Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Primeras palabras de Iago, el joven de Pozuelo, tras su desaparición

Publicado

en

Iago Negrón desaparecido

Primeras palabras de Iago, el joven de Pozuelo, tras estar desaparecido: “Quería tomarme la justicia por mi mano”

El joven reaparece ileso y pide perdón tras la movilización nacional por su búsqueda. Mientras, padre e hijo hacen frente a las críticas.

Iago Negrón

Iago Negrón rrss

El país entero se vio inmerso en una búsqueda angustiante durante tres días, después de la desaparición de Iago Negrón, un joven de 19 años. Su reaparición, el pasado domingo 31 de diciembre, llevó alivio y felicidad a su familia y a todos los que estuvieron involucrados en la movilización por su hallazgo.

El protagonista de esta historia estuvo ausente sin acceso a medios ni dispositivos móviles, ajeno por completo al clamor que se generó en torno a su desaparición. Fue su padre, David, quien comunicó la buena nueva a través de las redes sociales, informando que Iago se encontraba física y mentalmente ileso a pesar de haber pasado sus noches a la intemperie.

El comunicado de Iago

La historia dio un giro cuando Iago decidió romper su silencio y explicar los motivos de su desaparición en un comunicado público. «He querido vivir una aventura, tomar la justicia por mi mano con un par de personas que me habían enfadado», confesó el joven. Reconoció su error al causar preocupación y sufrimiento a sus seres queridos, pidiendo disculpas al Cuerpo Nacional de Policía y a todos los involucrados en su búsqueda.

El mensaje íntegro que publicó en las redes sociales dice: “He querido vivir una aventura, además quería tomarme la justicia por mi mano con un par de personas que me habían enfadado: ahora soy consciente de todo el dolor que he causado, sobre todo a mis seres queridos. Pido perdón al cuerpo nacional de policía y a todos los involucrados en mi búsqueda por haberles hecho perder su tiempo en buscarme. Por favor, que nadie siga mi ejemplo porque he causado demasiado sufrimiento sin razón. Gracias a todos los que os habéis preocupado por mí. FDO: Iago Negrón».

Padre e hijo enfrentan las críticas

No obstante, el final feliz de esta historia se vio empañado por las críticas que apuntaban a un posible montaje entre padre e hijo. Ante esto, el músico David Negrón salió al frente a través de su perfil de Instagram, anunciando que Iago no tendría presencia en redes sociales por un tiempo considerable. Esta decisión, según sus palabras, demostraba que su interés no radicaba en obtener ganancias económicas de la situación.

 

«Esta cuenta, que ha cumplido su función, que ha servido para difundir la foto de Iago, que ha servido para que mucha gente rezara por él y ahora la vamos a cerrar esta noche o mañana», manifestó David. Además, envió un mensaje de agradecimiento a quienes brindaron su apoyo y solidaridad en contraposición a los comentarios negativos, dejando claro su desdén hacia las especulaciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo