Síguenos

Valencia

Hombre armado con pistola de juguete amenaza a la vicepresidenta del Consell

Publicado

en

Susana Camarero amezada pistola simulada
La vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero. EFE/ Kai Forsterling

La Policía identifica al autor del incidente, quien portaba pistolas de juguete y mostró resistencia al ser detenido.

València, 8 de enero de 2025. Momentos de tensión se vivieron este martes en las inmediaciones del Palau de la Generalitat, cuando un hombre intimidó con una pistola simulada al coche oficial de la vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, quien viajaba acompañada por su chófer.

Detalles del incidente

El suceso ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana, cuando un individuo sacó una pistola de juguete de color negro y apuntó hacia el vehículo oficial. Gracias a los cristales tintados, el hombre no pudo identificar a la ocupante del asiento trasero.

Inmediatamente, el conductor alertó a la Policía Autonómica, que se desplazó al lugar de los hechos. Sin embargo, el hombre ya había abandonado la zona. Aproximadamente media hora después, dos agentes de paisano lograron identificar al individuo en una calle cercana. Durante el cacheo, se le intervinieron dos pistolas de plástico y, debido a su resistencia, fue necesario inmovilizarlo para proceder con el registro.

La respuesta del Consell

Fuentes del Consell han restado importancia al incidente y aseguran que ni la vicepresidenta ni su chófer se sintieron amenazados. Según estas fuentes, el conductor mantuvo la calma en todo momento y logró esquivar al hombre mientras llamaba a la policía.

Además, se insiste en que el incidente no estaba dirigido específicamente contra Susana Camarero, sino que fue una acción aislada protagonizada por una persona con facultades mentales perturbadas, según el informe policial.

Consecuencias legales y procedimiento policial

La Policía de la Generalitat ha calificado los hechos como un posible delito de amenazas, aunque se decidió no proceder con la detención del individuo debido a su estado mental. Los agentes realizaron las diligencias pertinentes para enviar el caso al juzgado e informaron al hombre de las consecuencias legales de sus acciones.

Seguridad en el Palau de la Generalitat

Este incidente subraya la importancia de reforzar la seguridad en las inmediaciones de edificios gubernamentales como el Palau de la Generalitat, especialmente en momentos de tránsito de figuras públicas.

¿Cómo garantizar la seguridad en casos similares?

Ante este tipo de situaciones, las autoridades recomiendan:

  1. Notificar rápidamente a las fuerzas de seguridad en caso de presenciar comportamientos sospechosos.
  2. Mantener la calma y evitar enfrentamientos directos.
  3. Asegurar un perímetro de seguridad adecuado para prevenir incidentes en zonas de alto tránsito institucional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo