Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una herida tras caer un árbol de grandes dimensiones en la céntrica Plaza de Santo Domingo de Murcia

Publicado

en

Parte de un árbol de grandes dimensiones (un ficus centenario) ha caído en la Plaza de Santo Domingo de Murcia, una de la más populares e importantes de la capital, lo que ha obligado a cortar la zona y donde las autoridades han pedido a la gente que no se acerquen al lugar para facilitar las labores de los bomberos y los técnicos que han de despejar la zona, así como del personal sanitario presente.

Tal y como ha informado el servicio de emergencias 112 de Murcia, no se ha de lamentar ‘heridos graves’ entre los afectados, a pesar de los rumores que circulan por las redes sociales que podía haber alguna víctima. El servicio de emergencias lo desmiente con este tuit.

 

En concreto, y según Emergencias de Murcia una chica de 16 años ha resultado herida de carácter leve, y ha sido remitida al hospital, mientras que dos personas han sido atendidas ‘in situ’ con crisis de ansiedad.

Más de 120 agentes de la Policía Local y Policía Nacional, profesionales del servicio de Emergencias del 061, personal y voluntarios de Protección Civil de Murcia y de Cruz Roja se han personado de manera inmediata ante la caída de la rama del ficus de la Plaza de Santo Domingo.

 

Al lugar de los hechos han acudido cuatro ambulancias (tres del 061 y una de Cruz Roja), así como dos vehículos de Protección Civil, quienes han atendido a una joven por una herida en el brazo que no reviste gravedad y a una mujer que ha sufrido una crisis de ansiedad.

 

Antes de que se produjera la caída de la rama, sobre las 13.00 h., dos agentes de la Policía Local han evacuado a las personas que se encontraban bajo el árbol, alarmados por el crujido que ha precedido el desprendimiento de la rama sobre la plaza y del que les ha alertado una viandante segundos antes.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la nueva fecha que entran en vigor los aranceles de Trump

Publicado

en

Trump aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un nuevo aplazamiento en la entrada en vigor de los aranceles internacionales, que ahora se retrasan hasta el 1 de agosto de 2025. La medida, inicialmente prevista para el 9 de julio, forma parte de su estrategia para presionar a socios comerciales y alcanzar acuerdos bilaterales arancelarios antes de que los gravámenes se apliquen de forma automática.

Trump pospone los aranceles y lanza una ofensiva comercial por carta

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó el cambio de fecha durante una entrevista televisada. “Tendremos a la mayoría de países con una carta o un acuerdo el 9 de julio, pero los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto”, señaló. A partir de esta semana, la Administración Trump comenzará a enviar 100 cartas a 100 países, estableciendo tarifas personalizadas y presionando para alcanzar pactos individuales.

Según Lutnick y el propio Trump, algunos países podrían enfrentarse a aranceles de hasta el 70%, muy por encima de los niveles iniciales anunciados en abril durante el llamado “Día de la Liberación”, que marcó el comienzo de esta nueva escalada comercial.

Advertencia a los países alineados con los BRICS

Trump también lanzó una nueva amenaza comercial a través de su red social Truth Social. Advirtió que cualquier país que se alinee con las políticas de los BRICS —el bloque liderado por China, Rusia, Brasil, India y Sudáfrica, que recientemente se ha ampliado a once miembros— tendrá que asumir un arancel adicional del 10%, sin excepciones. “Cualquier país que adopte políticas antiamericanas será penalizado con aranceles. Es una cuestión de seguridad nacional”, afirmó.

Avances limitados: acuerdos con Reino Unido, Vietnam y distensión con China

Hasta ahora, Washington ha cerrado acuerdos limitados con Reino Unido y Vietnam, y ha llegado a un principio de entendimiento con China para reducir tensiones. Sin embargo, estos pactos no alcanzan el nivel de un tratado comercial formal, y la incertidumbre sobre la política comercial estadounidense sigue afectando a mercados clave, incluidos sectores estratégicos españoles como el agroalimentario, el vino o el acero.

Bruselas modera su postura ante la presión arancelaria

En Europa, la Comisión Europea ha decidido moderar sus demandas comerciales para facilitar un eventual pacto con Washington, mientras varios sectores en España y otros países del bloque mantienen la alerta ante las nuevas amenazas arancelarias de Trump.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo