Síguenos

Empresas

Haz estas comprobaciones antes de enviar a reparar tu Apple Watch

Publicado

en

Haz estas comprobaciones antes de enviar a reparar tu Apple Watch

El Apple Watch es un dispositivo inteligente que te permite estar conectado, monitorizar tu actividad física, controlar tu salud y mucho más. Sin embargo, como cualquier otro aparato electrónico, puede sufrir averías o daños que requieran una reparación profesional.

Antes de enviar tu Apple Watch a reparar, indiferentemente de si envías al servicio técnico oficial de Apple o a un servicio de reparaciones externo como Nopea, hay algunas comprobaciones que debes hacer para proteger tu información, ahorrar tiempo y evitar problemas innecesarios.

Desenlaza el Apple Watch del iPhone

El primer paso que debes hacer antes de enviar tu Apple Watch a reparar es desenlazarlo del iPhone al que está asociado. Al hacerlo, tu iPhone creará una copia de seguridad del Apple Watch, que podrás usar para restaurar el reloj una vez que lo recibas reparado. Además, al desenlazar el Apple Watch, se borrarán tus datos personales, incluidas las tarjetas que usas para Apple Pay y Apple Cash.

Para desenlazar el Apple Watch, sigue estos pasos:

  • Mantén el Apple Watch y el iPhone cerca.
  • Abre la app Watch del iPhone y toca la pestaña Mi reloj.
  • Toca Todos los relojes en la parte superior de la pantalla.
  • Toca el botón de información que aparece junto al reloj que quieres desenlazar.
  • Toca Desenlazar el Apple Watch.
  • Para los modelos con datos móviles, toca Eliminar el plan de [operador].
  • Escribe la contraseña de tu ID de Apple. Si la has olvidado, puedes restablecerla.
  • Toca de nuevo para confirmar.

Si no tienes el iPhone, pero el Apple Watch funciona, puedes borrar su contenido y los ajustes desde el propio reloj. Para ello, toca Ajustes > General > Restablecer > Borrar contenidos y ajustes. Para los modelos con datos móviles, toca Borrar todo para eliminar el plan.

Elimina las tarjetas de Apple Pay si no puedes desenlazar el Apple Watch

Si por alguna razón no puedes desenlazar o borrar el Apple Watch antes de enviarlo a reparar, todavía puedes eliminar las tarjetas de Apple Pay que tengas asociadas al reloj. De esta forma, evitarás que alguien pueda usarlas de forma fraudulenta.

Para eliminar las tarjetas de Apple Pay, sigue estos pasos:

  • Ve a appleid.apple.com.
  • Inicia sesión con tu ID de Apple.
  • Selecciona Dispositivos.
  • Selecciona el Apple Watch en la lista de dispositivos.
  • Haz clic en Eliminar ítems en la sección Cartera y Apple Pay.
  • Haz clic en Eliminar ítems de nuevo para confirmar.

Quita la correa y los accesorios del Apple Watch

Otra comprobación que debes hacer antes de enviar a reparar el Apple Watch es quitar la correa y cualquier otro accesorio que tengas puesto en el reloj, como protectores de pantalla o fundas. Estos elementos no se devolverán junto con el Apple Watch reparado, así que es mejor que los guardes en un lugar seguro.

Para quitar la correa del Apple Watch, sigue estos pasos:

  • Coloca el Apple Watch boca abajo sobre una superficie limpia y suave.
  • Mantén pulsado el botón de liberación de la correa y desliza la correa hacia afuera.
  • Repite el proceso con la otra parte de la correa.

Si tu correa es una pulsera de eslabones, recuerda separar los eslabones antes de quitar la correa.

Envía el Apple Watch a reparar

Una vez que hayas hecho todas las comprobaciones anteriores, ya puedes enviar tu Apple Watch a reparar. Para ello, tienes varias opciones:

  • Solicitar una reparación a través de la web de Apple o del servicio técnico que vayas a utilizar. Tendrás que empaquetar tu Apple Watch y esperar a que un mensajero lo recoja en tu domicilio.
  • Pedir una cita en un Apple Store o un servicio técnico alternativo. Un especialista inspeccionará tu Apple Watch y realizará in situ las reparaciones que sean oportunas.

Cuando ya tengas tu Apple Watch reparado, podrás configurarlo y restaurarlo con la copia de seguridad que hiciste al desenlazarlo. Si tienes alguna duda o problema, puedes contactar con el soporte técnico de Apple.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la última inversión de 1,2 millones de euros realizada por Juan Roig

Publicado

en

Inversiva: la última inversión de Juan Roig

Juan Roig refuerza su apuesta por el sector inmobiliario con una inversión en la ronda de 1,2 millones de euros de Inversiva

La firma especializada en inversión inmobiliaria pasiva prevé duplicar ingresos y acelerar su expansión nacional e internacional gracias al respaldo de Angels, BeWater y Faraday Ventures.

Madrid, 8 de abril de 2025Inversiva, la compañía española dedicada a la inversión inmobiliaria pasiva, ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona.

En la operación también han participado BeWater Funds, el fondo de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, que agrupa pequeños inversores profesionales.

Esta nueva inyección de capital permitirá a Inversiva acelerar su expansión nacional e internacional, lanzar nuevas unidades de negocio y continuar desarrollando su plataforma tecnológica, basada en inteligencia artificial y machine learning, para automatizar y optimizar sus procesos de inversión.

Inversiva quiere duplicar su facturación en 2025

Con una facturación de 6 millones de euros en 2024, la compañía proyecta superar los 10 millones de euros en ingresos anuales durante este ejercicio, apalancada en su modelo de negocio escalable y orientado a inversores que buscan generar patrimonio sin necesidad de conocimientos técnicos ni dedicación constante.

Desde su fundación en 2022, Inversiva ha gestionado más de 50 millones de euros para más de 400 clientes particulares y profesionales, con activos inmobiliarios repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Murcia, Granada, Valladolid, Oviedo, Castellón y Huelva. Actualmente, su cartera cuenta con una ocupación media del 96,2%.

Plan de crecimiento: expansión internacional y aumento de plantilla

La firma se encuentra en una fase avanzada de crecimiento y prevé alcanzar los 70 empleados durante este año. Además, ya está trabajando en su despliegue internacional, lo que le permitirá ampliar su presencia y captar nuevos inversores en mercados clave de Europa y América Latina.

Esta es la segunda vez que Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, apuesta por Inversiva. En 2024 ya participó en una primera ronda de financiación de 750.000 euros, consolidando así su confianza en el modelo de negocio y el equipo directivo liderado por Juanlu Cruz y David García, co-consejeros delegados de la compañía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo