Síguenos

Sucesos

Herido un campanero durante el volteo de campanas del Corpus en la torre del Micalet de València

Publicado

en

Herido campanero Micalet València
Un campanero ha resultado herido leve al ser alcanzado por una campana en un volteo en la torre del Micalet de València - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA

El incidente ocurrió durante la tradicional celebración del Corpus Christi en València. El campanero fue alcanzado por una campana durante el volteo nocturno en el Miguelete, pero no fue necesario su traslado al hospital.

VALÈNCIA, 22 Jun. (EUROPA PRESS) –
Un campanero ha resultado herido leve este domingo por la noche al ser alcanzado por una campana durante un volteo manual en la torre del Micalet de València —también conocida como el Miguelete—, con motivo de la festividad del Corpus Christi, una de las celebraciones religiosas más emblemáticas de la ciudad.

El incidente se produjo durante el tradicional volteo de campanas que acompaña a los actos litúrgicos del Corpus, cuando uno de los campaneros fue golpeado accidentalmente por una de las grandes campanas de la histórica torre de la Catedral de València.

El campanero pudo bajar por su propio pie

Según han informado fuentes del Ayuntamiento de València, los bomberos municipales acudieron rápidamente al lugar y atendieron al herido en el mismo Micalet, sin necesidad de evacuación. El campanero se encontraba consciente y pudo descender por su propio pie, sin necesidad de asistencia médica adicional.

También se desplazó hasta el Micalet el concejal de Seguridad y Bomberos, Juan Carlos Caballero, quien comprobó de primera mano el estado del herido y supervisó el operativo de emergencia, según ha confirmado el consistorio.

El Micalet: símbolo histórico y epicentro del Corpus

La torre del Micalet es uno de los monumentos más icónicos de València, y el volteo manual de campanas durante las grandes festividades religiosas es una tradición centenaria que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad.

Durante el Corpus Christi, la Catedral de València y su torre se convierten en el centro de una de las celebraciones más antiguas y solemnes, con procesiones, danzas tradicionales, alfombras florales y, por supuesto, el repique manual de las campanas que resuena por todo el casco histórico.

El grupo de Campaners de la Catedral de València es el encargado de mantener viva esta tradición, que requiere de gran precisión y coordinación para evitar riesgos, como ha sucedido en este caso, que por fortuna no ha tenido consecuencias graves.

Seguridad en los volteos de campanas

El suceso pone de manifiesto la importancia de extremar las precauciones durante este tipo de actos patrimoniales en los que se combinan elementos de valor histórico con el esfuerzo físico de los campaneros. En los últimos años, se han desarrollado protocolos específicos para garantizar la seguridad de quienes participan en los volteos, especialmente en torres tan emblemáticas y concurridas como la del Micalet.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Controlado el incendio de Jávea

Publicado

en

Incendio en Jávea
Incendio en Jávea- - AYUNTAMIENTO DE DÉNIA ARCHIVO

El fuego se originó en la tarde del viernes

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante han dado por controlado, a las 18:20 horas de este viernes, un incendio de vegetación declarado en un solar situado frente a la calle Atenas, número 7, en el municipio de Xàbia (Alicante).

El aviso se recibió a las 15:52 horas, momento en el que se activó un amplio dispositivo para evitar la propagación de las llamas hacia zonas habitadas o áreas forestales próximas.


Amplio despliegue de medios terrestres y aéreos

En las labores de extinción han participado:

  • 2 unidades de mando jefatura (UMJ)

  • 1 bomba urbana pesada (BUP)

  • 2 bombas nodrizas pesadas (BNP)

  • 1 bomba forestal pesada (BFP)

  • 1 bomba nodriza ligera (BNL)

  • Personal de mando: 1 suboficial, 1 sargento y 2 cabos

  • 8 bomberos de los parques de Dénia y Benissa

  • 3 medios aéreos

  • 3 unidades de bomberos forestales

El trabajo coordinado entre los equipos de tierra y los medios aéreos ha sido clave para controlar el fuego en menos de tres horas.


Sin heridos y con la extinción en marcha

Según han informado los bomberos, no se han registrado heridos. Aunque el incendio ya está controlado, los efectivos permanecen en la zona para realizar labores de refresco y extinción total de los puntos calientes, evitando así posibles reactivaciones.


Prevención ante el riesgo de incendios en la provincia

Este nuevo incidente se produce en pleno verano, una época de alto riesgo de incendios forestales en la provincia de Alicante debido a las altas temperaturas, la baja humedad y el viento.

Las autoridades recuerdan a la población la importancia de evitar actividades que puedan generar chispas o llamas, no arrojar colillas y mantener limpios de vegetación seca los terrenos cercanos a viviendas y urbanizaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo