Síguenos

Valencia

Educación cambia los horarios de la ESO: así afecta a los alumnos valencianos

Publicado

en

Clases suspendidas Comunitat Valenciana

València, 31 ago (OFFICIAL PRESS– EFE).- La Conselleria de Educación ha publicado este jueves en el Diari Oficial de la Generalitat una resolución por la que modifica los horarios de primero, segundo y tercero de la ESO con el fin de añadir dos horas lectivas que recortó el anterior Gobierno del Botànic.

Horarios de la ESO en la Comunitat Valenciana

El reajuste implicará que el alumnado valenciano de primero de la ESO tendrá una hora lectiva adicional de Lengua Extranjera y una hora lectiva adicional de Matemáticas, siempre que el centro «disponga de plantilla suficiente para ello», según fuentes de la Conselleria que dirige José Antonio Rovira.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) anuló la obligatoriedad fijada por el anterior Gobierno valenciano de la materia de Proyectos Interdisciplinarios, señalando que debía ser optativa, y anuló asimismo la obligatoriedad de la agrupación de materias por ámbitos en el primer curso de ESO.

El Botànic redujo las horas lectivas de 1º, 2º y 3º curso de la ESO

La anterior Conselleria de Educación dictó en julio unas instrucciones en las que indicaba que las horas lectivas del alumnado de 1º, 2º y 3º curso de la ESO se verían reducidas en dos horas semanales, y en las mismas instrucciones se confirmaba el mantenimiento de las dotaciones de plantilla de profesorado previstas para impartir dicha materia, aunque ya no fuese obligatoria para el alumnado.

Ahora, la actual Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha rectificado la decisión de reducir las horas lectivas y ha dictado en las nuevas instrucciones que, para velar por el superior interés del alumnado menor de edad, los centros docentes deberán garantizar la atención directa del alumnado durante el número total de horas lectivas establecido para cada uno de los tres primeros cursos de la ESO.

La reducción de los horarios de la ESO

«En la resolución del anterior Consell no se tenía en consideración las consecuencias para el alumnado y las familias por la reducción del horario lectivo, y especialmente del impacto negativo en el derecho a la educación básica del alumnado menor de edad», ha afirmado el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy.

Por ello, ha agregado, la Conselleria ha procedido a modificar parcialmente dichas instrucciones en lo referido al horario lectivo del alumnado.

Así, todo el alumnado de primero de la ESO deberá disponer de 30 horas lectivas; el alumnado de segundo de ESO de 32 horas lectivas, y el alumnado de tercero y cuarto de ESO de 33 horas lectivas, «tal y como establecía el decreto antes de las tres sentencias dictadas contra el mismo y sin menoscabo de la autonomía pedagógica y organizativa de los centros».

De esta forma, en primero de ESO el alumnado cursará preferentemente una hora lectiva adicional de la materia Lengua Extranjera y una hora lectiva adicional de la materia Matemáticas, siempre que el centro disponga de plantilla suficiente para ello.

Las dos horas adicionales en la ESO

En caso contrario, las dos horas lectivas se dedicarán a incrementar el número de horas que los centros han recibido como dotación del Plan de Actuación para la Mejora (PAM), siempre que se garantice que las citadas horas sean de atención directa a todo el alumnado matriculado, y debiendo constar en el horario individual del alumnado.

En segundo y tercero de ESO, las dos horas lectivas adicionales se dedicarán también a incrementar la dotación del PAM.

Asimismo, y de modo orientativo, los centros utilizarán las horas adicionales como horas de libre disposición para impartir talleres de refuerzo, talleres de profundización, proyectos transversales o bien para actividades de fomento y dinamización de la lectura, explica la Conselleria.

Por otra parte, y con el fin de no perjudicar al alumnado que cursó la materia Proyecto Interdisciplinar durante el curso 2022-23, las nuevas instrucciones determinan que el alumnado que superó la materia conservará la calificación para su nota media; mientras que el alumnado que haya promocionado de curso con la materia suspendida no tendrá obligación de recuperarla ni de sustituirla por una nueva.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Entrevista bomba en Salvados a Salomé Pradas: Este es el adelanto

Publicado

en

Salomé Pradas
Salomé Pradas-EFE/Biel Aliño

La ex responsable de Emergencias de la Generalitat Valenciana hablará por primera vez en televisión sobre lo ocurrido durante la catástrofe. La entrevista, conducida por Gonzo, se emite este domingo a las 21:30 horas en laSexta.

Una entrevista exclusiva que marcará la semana televisiva

El próximo domingo a las 21:30 horas, ‘Salvados’ ofrecerá una de las entrevistas más esperadas de la temporada. Salomé Pradas, quien fuera máxima responsable de emergencias de la Comunitat Valenciana durante la DANA que azotó la región, romperá su silencio para contar su versión completa de los hechos.

La dirigente, que hasta ahora había evitado declaraciones públicas extensas sobre la gestión de aquel día, ha aceptado conversar con Gonzo en una entrevista que promete aportar nuevos datos, contexto y testimonios desconocidos hasta el momento.

¿Por qué esta entrevista genera tanta expectación?

La gestión de la DANA en Valencia provocó un intenso debate político y social. La actuación del gobierno autonómico, encabezado por Carlos Mazón, y el papel de su equipo durante las horas críticas fueron objeto de análisis, críticas y numerosas preguntas que la ciudadanía esperaba ver respondidas.

Claves de la expectación

  • Primera vez que Pradas habla abiertamente de su papel durante la emergencia.

  • Posibilidad de revelaciones inéditas sobre decisiones tomadas ese día.

  • Nuevas explicaciones sobre la coordinación de emergencias de la Comunitat Valenciana.

  • Un formato, el de ‘Salvados’, que se caracteriza por entrevistas a fondo y sin filtros.

Gonzo vuelve a la carga con una entrega de alto impacto

El periodista gallego regresa este domingo con una de esas entrevistas que definen el espíritu del programa: poner el foco en asuntos de interés público, dar voz a protagonistas directos y ofrecer análisis crítico sin perder el rigor.

La conversación promete ser tensa, directa y profundamente esclarecedora, siguiendo la línea clásica de ‘Salvados’, uno de los formatos de referencia en laSexta.

Todos los ojos puestos en laSexta

La cadena ya ha compartido las primeras imágenes, donde puede verse a Salomé Pradas visiblemente seria, preparada para detallar qué ocurrió realmente durante la DANA. La entrevista ha generado una enorme expectación en redes sociales, donde miles de usuarios esperan respuestas que llevan meses demandando.

Dónde y cuándo ver la entrevista

  • 📺 ‘Salvados’ – laSexta

  • 🗓 Domingo

  • 🕤 21:30 horas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Salvados (@salvadostv)


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo