Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los sindicatos amenazan con una posible huelga en la Agencia Tributaria en plena campaña de la Renta

Publicado

en

huelga agencia tributaria

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), CCOO y UGT van a presentar un conflicto colectivo ante la Agencia Tributaria (AEAT) para negociar mejoras laborales y salariales, coincidiendo con el inicio de la campaña para presentar la declaración de la renta.

El conflicto colectivo, que se formalizará mañana, pretende reactivar la negociación para negociar un nuevo convenio colectivo, que lleva año y medio denunciado, así como un acuerdo para la carrera profesional, pendiente de desarrollo desde el año 2007.

«Si desde la Agencia Tributaria no se atienden nuestras reivindicaciones, nos veremos obligados a convocar movilizaciones y no descartamos la huelga en plena campaña de la renta«, han advertido desde CSIF.

Qué reclaman los sindicatos para no ir a la huelga

La plantilla de la Agencia Tributaria también reclama el desarrollo del teletrabajo, así como la negociación de la apertura del servicio telefónico anunciado por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sin concretar las retribuciones ni regular los puestos de trabajo.

«Si no se refuerza la plantilla, los trabajadores que atiendan por las tardes se retraerán de las actividades dirigidas a la lucha contra el fraude», ha advertido el sindicato a través de un comunicado. Asimismo, desde CSIF consideran que se debe revisar la productividad cuyo reparto prima al colectivo de inspectores, discriminando al resto de la plantilla.

El sindicato ha reclamado también las mejoras de las condiciones laborales para el colectivo de Vigilancia Aduanera, catalogando este destino como profesión de riesgo y reforzando los medios materiales y humanos desarrollando una verdadera Policía Fiscal, «una necesidad que se ha puesto en evidencia tras los trágicos sucesos conocidos en la provincia de Cádiz».

Según CCOO, con este conflicto colectivo se quiere dejar en evidencia las deficitarias condiciones de trabajo en una organización fundamental para el funcionamiento del Estado, la lucha contra el fraude fiscal y el combate diario al narcotráfico y el crimen organizado.

Declaración de la Renta 2023: todas las novedades que debes saber

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

ABC suspende indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel tras polémicos comentarios sobre Charlie Kirk

Publicado

en

La cadena estadounidense ABC, perteneciente al grupo Disney, ha tomado la decisión de suspender de manera indefinida el programa “Jimmy Kimmel Live” tras los controvertidos comentarios del presentador en la emisión del pasado lunes. Este late night show, uno de los más populares en Estados Unidos, quedó paralizado por las críticas que Kimmel realizó sobre el movimiento MAGA (Make America Great Again) y su supuesta utilización política del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.


Controversia por las declaraciones de Jimmy Kimmel

Durante su monólogo, Jimmy Kimmel acusó directamente al movimiento MAGA de intentar sacar provecho político del trágico asesinato de Charlie Kirk, una figura muy influyente dentro del activismo ultraconservador en Estados Unidos. Estas palabras generaron un fuerte rechazo entre sectores conservadores y provocaron una rápida reacción por parte de la cadena ABC.


ABC responde con la suspensión del programa

En un comunicado oficial emitido el miércoles, ABC anunció la suspensión “indefinida” de Jimmy Kimmel Live, subrayando la gravedad de los comentarios y la necesidad de tomar medidas mientras evalúan la situación. La decisión supone un golpe importante para el presentador y para el formato, que ha sido un pilar en la parrilla televisiva estadounidense durante años.


Impacto en la audiencia y la televisión estadounidense

La suspensión de uno de los programas nocturnos más seguidos en Estados Unidos refleja las tensiones políticas y sociales que atraviesa el país, donde los contenidos mediáticos son observados con lupa debido a su impacto en la opinión pública. El episodio también subraya la creciente polarización que afecta tanto a figuras públicas como a medios de comunicación.


¿Qué pasará con Jimmy Kimmel Live?

Por el momento, ABC no ha anunciado una fecha para la reanudación del programa ni si habrá consecuencias adicionales para Jimmy Kimmel. Se espera que la cadena realice una revisión interna para determinar los próximos pasos a seguir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo