Síguenos

Buenas noticias

El Hospital General de València pone en funcionamiento un nuevo acelerador lineal para el tratamiento del cáncer

Publicado

en

Hospital General tratamiento cáncer

El Hospital General de València ha empezado a tratar pacientes con el nuevo acelerador lineal con el que cuenta el servicio de Oncología Radioterápica para el tratamiento de enfermedades oncológicas.

Es un equipo compacto e integrado, de alta precisión y gran estabilidad, que dispone de un sistema robotizado de imagen para el posicionamiento del paciente con una imagen de gran calidad.

Además, se ha finalizado la instalación de un tercer acelerador, de las mismas características que el que ha entrado en funcionamiento, para el que ha sido necesaria la construcción de un nuevo búnker subterráneo. Este tercer acelerador está previsto que inicie el tratamiento de pacientes el segundo trimestre de este año.

Los dos nuevos aceleradores han sido financiados con fondos europeos dentro del plan INVEAT (Inversión en Equipos de Alta Tecnología) y amplían las prestaciones del que ya disponía el Hospital General de València, que fue donado por la Fundación Amancio Ortega.

El Hospital General de València pone en funcionamiento un nuevo acelerador lineal para el tratamiento del cáncer

La jefa del servicio de Oncología Radioterápica, Carmen García Mora, ha señalado que “con la puesta en marcha del tercer equipo de última generación, idéntico al que acaba de entrar en funcionamiento, será posible tratar a los pacientes en dos máquinas indistintamente y, en caso de avería o mantenimiento, permitirá continuar con los tratamientos sin interrupciones».

García Mora ha explicado que el servicio atiende una media anual de unos 1.200 pacientes, “que podrán ser atendidos en el hospital con los tres aceleradores lineales de una forma más eficiente, con los beneficios de contar con los recursos tecnológicamente más avanzados”.

Asimismo, se está finalizando el proceso de instalación de un equipo de braquiterapia de última generación en el servicio. La braquiterapia es un tipo de radioterapia interna que permite aplicar dosis altas de radiación directamente sobre localizaciones muy precisas, mediante una fuente radiactiva. De esta forma, se evita la radiación innecesaria sobre los tejidos sanos y se disminuye el riesgo de complicaciones. Entre algunas de sus aplicaciones cabe destacar el tratamiento del cáncer de próstata, cánceres ginecológicos y de piel.

Todo este equipamiento hará posible un incremento en la capacidad de tratamiento con radioterapia de pacientes oncológicos y situará a este hospital como un centro de referencia dotado de las tecnologías más modernas y precisas en el tratamiento de pacientes oncológicos.

Te puede interesar:

España bate récords en trasplantes de órganos en 2023

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación musical de Massanassa afectada por la DANA

Publicado

en

El actor estadounidense Johnny Depp ha realizado una donación de 65.000 dólares al Centre Instructiu i Musical (CIM) de Massanassa (Valencia), una histórica asociación cultural que perdió su sede y sus instrumentos tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA del 29 de octubre de 2024.

Un año después de aquella tragedia, la ayuda llega como un impulso muy esperado por los miembros del centro, que aseguran recibirla “con mucha ilusión”.


Una escuela de música devastada por la DANA

El presidente del CIM, Jesús Mateo, ha explicado que la entidad sufrió “pérdidas totales” cuando el local, situado en un sótano, quedó completamente anegado por el agua.

“Perdimos todo: instrumentos, archivos, material, el mobiliario del local y hasta la escuela de música, que se impartía en el CEIP Lluís Vives, un edificio que tuvo que ser demolido”, ha relatado Mateo.

El centro se quedó “sin sede, sin escuela y sin local social”, y durante meses tuvo que interrumpir su actividad. Gracias a la colaboración del párroco del municipio, pudieron reanudar las clases tres meses después, utilizando temporalmente la parte superior de la iglesia. Actualmente, la escuela cuenta con cerca de cien alumnos.


Cómo llegó la ayuda de Johnny Depp

Según ha explicado el presidente del CIM, el contacto con el actor se produjo gracias a un antiguo informático de la escuela que se puso en comunicación con la Fundación Johnny Depp. Posteriormente, el empresario Juan Luis Hortelano actuó como intermediario para gestionar la donación.

Depp, que se encontraba rodando en España cuando ocurrió la tragedia, habría conocido la historia a través de las redes sociales, sensibilizándose con la situación de la comunidad musical valenciana afectada por las inundaciones.

“Cuando supimos que Johnny Depp quería ayudarnos, nos emocionamos muchísimo. Lo habíamos perdido todo, y su gesto ha sido un rayo de esperanza”, ha afirmado Mateo.


La donación, destinada a recuperar la escuela de música

El dinero donado por Johnny Depp se invertirá principalmente en rehabilitar la escuela de música, aunque el presidente del CIM reconoce que “no será suficiente para cubrir todas las obras”.

“La adecuación del local social supone un gasto de medio millón de euros. Las insonorizaciones son carísimas”, ha señalado.

La asociación planea utilizar la donación para rehacer el local social, insonorizarlo y adecuarlo a los estándares que exige la actividad musical, además de reconstruir las aulas para retomar con normalidad las clases.


Un gesto solidario que trasciende fronteras

La donación de Johnny Depp ha tenido un gran impacto emocional entre los vecinos de Massanassa, que ven en el gesto del actor un reconocimiento internacional al esfuerzo de la comunidad por recuperar su vida cultural y educativa tras la catástrofe.

El presidente del CIM ha querido agradecer públicamente la ayuda recibida:

“Gracias a él y a todas las personas que nos han apoyado, podremos volver a tener un espacio digno para seguir formando a nuestros alumnos y mantener viva la música en Massanassa.”

Aunque los trabajos de reconstrucción aún están en fase de planificación, el gesto del actor marca un antes y un después para una de las entidades culturales más queridas de la comarca.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo