

  • Mantén el Apple Watch y el iPhone cerca.
  • Abre la app Watch del iPhone y toca la pestaña Mi reloj.
  • Toca Todos los relojes en la parte superior de la pantalla.
  • Toca el botón de información que aparece junto al reloj que quieres desenlazar.
  • Toca Desenlazar el Apple Watch.
  • Para los modelos con datos móviles, toca Eliminar el plan de [operador].
  • Escribe la contraseña de tu ID de Apple. Si la has olvidado, puedes restablecerla.
  • Toca de nuevo para confirmar.

Si no tienes el iPhone, pero el Apple Watch funciona, puedes borrar su contenido y los ajustes desde el propio reloj. Para ello, toca Ajustes > General > Restablecer > Borrar contenidos y ajustes. Para los modelos con datos móviles, toca Borrar todo para eliminar el plan.

Elimina las tarjetas de Apple Pay si no puedes desenlazar el Apple Watch

Si por alguna razón no puedes desenlazar o borrar el Apple Watch antes de enviarlo a reparar, todavía puedes eliminar las tarjetas de Apple Pay que tengas asociadas al reloj. De esta forma, evitarás que alguien pueda usarlas de forma fraudulenta.

Para eliminar las tarjetas de Apple Pay, sigue estos pasos:

  • Ve a appleid.apple.com.
  • Inicia sesión con tu ID de Apple.
  • Selecciona Dispositivos.
  • Selecciona el Apple Watch en la lista de dispositivos.
  • Haz clic en Eliminar ítems en la sección Cartera y Apple Pay.
  • Haz clic en Eliminar ítems de nuevo para confirmar.

Quita la correa y los accesorios del Apple Watch

Otra comprobación que debes hacer antes de enviar a reparar el Apple Watch es quitar la correa y cualquier otro accesorio que tengas puesto en el reloj, como protectores de pantalla o fundas. Estos elementos no se devolverán junto con el Apple Watch reparado, así que es mejor que los guardes en un lugar seguro.

Para quitar la correa del Apple Watch, sigue estos pasos:

  • Coloca el Apple Watch boca abajo sobre una superficie limpia y suave.
  • Mantén pulsado el botón de liberación de la correa y desliza la correa hacia afuera.
  • Repite el proceso con la otra parte de la correa.

Si tu correa es una pulsera de eslabones, recuerda separar los eslabones antes de quitar la correa.

Envía el Apple Watch a reparar

Una vez que hayas hecho todas las comprobaciones anteriores, ya puedes enviar tu Apple Watch a reparar. Para ello, tienes varias opciones:

  • Solicitar una reparación a través de la web de Apple o del servicio técnico que vayas a utilizar. Tendrás que empaquetar tu Apple Watch y esperar a que un mensajero lo recoja en tu domicilio.
  • Pedir una cita en un Apple Store o un servicio técnico alternativo. Un especialista inspeccionará tu Apple Watch y realizará in situ las reparaciones que sean oportunas.

Cuando ya tengas tu Apple Watch reparado, podrás configurarlo y restaurarlo con la copia de seguridad que hiciste al desenlazarlo. Si tienes alguna duda o problema, puedes contactar con el soporte técnico de Apple.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo