Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los hoteleros facilitarán el voto por correo o cancelar la reserva para el 23J

Publicado

en

Ocupación hotelera semana santa Valencia

Alicante, 6 jun (OFFICIAL PRESS – EFE). La patronal hotelera valenciana ha asegurado, este martes, que facilitará el voto por correo a los turistas españoles que tengan estancias reservadas el 23 de julio y pondrán «todas las facilidades» para que quien esté convocado a una mesa electoral pueda cancelar su reserva o cambiarla de fecha.

Los hoteleros tranquilizan: facilitarán el voto por correo o cancelar la reserva para el 23J

La secretaria general de Hosbec, Nuria Montes, ha explicado sobre la posición de los hoteleros en el 23J que aquellos clientes que en las fechas de recibir la documentación vayan a estar en sus vacaciones pueden facilitar las direcciones de los hoteles donde se alojan para recibir allí la documentación del voto por correo.

«En las recepciones recibirán la documentación y se entregarán al cliente para que pueda ejercer su derecho al voto», ha señalado Montes. Ha recordado que el voto por correo se podrá solicitar hasta el 13 de julio y será del 13 al 16 de julio cuando Correos enviará la documentación para poder ejercer el derecho al voto.

Asimismo, ha afirmado que los hoteles pertenecientes a Hosbec darán «todas las facilidades» a aquellos clientes que estén convocados a formar parte de una mesa electoral para que puedan cancelar sus reservas o cambiarlas de fecha.
El objetivo, según Montes, es «hacer sencillo y cómodo para el turista que el proceso electoral y sus vacaciones se puedan desarrollar de manera armónica».

«Es la primera vez que afrontamos un proceso electoral en plena época de vacaciones de verano y debemos facilitar en todo lo posible ambas cuestiones: por un lado, el cumplimiento de nuestro deber ciudadano de votar y participar en el proceso el electoral y por otro, posibilitar que las vacaciones y las reservas hoteleras se desarrollen con total normalidad», ha apuntado.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo