Síguenos

Cultura

Humor, música y actividades culturales llegan los fines de semana a 10 barrios de València

Publicado

en

Este fin de semana arranca el proyecto “Cultura als barris”, una iniciativa de la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València que quiere acercar la cultura a todos los valencianos y las valencianas. Esta mañana, la concejala Glòria Tello ha presentado esta segunda edición que durará dos meses y que se realizará en diez barrios de la ciudad.

43 compañías y entidades participantes con más de 700 profesionales ofrecerán un total de 85 actividades en fin de semana en los barrios de València. Un proyecto que ha aumentado en duración y en extensión, puesto que en la pasada edición se efectuó en ocho barrios y este año serán diez barrios los que disfrutarán de esta propuesta del Ayuntamiento, del 9 de septiembre al 12 de noviembre.

La concejala Glòria Tello ha recordado que “el proyecto nace de la conciencia que tiene la cultura en la sociedad, pensamos que la cultura es un derecho y que todo el mundo tiene derecho a disfrutar de ella”. “Cultura als barris” pretende descentralizar la cultura en los barrios de la ciudad, favorecer el hábito de asistencia a actividades culturales y fomentar la creación de nuevos públicos. Además, la concejala ha destacado que esta iniciativa “pretende democratizar el acceso a la cultura, para hacerla más accesible a las personas que lo tienen difícil por lugar de residencia o por cuestiones sociales o económicas”.

La cultura llegará a los barrios Patraix, Les Tendetes, Aiora, La Llum, Orriols, Sant Marcel·lí, Arrancapins, Sant Antoni, Natzaret y Malilla, unos barrios diferentes a los del año pasado para llegar a todos los valencianos y las valencianas. En esta segunda edición se ha apostado por diversificar los estilos y el público al que va dirigido, generar contenidos de interés y de proximidad, fomentar la participación y difundir la historia, la memoria y la lengua.

La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales también ha subrayado la importancia de promocionar con este proyecto los agentes culturales que trabajan en cada barrio, para “reconocer y poner en valor su trabajo, y dignificarlos”. A la hora de plantear “Cultura als barris” se ha tenido en cuenta la opinión del vecindario para hacer una programación específica en cada barrio, atendiendo a las necesidades de cada uno.

Este año se han incorporado actuaciones de carácter escénico (teatro y danza), se ha colaborado con entidades culturales para crear sinergias y se han incluido 12 conciertos de banda de música, gracias a un convenio con el Palau de la Música. La actividad cultural irá cada semana a cinco barrios diferentes para crear un flujo de movimiento de población y favorecer que la gente conozca otros barrios de la ciudad.

Las actividades son cine, circo, música clásica, música de banda, juegos populares, talleres demostrativos y participativos, teatro social, teatro de humor, magia, títeres, danza, animaciones infantiles, narraciones orales, recitales de poesía y cuentacuentos. El presupuesto total de “Cultura als barris” es de 163.589 euros.

“Nos gustaría que València fuera una ciudad donde todos los barrios tuvieran los mismos servicios y acceso a la cultura, evitar que sea una ciudad de barrios de primera y de segunda, queremos equilibrar esa balanza y por eso este proyecto va a unos lugares muy concretos”, ha expuesto Glòria Tello, “nuestra intención es que en un futuro València tenga las infraestructuras culturales necesarias, y ya estamos haciendo camino en las plazas”.

Consulta aquí el programa de actividades

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere la periodista y actriz Isabel Pisano, expareja de Yasir Arafat

Publicado

en

Isabel Pisano
Isabel Pisano X / @aprensamadrid

Una voz pionera entre el cine y el periodismo de guerra

La periodista, escritora y actriz uruguaya afincada en España Isabel Pisano ha fallecido a los 77 años. La Asociación de la Prensa de Madrid la definió como una profesional que “rompía moldes”. Su carrera se movió con naturalidad entre los rodajes y los frentes informativos, convirtiéndola en una figura singular del panorama cultural y periodístico en español.

Del set de rodaje a la crónica internacional

Pisano interpretó papeles en cintas de referencia del cine en español, como ‘Bilbao’ de Bigas Luna, ‘Trauma’ de León Klimovsky o ‘Una sombra en la oscuridad’ de Diego Santillán. En paralelo, dio el salto a la corresponsalía de guerra, cubriendo conflictos en Líbano, Chad, Irak, Bosnia y Somalia. Su impulso por contar la realidad desde la primera línea marcó una etapa periodística de alto impacto.

Relaciones que marcaron su biografía

En el plano personal, mantuvo una relación con Yasir Arafat, expresidente de la Autoridad Nacional Palestina. Con anterioridad, estuvo casada con el compositor argentino Waldo de los Ríos hasta 1977. Estos episodios convivieron con su trabajo público y aparecieron en entrevistas y obras de corte autobiográfico.

Premios y reconocimientos

Su labor fue distinguida con la medalla del Ministerio de Cultura y el reconocimiento como Periodista del Año 2002 por la Asociación de Revistas de Información. Entre otros galardones, destacan la Mención Especial del Jurado del Premio Ilaria Alpi 1997 (RAI), el Premio Ciudad de Valencia, el accésit ARI 1999 y el ARI 2002 por sus reportajes internacionales.

Un legado valiente y transgresor

Actriz de culto y reportera de guerra en escenarios decisivos, Isabel Pisano deja un legado que une cultura y periodismo con una mirada audaz, directa y sin concesiones. Su nombre queda ligado a una forma de contar que priorizó el terreno, la experiencia y la voz propia.

 

 

Continuar leyendo