Síguenos

Deportes

Hugo Duro neutraliza al Atlético en el añadido (3-3)

Publicado

en

Hugo Duro neutraliza al Atlético en el añadido
Valencia, 7 nov (EFE).- El Atlético de Madrid dejó escapar de Mestalla un partido que ganaba 1-3 en el minuto 90 después de que la fe del Valencia le llevara a neutralizar la ventaja visitante en el tiempo añadido, con dos goles de Hugo Duro (3-3).

Un gol de Luis Suarez permitió al equipo de Diego Simeone retirarse al descanso con ventaja en el marcador, y aunque el Valencia empató con un gol en propia meta de Savic, casi de forma inmediata el Atlético recuperó el mando en el marcador con dos goles de Griezmann y Vrsaljko.

En un nuevo final frenético en Mestalla, el Valencia lograba empatar el marcador por mediación del recién ingresado Hugo Duro, autor de los dos goles del empate final en el coliseo valencianista. Duro entró en el campo en el minuto 85 y no necesitó más que diez minutos para empatar el partido.

El choque tuvo mucha intensidad desde el inicio aunque con un Atlético más cerca de la portería de Cillessen pero sin que la meta valencianista se viera seriamente comprometida.

Fruto de esa intensidad llegó el primer inconveniente para el Atlético con la temprana lesión de Trippier, que se dañó el hombro tras una mala caída en una falta del valencianista Hélder Costa.

Mientras el equipo de Simeone pisaba con frecuencia la parcela de los locales, el Valencia tenía muchas dificultades para combinar en las inmediaciones del área de Oblak, que en los primeros 25 minutos apenas tuvo que intervenir.

De hecho, no sería hasta el minuto 28 cuando el meta del Atlético tuvo que aparecer para detener un lanzamiento desde fuera del área el portugués Guedes.

El Atlético llegaba bien hasta la frontal del área valencianista, pero sin ser capaces de culminar las jugadas hasta que el uruguayo Luis Suárez, que batió a Cillessen tras superar con facilidad a Diakhaby con un tiro cruzado que dio en el palo.

En el gol atlético participó su tridente ofensivo. Griezmann inició la jugada, cedió al argentino Correa y este asistió a Suárez para que culminara.

Tras el gol se produjo una ligera reacción valencianista y un cierto repliegue del equipo de Simeone pero sin consecuencias para el marcador.

En el arranque de la segunda parte, un cabezazo de Griezmann estuvo cerca de aumentar la ventaja del equipo madrileño pero fue el Valencia el que logró establecer la igualada en el minuto 50 con un gol en propia puerta de Savic después de un remate de Guedes en el área que despejó Oblak y rebotó en Savic.

Pero la alegría duró poco a los valencianistas porque en el 57 Griezmann marcaba un golazo desde fuera del área y dos minutos después, y tras una jugada confusa y consulta del VAR, Vrsaljko hacía el tercero.

Los goles fueron un duro mazazo para los valencianistas, que no tuvieron la misma fortuna que el rival en la siguiente acción al estrellar Wass un balón en el larguero en un remate muy cercano a la meta de Oblak.

El equipo de José Bordalás buscó más el área de un Atlético que sabedor de su ventaja se replegó bien atrás pero en busca de algún contragolpe con el que aumentar su ventaja.

En la recta final el conjunto valencianista apretó lo que no había hecho a lo largo de buena parte del choque. Así, Hugo Duro acortó distancias en el marcador en el primer minuto del tiempo añadido, tras aprovechar un error de Kondogbia en un ataque rojiblanco.

Con Mestalla en erupción y el Valencia volcado, el éxtasis llegó a las gradas con otro gol de Hugo Duro en el 96 que impidió el triunfo atlético y dejó al menos un punto en Mestalla.

Ficha técnica:

3 – Valencia: Cillessen, Foulquier, Diakhaby, Alderete (Manu Vallejo, m.85), Gayá, Guillamón, Soler (Koba Koindredi, m.85), Racic (Marcos André, m.65), Wass (Musah, m.65), Hélder Costa (Hugo Duro, m.85) y Guedes.

3 – Atlético de Madrid: Oblak, Trippier (Vrsaljko, m.8), Savic, Giménez, Hermoso, Carrasco, Correa (Kondogbia, m.73), Koke, De Paul (Joao Felix, m.87), Griezmann y Luis Suárez (Herrera, m.87).

Goles: 0-1, m.35: Luis Suárez. 1-1, m.50: Savic, en propia puerta. 1-2, m.57: Griezmann. 1-3, m.61: Vrsaljko.2-3, m.91+: Hugo Duro. 3-3, m.95+: Hugo Duro.

Árbitro: Soto Grado (Comité riojano). Mostró tarjeta amarilla a los locales Guillamón y Musah y a los visitantes Vrsaljko y Griezmann.

Incidencias: partido de la jornada 13 de LaLiga Santander disputado en el estadio de Mestalla ante 37.472 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo