Síguenos

Valencia

Así ha sido el homenaje del Ayuntamiento de Valencia a Sorolla

Publicado

en

homenaje Sorolla
Una persona deposita una rosa en la tumba de Joaquín Sorolla, durante la ofrenda floral al pintor valenciano, justo en el día en que se cumple un siglo de su fallecimiento. EFE/Biel Aliño

El Ayuntamiento de Valencia ha rendido homenaje al pintor Joaquín Sorolla. El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, junto a la alcaldesa en funciones, Julia Climent, han asistido este jueves a la ofrenda floral por el centenario de la muerte del pintor valenciano, que descansa en el Panteón 102 A, sección 1a derecha del Cementerio General, siendo su mausoleo uno de los más visitados.

El Ayuntamiento de Valencia conmemora el centenario de la muerte de Sorolla

En este homenaje han participado también representantes del Museo Sorolla, así como la familia del artista. El concejal José Luis Moreno ha destacado “el orgullo que siente la ciudad de Valencia por uno de los pintores más importantes de la historia”, y ha recordado que “las actividades que el Ayuntamiento ha puesto en marcha este año por el centenario de su fallecimiento están siendo un éxito” y ha invitado a todos los ciudadanos a descubrir más sobre el artista valenciano.  

Con motivo del Año Sorolla, el Ayuntamiento de Valencia ha organizado diversas actividades a lo largo del año. Las 20 rutas guiadas para descubrir la València de Sorolla, organizadas entre marzo y abril, han contado con la participación de 640 personas. Por otro lado, 235 personas han descubierto la figura femenina en los trabajos del pintor gracias a los diez talleres ofrecidos.

Además, en Valencia también podemos disfrutar de una exposición inmersiva sobre Sorolla. Esta cuenta con proyecciones 360º, realidad virtual, instalaciones digitales y escenografías. Todo ello se encuentra en la Marina de València, y se puede visitar hasta el 31 de diciembre. Toda la información y entradas en la web.

Durante este centenario, València acoge otras actividades para conmemorar a Sorolla, como una exposición en el Museo de la Ciudad y una ruta para descubrir las huellas del pintor por la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo