Síguenos

Valencia

Iberdrola anuncia cortes de luz en València: consulta los horarios y calles afectadas

Publicado

en

Iberdrola cortes de luz Valencia
Dos personas caminan por la céntrica calle Barcas de Valencia. EFE/Manuel Bruque

Iberdrola realizará cortes de luz en València del 8 al 14 de noviembre

Durante esta semana, Iberdrola llevará a cabo cortes programados de suministro eléctrico en distintos puntos de València capital y su provincia. Estas interrupciones se enmarcan en tareas de mantenimiento y mejora de la red eléctrica, con el objetivo de reforzar la infraestructura y garantizar un servicio más estable y seguro en los próximos meses.

Las interrupciones se extenderán desde el sábado 8 hasta el viernes 14 de noviembre de 2025, afectando tanto a calles céntricas de la ciudad de València como a municipios del área metropolitana y del interior.


Municipios afectados por los cortes eléctricos

Iberdrola ha detallado los municipios y calles afectadas, junto con las franjas horarias previstas para cada actuación. Los trabajos se concentrarán en las siguientes localidades:

Alaquàs

  • Martes 11 de 08:30 a 08:45 y miércoles 12 de 17:45 a 18:00.
    Afecta a Avenida Miguel Hernández, Plaza Constitución, Plaza Tárrega Barberá, y calles Beato Gaspar Bono, Castilla, Clara Campoamor, Los Benlliure, Mare de Déu del Carmen, San Pío X y Sociólogo Severino Aznar.

Albaida

  • Miércoles 12 de 07:45 a 08:00 y de 16:00 a 16:15.
    En Avenida Fora Fora y calles Beat Nicolás Factor, Sant Lluch, Carretera Xàtiva y paseos Seis, Ocho, Nueve y Treinta y cinco.

Albal

  • Lunes 10 de 08:00 a 08:15 y de 17:15 a 17:30 en Calle Colón.

  • Miércoles 12 de 09:00 a 09:15 en calles Blas Margalef, Doctor Fleming y Silla.

Albalat de la Ribera

  • Martes 11 de 08:30 a 12:00 en calles Castell, Cavallers, Delme, Peris Mencheta y Torreta.

Aldaia

  • Lunes 10 de 08:15 a 11:30 y de 12:00 a 15:00.
    Afecta a Calles Mayor, Benito Pérez Galdós, Hernán Cortés, y caminos de la Lloma y del Coscollar.

Algemesí

  • Miércoles 12 de 06:30 a 07:00 y de 16:30 a 17:00 en Calle Cánovas del Castillo, Hermana Felisa, Pascual Ferrer, Virgen del Carmen y Plaza San Miguel.

  • Jueves 13 de 07:00 a 10:00 en Calle Joan Fuster y Camino Tancaeta.

Catarroja

  • Martes 11 de 08:00 a 18:00, miércoles 12 de 08:00 a 17:30 y jueves 13 de 08:00 a 08:15.
    Se verán afectadas gran parte de las vías principales del municipio.

Oliva

  • Miércoles 12 de 09:00 a 11:00 en Avenida Dalí y Calle Ribera.

  • Viernes 14 de 08:00 a 08:15 y de 15:40 a 16:00 en Calle Dénia, Camino Bolufer y Paseo Catorce.

Torrent

  • Lunes 10 de 08:15 a 11:30 en Calles Ávila, Burgos, Gerani, San Joaquín y Segovia.

Utiel

  • Miércoles 12 de 10:00 a 12:00 en Camino Viejo de Casas, Paseo Treinta y Dos y Pasaje Puente Seco.

Estos cortes se repetirán de forma escalonada en otras localidades como Alfafar, Bétera, Paiporta, Paterna, Massanassa, Chiva, Gestalgar, Montserrat, Tavernes de la Valldigna, Rafelbunyol o Godelleta, con duraciones que oscilan entre 15 minutos y varias horas, según la zona.


Motivos de los cortes eléctricos

Iberdrola ha explicado que estos cortes de suministro forman parte de labores de mantenimiento preventivo, sustitución de equipos y modernización de la red de baja y media tensión.
La compañía señala que estas acciones son esenciales para mejorar la calidad del servicio, prevenir averías durante el invierno y optimizar el rendimiento energético de las líneas.

El operador ha comunicado la información con antelación a los ayuntamientos y vecinos afectados, de modo que puedan prepararse ante la interrupción temporal de electricidad.


Consejos para los vecinos afectados

Para minimizar los inconvenientes derivados de los cortes de luz, Iberdrola y Protección Civil recomiendan:

  1. Desconectar los electrodomésticos sensibles, como ordenadores o equipos electrónicos, para evitar daños por picos de tensión.

  2. Evitar abrir los frigoríficos o congeladores durante el corte para mantener el frío interno.

  3. Mantener linternas o lámparas recargables a mano en caso de cortes prolongados.

  4. Consultar la web o app de Iberdrola Distribución, donde se actualiza en tiempo real el estado de la red y posibles ampliaciones del horario.


¿Qué hacer si el corte de luz te afecta más tiempo del previsto?

Si el suministro no se restablece a la hora anunciada, se recomienda contactar con el teléfono gratuito de averías de Iberdrola Distribución (900 171 171) o consultar el mapa de incidencias disponible en su portal online.

En caso de emergencia o si la falta de luz afecta a servicios esenciales (como ascensores o equipos médicos), se debe avisar a los servicios municipales o al 112 Comunitat Valenciana.


Una semana de interrupciones necesarias para mejorar la red eléctrica

Aunque los cortes de luz siempre resultan incómodos, Iberdrola asegura que son fundamentales para asegurar una red eléctrica más eficiente y segura.
Con estos trabajos de mantenimiento, se busca reducir las averías no programadas y garantizar un suministro más estable durante los próximos meses de mayor demanda energética.

Los cortes eléctricos de esta semana en València son, por tanto, una inversión temporal que mejorará la calidad del servicio a largo plazo, afectando a decenas de municipios, pero beneficiando a miles de usuarios en toda la provincia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo