Síguenos

Valencia

Los nuevos horarios de los centros de salud de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

horarios centros salud Comunitat Valenciana
Imagen del centro de salud de Quart de Poblet facilitada por la Plataforma per la Llengua.

Sanidad reorganiza la jornada laboral en Atención Primaria y exige al Ministerio más plazas MIR para combatir la falta de profesionales

VALÈNCIA, 4 de junio de 2025 – A partir del próximo mes de octubre, los horarios de los centros de salud de la Comunitat Valenciana cambian, dejarán de abrir los sábados por la mañana con cita previa, como venía siendo habitual hasta ahora. Así lo ha anunciado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, en su intervención ante la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado.

La nueva medida se enmarca en una reorganización de la jornada laboral en Atención Primaria, de forma que la actividad ordinaria se concentrará de lunes a viernes, y los sábados quedarán reservados únicamente para guardias de atención continuada, que estarán remuneradas de forma adicional.


Atención Primaria y Comunitaria: nueva estructura organizativa

Gómez ha explicado que esta modificación es posible gracias al nuevo decreto de Atención Primaria y Comunitaria, recientemente aprobado por la Generalitat. Esta normativa establece una nueva estructura jerárquica y organizativa, que busca mejorar la eficiencia del sistema y adaptarse a la escasez de profesionales sanitarios.

El conseller ha subrayado que esta reorganización no implica una merma en la asistencia sanitaria urgente, ya que los centros de salud seguirán atendiendo casos de urgencia los fines de semana mediante el sistema de guardias.


Gómez exige al Ministerio medidas urgentes para frenar el déficit de médicos

Durante su intervención, Marciano Gómez ha aprovechado para reclamar al Ministerio de Sanidad que asuma su responsabilidad en la solución del grave déficit de médicos que afecta a todo el territorio nacional, especialmente en el ámbito de la Medicina Familiar y Comunitaria.

«Desde las comunidades autónomas estamos haciendo esfuerzos, pero la raíz del problema es nacional y requiere una solución nacional», ha afirmado el conseller.

Gómez ha insistido en la urgente necesidad de aumentar el número de plazas MIR, flexibilizar las unidades docentes de formación sanitaria especializada y dotar al sistema de más capacidad para formar nuevos profesionales.


La Comunitat Valenciana pide formar un 15% más de médicos

El conseller ha recordado que la Comunitat Valenciana está dispuesta a formar hasta un 15% más de médicos residentes, si el Ministerio permite una mayor flexibilidad en la creación y adaptación de unidades docentes.

Además, ha destacado que varios hospitales valencianos se encuentran entre los primeros del país en cubrir la totalidad de sus plazas MIR:

  • Hospital Doctor Peset de València: primero en cubrir todas sus plazas de Medicina Familiar y Comunitaria.

  • Hospital Clínico de València: tercero en la clasificación nacional.

  • Hospital Arnau de Vilanova: quinto de España.

A pesar de estos logros, Gómez insiste en que el esfuerzo autonómico no es suficiente sin el respaldo estatal.

“Necesitamos, como mínimo, 1.000 plazas MIR más en toda España, aunque el propio Ministerio reconoce que hacen falta más de 2.500. No se puede seguir postergando este problema», ha declarado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un incendio en una vivienda en Port Saplaya obliga a evacuar a vecinos

Publicado

en

incendio vivienda Port Saplaya
Incendio en un edificio de Port Saplaya- POLICÍA LOCAL
Cuatro atendidos por inhalación leve de humo, entre ellas dos menores, y un bombero fuera de servicio trasladado a hospital por luxación de hombro

VALÈNCIA, 6 Ago. (EUROPA PRESS) –

Efectivos de bomberos han extinguido este miércoles por la tarde el incendio de una vivienda en Port Saplaya, en Alboraya (Valencia), que ha obligado a desalojar a algunos vecinos del edificio.

El fuego se ha iniciado pasadas las seis de la tarde en el primer piso de un inmueble de unas 30 viviendas ubicado en la calle Galotxa de Port Saplaya, tras lo que se ha desalojado a varios vecinos, informan fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos y de la Policía Local de Alboraya.

Hasta el edificio se han movilizado cuatro dotaciones de bomberos de Moncada y Paterna, un sargento de Paterna y un oficial, con la colaboración de efectivos de bomberos del Ayuntamiento de València. También se ha desplazado una unidad del SAMU, una de soporte vital avanzado (SVA) de enfermería y otra de soporte vital básico (SVB).

Los servicios médicos han atendido a cuatro personas por inhalación leve de humo, sin necesidad de trasladarlas a centro sanitario (dos niñas de 8 y 14 años, un hombre de 43 años y una mujer de 46 años).

Sí ha sido trasladado al Hospital Clínico de València un bombero fuera de servicio de 51 años que ha sido atendido por luxación de hombro. Una enfermera del SAMU también fuera de servicio ha dado la alerta y ha realizado la primera asistencia en el lugar, detalla el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

CONFINADOS TODOS LOS PISOS

La escalera del edificio se ha visto afectada por el humo y por la temperatura, lo que ha obligado a confinar todos los pisos. Los bomberos también han confirmado que no había pisos afectados en las plantas inmediatamente superiores a la del fuego.

Pasadas las 19.45 horas, el incendio se ha dado por controlado y los bomberos han continuado ventilando el edificio. La Policía Local de Alboraya ha cortado el tráfico a la calle Regatista Lluís Sàiz para facilitar el trabajo de los efectivos.

Una hora después, los bomberos han conseguido extinguir el incendio, mientras se restablece la normalidad entre el vecindario.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo