Síguenos

Salud y Bienestar

¿Dónde ha aparecido la hormiga loca que está sembrando el pánico?

Publicado

en

Hormiga loca plaga

Se creía erradicada, pero ha vuelto a aparecer. La hormiga loca, la especie exótica invasora que llegó a Barcelona por primera vez en 2021, ha reaparecido en diversas zonas ajardinadas de Barcelona. Este insecto podría estar ya establecido en Cataluña, algo que preocupa a la Generalitat y ha desatado el pánico entre los habitantes de esa región.

En 2021 se aplicó con éxito un plan de choque para erradicar la especie y desapareció la colonia localizada. Pero ahora, han vuelto a aparecer nuevos focos en dos puntos: en la montaña de Montjuïc -frente al puerto- y en la plaza Catalunya, en pleno corazón de la capital catalana.

El Departamento de Acción Climática ha emitido un informe avisando de que la presencia de la hormiga loca lejos del puerto es una «mala noticia» y que próximamente los técnicos prospectarán nuevas zonas para determinar si se considera la hormiga loca como una especie oficialmente establecida.

Está loca, pero no es agresiva

Se desconoce la procedencia exacta de la hormiga loca, pero se sabe que está presente en buena parte del mundo. Es, incluso, una especie habitual en el sur peninsular y en las Islas Canarias.

Tal y como ha explicado el responsable técnico de la empresa de bioseguridad BioNet, Roger Vila, que participó en el tratamiento de choque de la hormiga en 2021, según la información que se dispone hasta ahora, la especie no es muy agresiva con las hormigas autóctonas, y en algunos puntos se ha comprobado que puede coexistir con otras hormigas locales, aunque éstas sufran algún retroceso.

¿Por qué ‘loca’? ¿Puede entrar en las casas? ¿Muerde?

El apodo de ‘loca’ no se entiende por su violencia, remarca Vila, se le dio ese calificativo porque camina dando tumbos a izquierda y a derecha con un movimiento «errático», a diferencia de la mayoría de las especies, que caminan rectas.

«La hormiga loca no es virulenta. En las ciudades, es difícil que entre en el interior de los edificios, porque necesita de ambientes exteriores parecidos a los tropicales, y tampoco muerde. Más allá de pequeñas molestias en parques o plazas donde esté, realmente no tiene nada de peligroso«, ha subrayado Vila.

¿Erradicarla o aprender a vivir con ella?

Las alternativas que se barajan en estos momentos son dos: intentar erradicarla, o no. Vila sostiene que hay que considerar a la hormiga loca como «establecida» en Cataluña, porque es difícil erradicarla si se pierde el control de la primera colonia. Él considera que hay que aprender a vivir con ella y que el medio se adapte a su presencia, porque las medidas con soluciones muy agresivas para acabar con esta hormiga podrían matar al resto de los insectos que coexisten con la especie invasora.

Sin embargo, el catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Barcelona y director del centro de investigación CREAF, Joan Pino, no comparte esa opinión y considera que, aunque no haya motivos para generar alarma, «es el momento de erradicar la especie«.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Cómo afecta el calor a nuestro cuerpo y estado de ánimo? Efectos y consejos para combatirlo

Publicado

en

farmacias abanicos calor

Verano, altas temperaturas y cansancio extremo. El calor no solo eleva el termómetro, también impacta directamente en nuestro organismo y estado anímico. Entender cómo nos afecta y qué podemos hacer para mitigar sus efectos es clave para cuidar la salud física y mental durante las olas de calor.

🌡️ ¿Qué efectos tiene el calor en el cuerpo humano?

Cuando la temperatura ambiental sube, el cuerpo activa mecanismos de defensa para mantener su temperatura interna estable. Pero si la exposición es prolongada o intensa, puede tener efectos adversos:

  • Deshidratación: El sudor excesivo provoca pérdida de líquidos y electrolitos, afectando funciones vitales.

  • Cansancio y fatiga: El cuerpo necesita más energía para enfriarse, lo que genera sensación de agotamiento.

  • Dolores de cabeza y mareos: Comunes por la deshidratación o el aumento de la presión arterial.

  • Problemas para dormir: Las altas temperaturas dificultan el descanso profundo y reparador.

  • Golpes de calor: Un riesgo grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura.

🧠 ¿Cómo influye el calor en el estado de ánimo?

El calor extremo también afecta al bienestar emocional:

  • Irritabilidad: Las altas temperaturas pueden aumentar el nivel de estrés y provocar mal humor.

  • Falta de concentración: El calor reduce el rendimiento cognitivo, dificultando la memoria y el enfoque.

  • Decaimiento: El agotamiento físico se traduce en baja motivación o apatía.

  • Ansiedad o tristeza: Las molestias físicas continuas pueden influir negativamente en el ánimo general.

✅ Consejos para combatir los efectos del calor en cuerpo y mente

  1. Hidrátate constantemente
    Bebe agua incluso si no tienes sed. Evita bebidas azucaradas o alcohólicas que favorecen la deshidratación.

  2. Evita la exposición solar en las horas críticas
    Especialmente entre las 12:00 y las 17:00. Si debes salir, usa gorra, gafas y protector solar.

  3. Aliméntate con comidas ligeras
    Opta por frutas, verduras, ensaladas y alimentos frescos que ayuden a mantener el equilibrio térmico.

  4. Descansa en lugares frescos y ventilados
    Usa ventiladores, aire acondicionado o métodos naturales como cerrar persianas y ventilar por la noche.

  5. Modera tu actividad física
    Realiza ejercicio temprano o al atardecer y ajusta la intensidad.

  6. Haz pausas mentales y relájate
    Practica técnicas de respiración, meditación o siestas cortas para aliviar la fatiga mental.

  7. Usa ropa adecuada
    Prendas ligeras, holgadas y de colores claros ayudan a mantener el cuerpo más fresco.

  8. Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo