Síguenos

Valencia

VÍDEO| Así ha sido el espectacular homenaje al Maestro Serrano en la plaza del Ayuntamiento

Publicado

en

Homenaje Maestro Serrano plaza Ayuntamiento Valencia
Veinte bandas de música y un millar de músicos participan en el homenaje al Mestre Serrano. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

Un millar de músicos y una veintena de bandas de música han rendido este domingo homenaje al Maestro Serrano en el 150 aniversario de su nacimiento en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, con un desfile por el centro de la ciudad de Valencia, desde la Plaza de España, calle Sant Vicent hasta la Plaza del Ayuntamiento.

En el acto han participado la nieta de José Serrano, Isaura Navarrete Serrano, el director de la Banda Municipal de València, Miquel Rodrigo Tamarit, y el tenor Vicente Onbuena, sobrino de Maximiliano Tous, informa el consistorio.

La Fallera Mayor de Valencia en el homenaje al Maestro Serrano

La conmemoración se ha iniciado con una ofrenda floral en el monumento que recuerda el legado del compositor valenciano en la avenida Regne de València, en el que ha participado la Fallera Mayor de Valencia, María Estela Arlandis, y su corte de honor.

Posteriormente se ha realizado el desfile de las 20 bandas de música y mil músicos de la ciudad, dirigidos por Rodrigo Tamarit, que han interpretado dos obras del maestro Serrano: El Fallero y el Himno de la Comunitat Valenciana, este último junto al tenor Vicente Onbuna, sobrino de Maximiliano Tous.

«Uno de los compositores más importantes del último siglo»

La alcaldesa de València, María José Catalá, acompañada de la nieta del Maestro Serrano, Isaura Navarrete Serrano, ha asegurado que «el Maestro Serrrano es uno de los compositores más importantes del último siglo y desde el Ayuntamiento queríamos hacer un acto original y único que le rindiera homenaje».

«Para nosotros ha sido muy importante venir de la mano de su familia, en concreto de su nieta. Que su familia vea como València se rinde al Maestro es muy especial», ha asegurado Catalá, quien ha destacado que «los valencianos llevamos en nuestro ADN la música y el Ayuntamiento quiere poner en valor ese talento».

La alcaldesa ha señalado asimismo que «en València tenemos más músicos por metro cuadrado que en ninguna otra ciudad, somos la ciudad de la música» y por ello el consistorio quiere tener «esta sensibilidad y recuperar las tradiciones y la cultura propia».

Ha explicado asimismo que con este acto en honor de quien compuso el Himno de la Comunitat Valenciana para la Exposición Regional de 1909, que posteriormente se adoptó como himno oficial y símbolo de identidad, el Ayuntamiento también ha querido promover el interés por su obra entre las generaciones actuales y futuras para que conozcan y aprecien su contribución a la música española.

«Se trata de preservar la obra de nuestros músicos ilustres, reconocer el talento de los y las profesionales valencianas, y fomentar un sentido de identidad cultural», ha añadido.

El acto, que ha congregado hoy en la plaza del Ayuntamiento a amantes de la música, así como a turistas y visitantes, ha sido organizado por la Concejalía de Cultura, con la colaboración de la Coordinadora de Sociedades Musicales de Valencia (Cosomuval), y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana.

Homenaje al Maestro Serrano en la plaza del Ayuntamiento de Valencia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo