Otros Temas
Horóscopos de enero, por Juan Rodríguez
Publicado
hace 11 mesesen

Juan Rodríguez
Adéntrate en las revelaciones cósmicas y descubre qué te deparan los horóscopos para este mes. Juan Rodríguez, nuestro experto futurólogo, desvela las claves zodiacales que influirán en tu vida, desde el amor y la fortuna hasta el bienestar y los desafíos. No te pierdas las predicciones y prepárate para lo que el universo tiene reservado para ti.
Si no tienes pareja estable, este mes podrías conocer a una persona maravillosa que te brindará seguridad y estabilidad en tu vida. Esta relación te hará sentir muy bien y te aportará confianza. Sin embargo, no descuides tu salud, ya que podrías tener un pequeño susto, aunque sin gravedad. En cuanto a tus finanzas, evita gastos innecesarios, ya que tu generosidad podría llevarte a ciertos problemas económicos.
El ámbito laboral será muy gratificante este mes. Los resultados de tu esfuerzo serán evidentes, lo que te proporcionará bonitas satisfacciones. Si tienes deudas pendientes, podrás saldarlas, pero intenta controlar tus gastos. En el plano sentimental, alguien del pasado podría reaparecer, pero no es aconsejable retomar esa relación, ya que podría complicarte la vida. Como dice el refrán, «agua pasada no mueve molinos».
Tus amistades serán tu mejor apoyo este mes, ayudándote tanto en lo sentimental como en lo laboral. Las cosas empezarán a mejorar en el trabajo y en tu economía. Considera la posibilidad de relajarte con un masaje o ejercicios de relajación. Si tienes pareja, dedica más tiempo a fortalecer la relación. Si estás soltero, podrías conocer a alguien que te valore y te haga sentir especial.
Este mes sentirás un gran apego por tu familia, preocupándote por su bienestar y salud. Si tienes asuntos pendientes, este es el momento para resolverlos. En el trabajo, podrías enfrentar presiones y envidias de un compañero, pero si hablas con claridad, tu jefe valorará tu esfuerzo y te apoyará.
Intenta no llevar los problemas laborales a casa. Mantén la calma, ya que tus proyectos profesionales comenzarán a hacerse realidad este mes. En el plano sentimental, podrías conocer a alguien interesante que te aportará cariño y comprensión. Cuida tu estómago y tus nervios, y tómate las cosas con más tranquilidad.
Organiza tu vida según tus deseos y evita que otros te controlen. Procura evitar conflictos familiares, ya que siempre están dispuestos a ayudarte en momentos de necesidad. Este mes es ideal para que se reconozcan tus méritos en el trabajo. En el amor, disfrutarás de momentos de solidaridad y complicidad con tu pareja.
Podrías sentirte con menos energía este mes debido a los cambios de clima. Ten cuidado con las nuevas cepas del COVID que podrían surgir. En el ámbito laboral, si estás buscando trabajo, podrían llegar ofertas a través de amistades. Si tienes nuevos proyectos, es el momento de llevarlos a cabo. Cuida tu alimentación, ya que los excesos de las fiestas podrían pasarte factura.
El inicio de año podría traerte una entrada de dinero inesperada, ya sea por trabajo, juegos de azar o proyectos nuevos. Disfrútalo, pero controla tus impulsos. Escucha los consejos de tus seres queridos, ya que quieren lo mejor para ti.
En el trabajo, expresa tus ideas a tus superiores, ya que serán bien recibidas. Sin embargo, ten cuidado con un compañero celoso que podría intentar perjudicarte. En el amor, aunque no estés pasando por tu mejor momento, contarás con el apoyo incondicional de amigos y familiares.
Aprovecha tu optimismo para resolver asuntos personales y familiares. Un viaje corto podría ayudarte a renovar energías. En el amor, si estás soltero, vivirás un mes mágico y emocionante. Si tienes pareja, recibirás noticias que te alegrarán.
En el trabajo, serás valorado por tu esfuerzo y dedicación. Sin embargo, no te fíes de un compañero envidioso. Relájate y no te pongas a la defensiva con tu pareja, familia o amigos. La clave será mantener la calma y ser positivo.
Tu vitalidad estará en su punto más alto, pero controla tus gastos, ya que los excesos de las fiestas podrían afectarte. Atraerás a las personas como un imán y tendrás suerte en el trabajo y el amor. No obstante, presta más atención a la salud de tus padres si aún los tienes, ya que podrían necesitar tu apoyo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Publicado
hace 1 díaen
14 noviembre, 2025
La industria española del automóvil atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia reciente. Tras años ocupando una posición destacada en el panorama internacional como segundo fabricante europeo y octavo del mundo, España ha perdido parte de su peso industrial, superada ahora por Brasil. La caída de la demanda en Europa y el frenazo en la producción han llevado al sector a movilizarse como no lo hacía desde hace décadas.
Antes del Covid, la automoción europea vendía alrededor de 19 millones de vehículos al año; actualmente apenas alcanza los 15 millones. Este desplome ha tenido un impacto directo en España: las fábricas nacionales producen dos millones de vehículos menos que hace unos años, una pérdida que equivaldría a mantener paradas las 16 plantas españolas durante un año completo.
Ante esta situación, las principales asociaciones del automóvil, encabezadas por Anfac, han logrado unir a fabricantes, concesionarios, agentes sociales, eléctricas, comunidades autónomas e instituciones para elaborar un diagnóstico común y una propuesta de actuación. El resultado es el Plan Auto 2030, un programa integral que cuenta con sintonía por parte del Ministerio de Industria, liderado por Jordi Hereu, y que busca frenar el deterioro del sector.
El mensaje de la industria es claro:
si no se venden más coches en España, las fábricas no podrán mantener los volúmenes actuales de producción.
Para evitarlo, el sector pide al Gobierno un plan nacional que combine medidas de apoyo industrial y un nuevo impulso a la demanda mediante ayudas directas a la compra. Este paquete de estímulos deberá corregir los errores del actual Moves, que ha generado retrasos, incertidumbre y diferencias de aplicación entre comunidades autónomas.
Aunque el Gobierno aún no ha presentado la versión definitiva del Plan Auto 2030, las líneas generales ya están consensuadas. Para los compradores particulares, las claves serían las siguientes:
El sector reclama que los incentivos se apliquen de forma inmediata, restándose del precio final del coche en el concesionario. Esto eliminaría la espera de meses o incluso años que actualmente sufren los beneficiarios del Moves.
Las ayudas estarían enfocadas principalmente a:
Coches eléctricos 100 %
Híbridos enchufables
Posible inclusión de híbridos no enchufables, pero con cuantías inferiores
La propuesta mantiene cifras similares a las del Moves, con ayudas que oscilarían entre 4.000 y 7.000 euros en función del vehículo y las condiciones de achatarramiento.
Uno de los objetivos del plan es que las ayudas no tributen en la declaración de la renta, eliminando así una de las principales barreras del Moves.
El sector exige que los fondos se gestionen de forma estatal y no autonómica, para evitar desigualdades entre regiones y retrasos como los actuales, que han dejado a miles de compradores sin cobrar pese a tener aprobada la ayuda.
El Moves se ha visto afectado por diversos problemas:
Largas esperas para cobrar las ayudas, que en ocasiones superan los dos años.
Comunidades que aún no han puesto en marcha la convocatoria.
Otras regiones que se han quedado sin fondos meses atrás.
Incertidumbre para miles de compradores que no saben si cobrarán la subvención aprobada.
El Plan Auto 2030 se inspira en modelos regionales de éxito, como el Plan Reinicia Auto impulsado en la Comunitat Valenciana tras la dana, donde las ayudas fueron rápidas, directas y eficaces.
Las asociaciones del automóvil alertan de que el Moves actual corre el riesgo de quedar abandonado si no se habilita una nueva partida presupuestaria. Sin esos fondos, miles de beneficiarios podrían no llegar a recibir nunca las ayudas prometidas, incluso aunque ya estuvieran aprobadas.
El Plan Auto 2030 se presenta como una herramienta clave para revitalizar la demanda, sostener la producción, acelerar la electrificación y asegurar la posición estratégica de España en el sector. En un momento de transición tecnológica y competencia global, la industria considera que el país se juega una parte esencial de su tejido económico.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder