Síguenos

Valencia

La ampliación del Hospital Clínico de València tendrá 181 habitaciones individuales y 29 boxes de críticos más

Publicado

en

hospital Clínico Valencia

Las obras están ejecutadas al 75 % y finalizarán en 2026. La Generalitat invertirá más de 88 millones de euros en un nuevo edificio que ampliará un 33 % la superficie asistencial.

La Conselleria de Sanidad avanza con paso firme en la ampliación del Hospital Clínico Universitario de València. Las obras del nuevo edificio de hospitalización están ya ejecutadas al 75 % y permitirán disponer de 181 habitaciones individuales nuevas y 29 boxes de críticos también individuales, elevando notablemente la capacidad y calidad asistencial del centro.

Durante su visita a las obras, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha subrayado que esta infraestructura «mejorará notablemente las condiciones de hospitalización y la experiencia del paciente, garantizando mayor confort e intimidad».


Un hospital más grande, moderno y centrado en el paciente

Esta ampliación supone una inversión superior a 88 millones de euros: 63 millones en obra y 25 millones adicionales para el plan de montaje posterior, previsto tras la finalización de las obras en 2026.

El nuevo edificio se distribuirá en nueve plantas más dos sótanos, y ampliará en un 33 % la superficie asistencial actual, pasando de 75.000 m² a más de 100.000 m².

“No solo aumenta la capacidad asistencial, sino que posiciona al Clínico como referente en modernidad, sostenibilidad y atención personalizada”, ha asegurado Gómez.


Más servicios, mejor tecnología

El nuevo edificio albergará áreas clave como:

  • Radiodiagnóstico (toda la primera planta, preparada para alta tecnología)

  • Rehabilitación (con unidades para cardiología, respiratoria y vestibular, y un gimnasio polivalente)

  • Farmacia hospitalaria, incluyendo una sala blanca

  • Una UCI de última generación con iluminación natural, salas familiares y monitorización avanzada

Además, se integrarán nuevas áreas de hospitalización para las especialidades de:

  • Hematología, con unidad de trasplantes y terapia celular

  • Medicina Interna, que ocupará dos plantas y aumentará camas, con habitaciones monitorizadas

  • Nefrología, Oncología y Neumología, incluyendo una Unidad de Cuidados Respiratorios y Endoscopia Respiratoria


Fachada vanguardista y sostenible

Uno de los elementos distintivos del proyecto es su fachada industrializada de diseño vanguardista, compuesta por más de 9.000 m² de paneles cerámicos de gran formato. Esta solución modular ha permitido reducir los tiempos de instalación a un tercio respecto a los sistemas tradicionales, además de mejorar el aislamiento térmico, acústico y la impermeabilización del edificio.


Resumen de la ampliación del Hospital Clínico de València:

  • 🛏 181 habitaciones individuales nuevas

  • 🧑‍⚕️ 29 boxes de críticos individuales

  • 📐 33 % más de superficie asistencial (de 75.000 a 100.000 m²)

  • 💰 Más de 88 millones de euros de inversión (obra + equipamiento)

  • 🏗 Finalización prevista: año 2026


“Con esta ampliación, el Hospital Clínico de València se convertirá en uno de los centros hospitalarios más avanzados y humanizados de la Comunitat Valenciana”, ha concluido el conseller.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo