Síguenos

Empresas

Hortensia Roig, referente del liderazgo femenino en la Gala Top 100 Mujeres Líderes

Publicado

en

La Gala Top 100 Mujeres Líderes volvió a convertirse en el epicentro del liderazgo femenino en España, reuniendo a destacadas profesionales de múltiples sectores en el Teatro Real de Madrid. En esta edición, Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, fue una de las grandes protagonistas al ser reconocida en la categoría de empresarias, consolidando su posición como una referente del emprendimiento y la educación en el ámbito empresarial.

Hortensia Roig: Un referente en liderazgo y educación empresarial

Hortensia Roig ha trabajado incansablemente por el empoderamiento femenino en el mundo empresarial, apostando por la formación y el talento como motores del cambio. Desde su liderazgo en EDEM, ha impulsado iniciativas que fomentan la igualdad de oportunidades, la innovación y el desarrollo de futuros líderes empresariales.

Recibir este reconocimiento no solo es un homenaje a su trayectoria, sino también una responsabilidad para seguir inspirando a nuevas generaciones de mujeres en el mundo de los negocios.

«Pongamos la ambición femenina de moda», expresó la anfitriona de la gala, Cruz Sánchez de Lara Sorzano, en su discurso. Un mensaje con el que Hortensia Roig se siente profundamente identificada.

Un evento con propósito: Solidaridad con Valencia tras la DANA

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el apoyo unánime a la ciudad de Valencia tras los devastadores efectos de la DANA. Hortensia Roig aprovechó su presencia en el evento para recordar la importancia de seguir colaborando en la recuperación de la región, destacando la labor de quienes han estado al frente de las iniciativas de ayuda.

«Valencia sigue necesitando nuestro apoyo. Queda mucho por hacer para que nuestra tierra brille de nuevo», afirmó emocionada.

Este reconocimiento a su labor llega en un año especialmente complicado para la Comunidad Valenciana, lo que hace aún más significativo el respaldo recibido en la gala.

Moda, tradición y artesanía valenciana en la gala

Como fiel embajadora del talento valenciano, Hortensia Roig lució un vestido azul zafiro confeccionado por 1700 Indumentaria Valenciana, diseñado por Jorge Fabuel. La tela fue tejida especialmente para la ocasión por Bartual Tejedores, un taller artesanal con más de un siglo de historia en Paiporta, que ha sido gravemente afectado por la DANA.

Más allá de la moda, esta elección representa un gesto de apoyo a la artesanía local, un sector que, al igual que muchos otros en Valencia, sigue luchando por recuperarse tras la catástrofe climática.

Hortensia Roig, una Top 100 Honoraria

Tras varias ediciones formando parte de la prestigiosa lista de Top 100 Mujeres Líderes, Hortensia Roig ha sido reconocida este año como Top 100 Honoraria, un título que refleja su impacto y contribución al mundo empresarial. Comparte este honor con otras influyentes valencianas como la doctora Ana Lluch y Elisa Tarazona Ginés, demostrando que la Comunidad Valenciana es cuna de grandes líderes.

Liderazgo femenino: Un camino de inspiración y compromiso

La Gala Top 100 Mujeres Líderes no solo es una celebración, sino un llamado a la acción para seguir construyendo un futuro donde la igualdad, el liderazgo y la ambición femenina sean la norma y no la excepción.

Hortensia Roig, con su trabajo en EDEM y su compromiso con el talento joven, continúa siendo una inspiración para muchas mujeres que sueñan con abrirse camino en el mundo empresarial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

¿Cómo preparar un stand para una feria de empleo? 5 elementos imprescindibles que debes llevar como empleador

Publicado

en

Dos empleados conversando junto a un mostrador publicitario iluminado con logotipo, en un moderno espacio de feria.

Las ferias de empleo son una de las mejores oportunidades del año para conectar cara a cara con candidatos potenciales, mostrar la cultura de tu empresa y construir una imagen de empleador atractiva. Pero para que tu stand realmente destaque y genere confianza, no basta con repartir folletos. La clave del éxito está en una buena preparación —tanto logística como visual—. ¿Qué deberías llevar contigo a una feria de empleo? Aquí tienes los 5 elementos que no pueden faltar en tu kit de expositor.

1. Mostrador publicitario – el corazón de tu espacio

El mostrador publicitario es uno de los elementos más prácticos y a la vez representativos del stand. No solo capta la atención con el logotipo de la empresa y los colores de marca, sino que también cumple múltiples funciones. Sirve como punto de contacto inicial con los candidatos, mesa informativa, espacio para repartir folletos y obsequios, e incluso como lugar para firmar documentos.

Gracias a su diseño compacto y estructura ligera, el mostrador se transporta fácilmente y se monta en solo unos minutos. Su frontal personalizado ofrece un espacio adicional para promocionar tu marca. Además, el interior del mostrador permite guardar materiales, bolsas o un suministro extra de folletos, lo que ayuda a mantener tu stand organizado y profesional.

2. Roll-up con ofertas de empleo y misión de la empresa

Antes de que un candidato se acerque a hablar contigo, lo primero que ve es lo que destaca a distancia. Ahí es donde entra en juego un roll-up publicitario: una solución visual y móvil que presenta de forma clara lo esencial sobre tu empresa. Un roll-up bien diseñado, con el logo visible, un eslogan de employer branding y una selección de vacantes, puede atraer atención incluso en un entorno abarrotado.

Es ligero, reutilizable y ocupa poco espacio. Vale la pena tener más de uno, por ejemplo: uno con presentación general de la empresa y otro con vacantes específicas.

3. Materiales impresos – folletos, catálogos, tarjetas de visita

Aunque en plena era digital muchas empresas optan por la comunicación online, las ferias de empleo siguen siendo una ocasión donde los materiales impresos tienen gran impacto. Un candidato que recibe un folleto bien diseñado siente que ha recibido atención personalizada, y eso mejora la recordación de tu marca.

¿Qué conviene preparar?

  • Folletos con vacantes y beneficios
  • Tarjetas de presentación de los reclutadores
  • Catálogos con información sobre proyectos y testimonios de empleados

Estos materiales deben estar siempre a mano, idealmente sobre el mostrador publicitario o en un soporte junto a él.

4. Kit de regalos promocionales – más que solo un bolígrafo

A todos nos gusta recibir pequeños obsequios. Pero los artículos promocionales bien elegidos no solo cumplen una función de branding, sino también práctica. El secreto está en adaptarlos al perfil de tu empresa y a tu público objetivo.

Algunas ideas que funcionan:

  • Cuadernos con el logo de la empresa
  • Lanyards personalizados
  • Bolsas de tela ecológicas
  • Pendrives con material informativo
  • ¡Incluso café con packaging corporativo!

No es solo un gesto amable, también es una forma de hacer que tu marca se quede con ellos más tiempo.

5. Equipo de embajadores de marca – tus mejores representantes

Ningún stand se sostiene sin las personas que lo representan. Tus reclutadores, personal de RRHH y embajadores de marca son la cara visible de tu empresa. Asegúrate de que estén bien preparados, vestidos de forma coherente (por ejemplo, camisetas con el logo), y capaces de hablar de la empresa con autenticidad y entusiasmo.

Antes del evento, realiza una breve capacitación en comunicación con candidatos, presentación de vacantes y escucha activa. Al final, los candidatos recuerdan a las personas, no solo los logotipos.

Tu stand es tu carta de presentación

Una feria de empleo no es solo un evento, es una inversión en el futuro de tu empresa. La forma en la que te presentes como empleador será recordada por decenas o incluso cientos de candidatos. Un stand profesional, equipado con un mostrador publicitario, roll-ups, materiales impresos, obsequios útiles y un equipo comprometido es la base de una estrategia efectiva de employer branding.

Cuida cada detalle, desde el primer contacto visual hasta el último apretón de manos, y tu empresa será una de las que todos quieran conocer.

 

 

Continuar leyendo