Con más de 15 millones de seguidores en redes como Instagram, Twitter y Twitch, Ibai Llanos se ha consolidado como una de las figuras más influyentes y queridas del mundo digital. Diez años después de su primer directo, el ‘streamer’ habla con EFE sobre su carrera, el estado actual de las redes sociales y su futuro como creador de contenidos.
Una carrera meteórica
Ibai Llanos Garatea, conocido simplemente como Ibai, comenzó su carrera en 2014 como comentarista de videojuegos, especialmente de League of Legends, en la LVP (Liga de Videojuegos Profesional). Su carisma, humor y capacidad para conectar con la audiencia rápidamente lo hicieron destacar. En 2019, Ibai dio un paso crucial en su carrera al unirse a G2 Esports como creador de contenido, donde amplió su alcance y consolidó su presencia en Twitch.
El fenómeno Ibai
El éxito de Ibai no se limita a su talento como comentarista de videojuegos. Su capacidad para diversificar su contenido ha sido clave en su ascenso. Ibai realiza entrevistas con celebridades, organiza eventos benéficos, retransmite competiciones deportivas y produce contenido de entretenimiento general, atrayendo a una amplia audiencia. Su famoso evento benéfico «Ibainéfico» ha recaudado cientos de miles de euros para diversas causas, mostrando su compromiso con la responsabilidad social.
Las redes sociales: Un reflejo de su popularidad
Ibai cuenta con una base de seguidores masiva en varias plataformas. En Instagram y Twitter, comparte su vida cotidiana, reflexiones y anuncios importantes, mientras que Twitch es su plataforma principal para las retransmisiones en vivo. Cada directo de Ibai es seguido por miles de personas, consolidando su posición como uno de los streamers más populares del mundo.
El estado actual de las redes sociales
En su conversación con EFE, Ibai aborda el estado actual de las redes sociales. Según él, la clave para mantenerse relevante es la autenticidad y la capacidad de adaptación. «Las redes sociales están en constante cambio. Lo que funcionaba hace unos años puede que ya no sea relevante hoy. Es importante ser uno mismo y escuchar a tu comunidad», afirma Ibai. También destaca la importancia de cuidar la salud mental y gestionar adecuadamente el tiempo en línea para evitar el agotamiento.
Futuro como creador de contenidos
Mirando hacia el futuro, Ibai tiene grandes planes. A pesar de su éxito, sigue buscando nuevas formas de innovar y sorprender a su audiencia. Entre sus proyectos futuros se encuentran la creación de su propia empresa de producción de contenidos y la exploración de nuevos formatos y plataformas. «Quiero seguir creando contenido que me apasione y que conecte con la gente. Estoy emocionado por lo que está por venir», comenta.
VÍDEO| Entrevista al «rey Midas de internet», Ibai Llanos
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.
Sofía y Mateo, los nuevos favoritos
Según las cifras oficiales:
👧 Nombres de niña más utilizados en 2024
Sofía — 3.325
Lucía — 2.830
Martina — 2.364
María — 2.189
Vega — 2.129
Julia — 2.071
Olivia — 1.896
Valeria — 1.792
Mía — 1.646
Emma — 1.617
Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.
👦 Nombres de niño más utilizados en 2024
Mateo — 3.289
Hugo — 2.734
Martín — 2.693
Leo — 2.550
Manuel — 2.411
Lucas — 2.228
Pablo — 2.158
Alejandro — 2.136
Enzo — 2.028
Álvaro — 1.949
Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.
Tendencias: nombres que suben y bajan
✔ Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo ✘ Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma ❌ Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)
El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.
Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo
Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:
Galicia
Asturias
Aragón
Castilla-La Mancha
Madrid
Comunidad Valenciana
Canarias
En otras regiones predominan distintas preferencias:
Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.
Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.
En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.
Nombres más comunes en España (población total)
Femenino: María Carmen
Masculino: Antonio
Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López
¿Sabes cuáles han sido los nombres más frecuentes de los nacidos en 2024?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder