Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento cierra la Hípica de Valencia y la transformará en polideportivo de barrio

Publicado

en

Hípica Valencia cierre

Fin de una era ecuestre

La Hípica de València, una concesión municipal histórica que caducó en marzo de este año, cerrará sus puertas después del verano para iniciar una remodelación integral. Esta transformación pondrá fin a la práctica ecuestre y a la presencia de caballos en pupilaje, convirtiendo las instalaciones en una nueva dotación deportiva para el barrio. Así lo ha anunciado la concejala de Deportes, Rocío Gil, en una rueda de prensa donde informó sobre los avances en la renovación de las concesiones de las dotaciones deportivas y las obras de mejora y nuevas aperturas previstas.

Problemas de convivencia

Rocío Gil explicó que el núcleo zoológico de la Hípica, ubicado en la calle Jaca, en una zona residencial cerca del Jardín de Viveros, ha estado «generando problemas» debido a su incompatibilidad con la normativa actual. El ayuntamiento ha negociado con la empresa concesionaria y se ha llegado a un acuerdo para prorrogar la gestión hasta después del verano. El cierre definitivo será el 15 de septiembre, tras lo cual se tramitará una autorización demanial a favor de una entidad deportiva para su gestión.

Proceso de reconversión

Gil mencionó que ya existe un operador con un proyecto para la reconversión de la Hípica y que en las próximas semanas se abrirá un procedimiento para que otros interesados puedan presentar sus propuestas. De haber más ofertas, se llevará a cabo un concurso público.

En beneficio del barrio

Se realizará una intervención integral en la Hípica para adaptar las instalaciones a la legislación y a las necesidades del barrio. La normativa sobre núcleos zoológicos en zonas urbanas ha cambiado y la Hípica no se ajusta a su ubicación actual. El objetivo es transformar el lugar en una «dotación deportiva de barrio familiar». La unidad ecuestre de la policía local de València ya trasladó sus caballos a otras instalaciones de Poble Nou hace años, aunque la escuela de equitación y el servicio de pupilaje de caballos se han mantenido.

Historia y futuro de la hípica

Desde 1995, la Hípica de València ha sido gestionada por la empresa Fila Cero. Con más de 8.000 m2 dedicados a la equitación, es el único centro ecuestre dentro de la ciudad y ha acogido el Concurso Nacional de Saltos Categoría Especial, con la participación de campeones de España y olímpicos. Actualmente, se realizan competiciones de salto de clubs valencianos. Rodeada de edificios altos, la Hípica dispone de pistas de arena, boxes, duchas para caballos, veterinario y otras instalaciones. En julio, organiza una escuela de verano de equitación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

María José Catalá no se descarta para sustituir a Mazón y pide prudencia en el proceso

Publicado

en

La alcaldesa de València confía en la lealtad de Vox para garantizar la estabilidad institucional tras la dimisión del president

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha evitado pronunciarse de manera directa sobre la posibilidad de sustituir a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, pero tampoco ha cerrado la puerta a esa opción. La dirigente popular ha pedido “prudencia” y “respeto” en un momento político que considera “trascendente” para la Comunitat Valenciana.

“Este proceso es lo suficientemente importante como para que yo mantenga una actitud muy respetuosa. No voy a pronunciarme. Vamos a resolver esta situación de forma ágil y centrados en la recuperación y en las personas”, ha afirmado Catalá durante la inauguración del nuevo centro de mayores de la calle Guillem de Castro.

Catalá apela a la estabilidad y a la “lealtad” de Vox

Ante el escenario de negociaciones que se abre tras la dimisión de Mazón, Catalá ha mostrado su confianza en la lealtad de Vox, socio de gobierno en la Generalitat, para “gestionar con responsabilidad este momento y garantizar la estabilidad institucional”.

La alcaldesa ha insistido en que su prioridad es “mantener el rumbo de gestión en el Ayuntamiento de València” y “seguir impulsando los proyectos de modernización y bienestar social para la ciudad”, aunque ha reconocido que la situación “requiere diálogo y cohesión dentro del Partido Popular y del Consell”.

El PP busca un relevo rápido tras la dimisión de Mazón

La dirección nacional del PP, desde Génova, ya ha avanzado que el proceso de sustitución de Carlos Mazón al frente del PPCV y la Generalitat se abordará con cautela, priorizando la investidura de un nuevo president que cuente con el apoyo de Vox antes de decidir los cambios orgánicos dentro del partido.

Catalá, una de las figuras más destacadas del PP valenciano y con amplia experiencia institucional, se perfila como uno de los nombres con más peso en las quinielas internas, aunque insiste en mantener “discreción y serenidad”.

María José Catalá, nueva alcaldesa de València: quién es y qué quiere hacer


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo