Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Holanda gana Eurovisión y España queda en el puesto 22

Publicado

en

Era una de las favoritas y no defraudó, su balada estaba en todas las quinielas. Holanda se ha convertido en la ganadora de Eurovisión 2019. Su representante Duncan Laurence se ha hecho con el primer puesto en el festival celebrado en Israel, interpretando el tema ‘Arcade’, una balada «soul» que da un triunfo a Holanda que no conseguía desde 1975. Duncan Laurence consiguió 492 puntos que le daban el Festival gracias al televoto que fue por donde le llegó la mayoría de puntos.

España ha quedado en el puesto 22, gracias al televoto que hizo que lavara la cara de una clasificación que cerraba como colista ya que el voto del jurado tan solo dio a España 7 puntos. Gracias al empujón del televoto ‘La Venda’ de Miki llegó a los 60 puntos, es decir el mismo resultado de Barei en 2016 y un puesto por encima de Alfred y Amaia el pasado año, con lo que tampoco el catalán ha escapado a la maldición de los últimos lugares. La actuación de Miki fue impecable y puso al pabellón entero a bailar. El tema verbenero era alegre y divertido pero quizás en este tipo de festivales no entiendan este tipo de temas. En fin, lo de siempre en Eurovisión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo