Este repunte es muy superior a la media nacional, que se queda en 347,2 casos, aunque crece un 37,2 %, un incremento porcentualmente mayor que el de la autonomía valenciana.
Los niños, los más afectados por los virus respiratorios
El aumento de contagios se concentra sobre todo en dos grupos de edad:
-
Menores de 4 años: alcanzan una incidencia de 3.507 casos por cada 100.000 habitantes, el triple que hace dos semanas. En solo siete días la cifra ha subido un 32 %.
-
Niños de entre 5 y 14 años: la incidencia roza ya los 1.500 casos, convirtiéndose en un grupo clave en la propagación de los virus, especialmente hacia personas mayores de 65 años, sus abuelos.
Evolución de cada virus respiratorio
Aunque todos los virus aumentan, la tendencia no es idéntica para cada uno.
La gripe
La gripe, que fue el virus predominante en el invierno pasado, presenta ahora cifras mucho más bajas. Su incidencia se mantiene en 19,2 casos por cada 100.000 habitantes, muy lejos de los niveles que se alcanzaron en la temporada 2023-2024.
La covid-19
El coronavirus muestra una leve mejoría esta semana. Tras alcanzar los 141,2 casos por cada 100.000 habitantes, el dato más alto en más de un año, la incidencia baja hasta los 109,9 casos, lo que supone un descenso del 20 %. Aun así, desde julio de 2024 la covid se mantiene en cifras elevadas, por encima de los 80 casos.
El virus respiratorio sincitial (VRS)
El VRS, causante de la bronquiolitis, comienza a aparecer en los registros con una incidencia de 4,8 casos por cada 100.000 habitantes, tras permanecer en cero la semana anterior. Este virus afecta de forma especial a los lactantes y niños más pequeños, pudiendo provocar hospitalizaciones en casos graves.
Diferencias entre gripe, covid y VRS: síntomas y riesgos
Aunque todos estos virus son respiratorios, presentan particularidades que conviene conocer.
Diferencias entre la gripe y la covid-19
Diferencias entre la gripe y el VRS
-
El VRS es más frecuente en niños menores de dos años y puede derivar en bronquiolitis o neumonía.
-
A diferencia de la gripe, el VRS no suele causar fiebre alta, pero provoca sibilancias y dificultad para respirar.
-
La gripe afecta de manera más generalizada a todas las edades, mientras que el VRS se concentra sobre todo en la población infantil y en mayores con patologías previas.
Diferencias entre la covid y el VRS
-
La covid puede afectar a cualquier edad y en adultos mayores puede complicarse con neumonías graves.
-
El VRS se caracteriza por obstrucciones bronquiales en niños pequeños, con sibilancias y dificultad respiratoria.
-
A diferencia de la covid, el VRS no presenta síntomas como pérdida del gusto u olfato.
Inicio de la campaña de vacunación en la Comunitat Valenciana
Los datos del Sivira llegan justo antes de que arranque la campaña de vacunación. Desde el 1 de octubre:
-
Se vacuna a los niños de entre 3 y 5 años en los colegios, con autorización de los padres.
-
También se ha iniciado la inmunización en personas mayores en residencias, quienes recibirán por primera vez la vacuna frente al VRS.
-
Se vacunará a personas con discapacidad y lactantes menores de seis meses, un grupo especialmente vulnerable al VRS.
-
Para el resto de la población, la vacunación comenzará el 15 de octubre.
La estrategia busca reducir el impacto de la gripe, la covid y el VRS en los próximos meses, coincidiendo con el inicio del otoño y la llegada del frío, cuando los virus respiratorios circulan con más intensidad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder