Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

HIPRA empezará a producir la vacuna española en octubre y hará 400 millones de dosis en 2022

Publicado

en

Barcelona, 16 abr (EFE).- La farmacéutica HIPRA, que tiene sus laboratorios en la localidad gerundense de Amer, prevé iniciar los ensayos clínicos de su vacuna, basada en una proteína recombinante desarrollada por la propia empresa, el próximo mes de junio, empezarla a producir en octubre y fabricar 400 millones de dosis durante el 2022.

Así lo ha informado la empresa en un comunicado, tras recibir hoy la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha señalado que el proyecto de la farmacéutica HIPRA para desarrollar una vacuna contra la covid es uno de los más «esperanzadores» para lograr un fármaco español este mismo 2021 y ha reivindicado la «unidad» para salir de la pandemia.

La firma, especializada en vacunas para la salud animal y que con la pandemia ha ido avanzando hacia la salud humana, ha avanzado que su vacuna ‘HIPRA SARS-CoV-2’ es «una vacuna de proteína recombinante que ha sido diseñada para optimizar su seguridad e inducir una potente respuesta inmunitaria neutralizadora del virus de la covid-19».

También ha anunciado que se conservará entre 2 y 8ºC, lo que facilitará su logística y distribución.

Los especialistas de la farmacéutica han contemplado los diversos escenarios de vacunación, la efectividad frente a diferentes variantes «y la más que probable necesidad de dosis de revacunación».

La empresa espera que los ensayos clínicos, que comenzarán en junio, culminen con éxito para iniciar la producción en octubre de este mismo año, con el objetivo de poner en marcha su comercialización a finales de 2021, sujeto a la obtención de las autorizaciones oportunas.

Según las proyecciones actuales de HIPRA, está previsto que se produzcan 400 millones de dosis durante el año 2022 y para el 2023 se podrían alcanzar los 1.200 millones de dosis.

El proyecto de HIPRA cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), así como de los Ministerios de Sanidad, Industria y Ciencia e Innovación.

En estos momentos, HIPRA también está llevando a cabo una línea de investigación en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona para desarrollar una vacuna contra la covid-19 basada en el mRNA del virus.

HIPRA ocupa el sexto lugar en el ranking mundial de vacunas para la salud animal y es el laboratorio que más vacunas innovadoras y tecnológicas ha lanzado en los últimos 10 años, con un total de 22 vacunas.

La empresa cerró el ejercicio 2020 con una cifra de negocio de 319 millones de euros y para este 2021 prevé un crecimiento del 13,5% respecto al ejercicio anterior.

En la actualidad, la plantilla de HIPRA está formada por más de 2.000 personas y dedica el 10% de su facturación anual a la investigación y desarrollo de nuevas vacunas.

Actualmente tiene 39 filiales y 11 centros de diagnóstico repartidos por todo el mundo y comercializa sus productos en más de 100 países.

La compañía impulsa desde el 2019 el proyecto Campus HIPRA en Aiguaviva (Girona), que contempla la ampliación de sus actuales instalaciones en un nuevo complejo que acogerá diferentes unidades productivas y de investigación, así como nuevas áreas de negocio de la compañía en una superficie de 114.000 metros cuadrados.

El proyecto prevé un plan de inversión de 472 millones de euros hasta 2026 y la creación directa de 580 puestos de trabajo altamente calificados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece a los 49 años Arantxa García Roldán, concejala de Benicarló y referente del PP local

Publicado

en

Arantxa García Roldán
Fallece la concejala de Benicarló Arantxa García Roldán - AYUNTAMIENTO DE BENICARLÓ

La ciudad de Benicarló está de luto por la muerte de Arantxa García Roldán, concejala de Economía y Fiscalidad, Recursos Humanos y Falles por el Partido Popular y quinta teniente de alcalde del consistorio, fallecida este miércoles a los 49 años.

Luto oficial en Benicarló

El Ayuntamiento de Benicarló ha publicado un comunicado en redes sociales expresando su profundo pesar por la pérdida de la edil y transmitiendo su más sentido pésame a familiares, amigos y seres queridos. Como muestra de duelo, las banderas de todos los edificios municipales ondearán a media asta.

Mensajes de condolencia desde el Partido Popular

La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, ha manifestado su «consternación» por el fallecimiento de García Roldán. En su mensaje, trasladó su apoyo a la familia, al alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, y a toda la corporación municipal.

Barrachina ha descrito a Arantxa García como «sonrisa, energía y voluntad sin límites», recordándola como una «abanderada de su ciudad» y una servidora pública que trabajó con vocación y compromiso por su municipio. “Su legado nunca se olvidará”, aseguró.

La líder provincial ha destacado que García fue un pilar fundamental del proyecto político del PP en Benicarló, una mujer decidida a demostrar que «la política estaba al servicio del ciudadano» y que creía firmemente en que las cosas podían cambiar para mejor.

Un referente en la vida pública de Benicarló

Arantxa García Roldán, muy vinculada a la vida social y cultural de Benicarló, desempeñaba un papel clave en la gestión municipal de áreas como Economía, Recursos Humanos y la organización de las Falles. Su trabajo y cercanía con los vecinos la convirtieron en una figura muy querida y respetada.

Con su fallecimiento, Benicarló pierde a una de sus representantes más activas, y el Partido Popular local a una militante entregada, cuya labor y ejemplo seguirán presentes en la memoria de la ciudad.


Continuar leyendo