Síguenos

Deportes

Hugo Duro neutraliza al Atlético en el añadido (3-3)

Publicado

en

Hugo Duro neutraliza al Atlético en el añadido
Valencia, 7 nov (EFE).- El Atlético de Madrid dejó escapar de Mestalla un partido que ganaba 1-3 en el minuto 90 después de que la fe del Valencia le llevara a neutralizar la ventaja visitante en el tiempo añadido, con dos goles de Hugo Duro (3-3).

Un gol de Luis Suarez permitió al equipo de Diego Simeone retirarse al descanso con ventaja en el marcador, y aunque el Valencia empató con un gol en propia meta de Savic, casi de forma inmediata el Atlético recuperó el mando en el marcador con dos goles de Griezmann y Vrsaljko.

En un nuevo final frenético en Mestalla, el Valencia lograba empatar el marcador por mediación del recién ingresado Hugo Duro, autor de los dos goles del empate final en el coliseo valencianista. Duro entró en el campo en el minuto 85 y no necesitó más que diez minutos para empatar el partido.

El choque tuvo mucha intensidad desde el inicio aunque con un Atlético más cerca de la portería de Cillessen pero sin que la meta valencianista se viera seriamente comprometida.

Fruto de esa intensidad llegó el primer inconveniente para el Atlético con la temprana lesión de Trippier, que se dañó el hombro tras una mala caída en una falta del valencianista Hélder Costa.

Mientras el equipo de Simeone pisaba con frecuencia la parcela de los locales, el Valencia tenía muchas dificultades para combinar en las inmediaciones del área de Oblak, que en los primeros 25 minutos apenas tuvo que intervenir.

De hecho, no sería hasta el minuto 28 cuando el meta del Atlético tuvo que aparecer para detener un lanzamiento desde fuera del área el portugués Guedes.

El Atlético llegaba bien hasta la frontal del área valencianista, pero sin ser capaces de culminar las jugadas hasta que el uruguayo Luis Suárez, que batió a Cillessen tras superar con facilidad a Diakhaby con un tiro cruzado que dio en el palo.

En el gol atlético participó su tridente ofensivo. Griezmann inició la jugada, cedió al argentino Correa y este asistió a Suárez para que culminara.

Tras el gol se produjo una ligera reacción valencianista y un cierto repliegue del equipo de Simeone pero sin consecuencias para el marcador.

En el arranque de la segunda parte, un cabezazo de Griezmann estuvo cerca de aumentar la ventaja del equipo madrileño pero fue el Valencia el que logró establecer la igualada en el minuto 50 con un gol en propia puerta de Savic después de un remate de Guedes en el área que despejó Oblak y rebotó en Savic.

Pero la alegría duró poco a los valencianistas porque en el 57 Griezmann marcaba un golazo desde fuera del área y dos minutos después, y tras una jugada confusa y consulta del VAR, Vrsaljko hacía el tercero.

Los goles fueron un duro mazazo para los valencianistas, que no tuvieron la misma fortuna que el rival en la siguiente acción al estrellar Wass un balón en el larguero en un remate muy cercano a la meta de Oblak.

El equipo de José Bordalás buscó más el área de un Atlético que sabedor de su ventaja se replegó bien atrás pero en busca de algún contragolpe con el que aumentar su ventaja.

En la recta final el conjunto valencianista apretó lo que no había hecho a lo largo de buena parte del choque. Así, Hugo Duro acortó distancias en el marcador en el primer minuto del tiempo añadido, tras aprovechar un error de Kondogbia en un ataque rojiblanco.

Con Mestalla en erupción y el Valencia volcado, el éxtasis llegó a las gradas con otro gol de Hugo Duro en el 96 que impidió el triunfo atlético y dejó al menos un punto en Mestalla.

Ficha técnica:

3 – Valencia: Cillessen, Foulquier, Diakhaby, Alderete (Manu Vallejo, m.85), Gayá, Guillamón, Soler (Koba Koindredi, m.85), Racic (Marcos André, m.65), Wass (Musah, m.65), Hélder Costa (Hugo Duro, m.85) y Guedes.

3 – Atlético de Madrid: Oblak, Trippier (Vrsaljko, m.8), Savic, Giménez, Hermoso, Carrasco, Correa (Kondogbia, m.73), Koke, De Paul (Joao Felix, m.87), Griezmann y Luis Suárez (Herrera, m.87).

Goles: 0-1, m.35: Luis Suárez. 1-1, m.50: Savic, en propia puerta. 1-2, m.57: Griezmann. 1-3, m.61: Vrsaljko.2-3, m.91+: Hugo Duro. 3-3, m.95+: Hugo Duro.

Árbitro: Soto Grado (Comité riojano). Mostró tarjeta amarilla a los locales Guillamón y Musah y a los visitantes Vrsaljko y Griezmann.

Incidencias: partido de la jornada 13 de LaLiga Santander disputado en el estadio de Mestalla ante 37.472 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo