Un millar de músicos y una veintena de bandas de música han rendido este domingo homenaje al Maestro Serrano en el 150 aniversario de su nacimiento en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, con un desfile por el centro de la ciudad de Valencia, desde la Plaza de España, calle Sant Vicent hasta la Plaza del Ayuntamiento.
📽️ Reviu ací el moment de l’arribada de la desfilada de les 2⃣0⃣ bandes de música 🎷 de #València a la plaça de l’Ajuntament.
🥁 Així han fet sonar la música en l’acte d’homenatge del Mestre Serrano 🎼, pel seu 150 aniversari 🎂. pic.twitter.com/TMzqTNfS4n
En el acto han participado la nieta de José Serrano, Isaura Navarrete Serrano, el director de la Banda Municipal de València, Miquel Rodrigo Tamarit, y el tenor Vicente Onbuena, sobrino de Maximiliano Tous, informa el consistorio.
La Fallera Mayor de Valencia en el homenaje al Maestro Serrano
La conmemoración se ha iniciado con una ofrenda floral en el monumento que recuerda el legado del compositor valenciano en la avenida Regne de València, en el que ha participado la Fallera Mayor de Valencia, María Estela Arlandis, y su corte de honor.
Posteriormente se ha realizado el desfile de las 20 bandas de música y mil músicos de la ciudad, dirigidos por Rodrigo Tamarit, que han interpretado dos obras del maestro Serrano: El Fallero y el Himno de la Comunitat Valenciana, este último junto al tenor Vicente Onbuna, sobrino de Maximiliano Tous.
«Uno de los compositores más importantes del último siglo»
La alcaldesa de València, María José Catalá, acompañada de la nieta del Maestro Serrano, Isaura Navarrete Serrano, ha asegurado que «el Maestro Serrrano es uno de los compositores más importantes del último siglo y desde el Ayuntamiento queríamos hacer un acto original y único que le rindiera homenaje».
«Para nosotros ha sido muy importante venir de la mano de su familia, en concreto de su nieta. Que su familia vea como València se rinde al Maestro es muy especial», ha asegurado Catalá, quien ha destacado que «los valencianos llevamos en nuestro ADN la música y el Ayuntamiento quiere poner en valor ese talento».
📽️Així ha sonat a la plaça de l’Ajuntament l’Himne de la Comunitat Valenciana💙💛❤️, interpretat per un tenor🎤 i prop de mil músics 🥁🎺, i conduït pel director de la Banda Simfònica Municipal🎼 de #València, en l’homenatge al Mestre Serrano. pic.twitter.com/TLqs9sagCr
La alcaldesa ha señalado asimismo que «en València tenemos más músicos por metro cuadrado que en ninguna otra ciudad, somos la ciudad de la música» y por ello el consistorio quiere tener «esta sensibilidad y recuperar las tradiciones y la cultura propia».
Ha explicado asimismo que con este acto en honor de quien compuso el Himno de la Comunitat Valenciana para la Exposición Regional de 1909, que posteriormente se adoptó como himno oficial y símbolo de identidad, el Ayuntamiento también ha querido promover el interés por su obra entre las generaciones actuales y futuras para que conozcan y aprecien su contribución a la música española.
«Se trata de preservar la obra de nuestros músicos ilustres, reconocer el talento de los y las profesionales valencianas, y fomentar un sentido de identidad cultural», ha añadido.
El acto, que ha congregado hoy en la plaza del Ayuntamiento a amantes de la música, así como a turistas y visitantes, ha sido organizado por la Concejalía de Cultura, con la colaboración de la Coordinadora de Sociedades Musicales de Valencia (Cosomuval), y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana.
Homenaje al Maestro Serrano en la plaza del Ayuntamiento de Valencia
El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.
Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.
Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros
Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.
El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.
Señala también “contrataciones fraudulentas”
En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:
El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.
La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.
Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.
El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.
Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP
La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.
Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.
Ábalos solicita aclarar:
Si la visita tuvo consecuencias operativas.
Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.
El pulso político continúa
Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.
Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder