Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Huelga de Renfe el 1 de abril: ¿Afectará a los trenes de Valencia? Servicios mínimos y horarios

Publicado

en

Huelga renfe adif 2025

La huelga de Renfe y Adif convocada para el martes 1 de abril de 2025 afectará a los servicios ferroviarios en todo el territorio nacional, incluyendo Valencia.

Aunque los sindicatos Semaf, CCOO, UGT, CGT, SF-I y SCF habían programado siete días de paros en marzo y abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) ha decidido mantener una huelga nacional de 24 horas para el 1 de abril debido a desacuerdos con acuerdos recientes sobre el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña y otras cuestiones laborales.

Servicios mínimos establecidos:

  • Cercanías: Se garantizará el 75% de los trenes en horas punta (6:00-9:00, 13:30-15:30 y 18:30-20:30) y el 50% en el resto del día.

  • Media Distancia: Operará el 65% de los servicios habituales.

  • Alta Velocidad/Larga Distancia: Estará disponible el 72% de los trenes programados.

  • Mercancías: Se realizará el 24% del servicio previsto.

Estos porcentajes indican que, aunque la mayoría de los servicios se mantendrán operativos, podrían producirse cancelaciones y alteraciones en los horarios habituales.

Se recomienda a los pasajeros que consulten el estado de sus trenes y posibles modificaciones antes de su viaje.

Recomendaciones para los viajeros en Valencia:

  • Información previa: Verifique el estado de su tren a través de los canales oficiales de Renfe antes de viajar.

  • Anticipación: Llegue a la estación con suficiente tiempo de antelación para posibles cambios o reubicaciones.

  • Atención al cliente: En caso de dudas o inconvenientes, diríjase a los mostradores de atención al cliente en las estaciones o contacte a través de los medios habilitados por Renfe.

Manténgase informado a través de las fuentes oficiales de Renfe y Adif para actualizaciones sobre la huelga y el estado de los servicios ferroviarios en Valencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo