Síguenos

Empresas

Hortensia Roig, referente del liderazgo femenino en la Gala Top 100 Mujeres Líderes

Publicado

en

La Gala Top 100 Mujeres Líderes volvió a convertirse en el epicentro del liderazgo femenino en España, reuniendo a destacadas profesionales de múltiples sectores en el Teatro Real de Madrid. En esta edición, Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, fue una de las grandes protagonistas al ser reconocida en la categoría de empresarias, consolidando su posición como una referente del emprendimiento y la educación en el ámbito empresarial.

Hortensia Roig: Un referente en liderazgo y educación empresarial

Hortensia Roig ha trabajado incansablemente por el empoderamiento femenino en el mundo empresarial, apostando por la formación y el talento como motores del cambio. Desde su liderazgo en EDEM, ha impulsado iniciativas que fomentan la igualdad de oportunidades, la innovación y el desarrollo de futuros líderes empresariales.

Recibir este reconocimiento no solo es un homenaje a su trayectoria, sino también una responsabilidad para seguir inspirando a nuevas generaciones de mujeres en el mundo de los negocios.

«Pongamos la ambición femenina de moda», expresó la anfitriona de la gala, Cruz Sánchez de Lara Sorzano, en su discurso. Un mensaje con el que Hortensia Roig se siente profundamente identificada.

Un evento con propósito: Solidaridad con Valencia tras la DANA

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el apoyo unánime a la ciudad de Valencia tras los devastadores efectos de la DANA. Hortensia Roig aprovechó su presencia en el evento para recordar la importancia de seguir colaborando en la recuperación de la región, destacando la labor de quienes han estado al frente de las iniciativas de ayuda.

«Valencia sigue necesitando nuestro apoyo. Queda mucho por hacer para que nuestra tierra brille de nuevo», afirmó emocionada.

Este reconocimiento a su labor llega en un año especialmente complicado para la Comunidad Valenciana, lo que hace aún más significativo el respaldo recibido en la gala.

Moda, tradición y artesanía valenciana en la gala

Como fiel embajadora del talento valenciano, Hortensia Roig lució un vestido azul zafiro confeccionado por 1700 Indumentaria Valenciana, diseñado por Jorge Fabuel. La tela fue tejida especialmente para la ocasión por Bartual Tejedores, un taller artesanal con más de un siglo de historia en Paiporta, que ha sido gravemente afectado por la DANA.

Más allá de la moda, esta elección representa un gesto de apoyo a la artesanía local, un sector que, al igual que muchos otros en Valencia, sigue luchando por recuperarse tras la catástrofe climática.

Hortensia Roig, una Top 100 Honoraria

Tras varias ediciones formando parte de la prestigiosa lista de Top 100 Mujeres Líderes, Hortensia Roig ha sido reconocida este año como Top 100 Honoraria, un título que refleja su impacto y contribución al mundo empresarial. Comparte este honor con otras influyentes valencianas como la doctora Ana Lluch y Elisa Tarazona Ginés, demostrando que la Comunidad Valenciana es cuna de grandes líderes.

Liderazgo femenino: Un camino de inspiración y compromiso

La Gala Top 100 Mujeres Líderes no solo es una celebración, sino un llamado a la acción para seguir construyendo un futuro donde la igualdad, el liderazgo y la ambición femenina sean la norma y no la excepción.

Hortensia Roig, con su trabajo en EDEM y su compromiso con el talento joven, continúa siendo una inspiración para muchas mujeres que sueñan con abrirse camino en el mundo empresarial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural

Publicado

en

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
La cosmética natural es uno de los mercados que más transformación ha sufrido a lo largo de los últimos años. Especialmente, tras la pandemia, momento en el que las personas empezaron a valorar la belleza no desde el punto de vista meramente estético, sino como un conjunto de factores de bienestar.

Esta transformación ha cambiado, también, la relación entre las grandes marcas y los proveedores de ingredientes cosméticos. Tanto es así que la eficacia y la sostenibilidad se han convertido en dos de los grandes pilares que definen qué proveedor eligen las marcas y, en última instancia, qué productos conquistan al consumidor.

Del dicho al hecho en cosmética natural

Durante años, el discurso de la cosmética natural giraba en torno a lo “libre de”: sin parabenos, sin siliconas, sin sulfatos, etc. Ahora, el mercado ha madurado. Los consumidores buscan más que etiquetas bonitas: exigen resultados visibles y comprobables. Quieren texturas agradables, fórmulas estables y activos que realmente funcionen respetando siempre el producto natural.

Y aquí entra el nuevo rol del proveedor. Ya no basta con ofrecer extractos vegetales limpios, sino que ahora debe demostrar que esos ingredientes, además de naturales, son eficaces, estables y compatibles con el resto de la fórmula.

Los departamentos de I+D de los grandes proveedores como Quimivita trabajan con la misma rigurosidad que un laboratorio farmacéutico, respaldándose siempre en evidencias científicas. Así, consiguen que ingredientes de origen natural pueden ofrecer resultados tan potentes como los sintéticos, pero con un plus de sostenibilidad y transparencia.

Sostenibilidad, otro valor irrenunciable

Además de la eficacia, las marcas demandan a su proveedor de ingredientes cosméticos sostenibilidad, porque es otra de las grandes exigencias de los consumidores. Saber el origen de cada ingrediente, la forma en la que se ha producido, y qué impacto ambiental ha generado es esencial para tomar la decisión de compra, y puede convertirse en uno de los principales valores diferenciales de los proveedores cosméticos.

En este sentido, existen diversos factores que los proveedores están integrando cada vez más en sus operativas:

  • Cultivo responsable de productos para no generar una sobreexplotación de los recursos y, por tanto, un mayor impacto ambiental.
  • Métodos de extracción sostenibles, reduciendo al máximo el consumo de agua y energía.
  • Eliminación de productos químicos, como disolventes o aditivos.
  • Aprovechamiento de materias primas naturales de carácter agrícola o alimentario.
  • Máxima transparencia en toda la cadena de producción.

Los proveedores de ingredientes cosméticos: de ser complementarios a esenciales

Hoy, las marcas de cosmética natural no buscan simplemente un proveedor, sino un partner de confianza.

Los proveedores se involucran desde el diseño conceptual hasta las pruebas sensoriales, ofreciendo soporte técnico, documentación regulatoria y narrativa de producto. Son, en muchos casos, los verdaderos arquitectos de la innovación cosmética.

El proveedor de ingredientes cosméticos se ha convertido, así, en el eslabón más estratégico de toda la cadena de valor. En otras palabras, el auténtico motor de una belleza más consciente, responsable y, por fin, eficaz.

Continuar leyendo