Síguenos

Empresas

Iberdrola alcanza los 475 puntos de recarga rápidos y ultrarrápidos en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Iberdrola sigue ampliando su red de recarga pública para vehículos eléctricos en España. La compañía ha anunciado que ya cuenta con 475 puntos de recarga rápida y ultrarrápida en la Comunitat Valenciana, dentro de un total de 2.600 en todo el país. En total, la energética supera los 9.600 puntos de recarga en España, lo que la consolida como líder nacional y autonómico en infraestructura de carga sostenible.

📍 Distribución de los puntos de recarga en la Comunitat Valenciana

  • Alicante: 252 puntos

  • Valencia: más de 160 puntos

  • Castellón: más de 50 puntos

Estos puntos de recarga forman parte de la red propia de Iberdrola y de la alianza Iberdrola | bp pulse, creada en diciembre de 2023 para impulsar la recarga de alta potencia en España y Portugal.

🔋 Energía 100% renovable

Todos los cargadores de Iberdrola utilizan energía verde con garantía de origen (GdOS). Esto significa que la electricidad suministrada procede exclusivamente de fuentes renovables, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y acelerando la transición hacia un modelo energético más limpio.

🚙 Recarga rápida en menos de 15 minutos

La red de Iberdrola permite que, en menos de un cuarto de hora, los usuarios puedan recargar hasta el 80% de la batería (siempre que el modelo de vehículo lo permita). Esto facilita los viajes largos en coche eléctrico sin miedo a la autonomía.

🌍 Liderazgo en movilidad sostenible

El plan de movilidad de Iberdrola, activo desde 2016, busca facilitar la recarga en todos los ámbitos:

  • Puntos públicos.

  • Soluciones residenciales.

  • Empresas y aparcamientos.

  • Grandes ciudades y poblaciones pequeñas.

Gracias a esta red, los usuarios pueden recorrer todo el país únicamente con la infraestructura de la compañía.

Actualmente, la alianza Iberdrola | bp pulse ya suma más de 1.400 puntos de recarga ultrarrápida en España y Portugal, situándose como líder en este segmento.

¿Dónde cargar gratis tu coche eléctrico en Valencia?

¿Dónde cargar gratis tu coche eléctrico en Valencia?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Francisco D’Agostino y Javier Conde coronan el año taurino en Baleares con un festival el 7 de diciembre en Muro

Publicado

en

Francisco D’Agostino y Javier Conde
Javier Conde y Francisco Javier D'Agostino

La temporada taurina 2025 aún guarda una última joya: un festival en la plaza de toros de Muro que servirá como epílogo perfecto al renacimiento de la tauromaquia balear. Francisco D’Agostino, junto a Javier Conde, ha confirmado la celebración de este nuevo evento para el próximo 7 de diciembre, con el objetivo de consolidar un año que ya ha marcado un antes y un después en la historia taurina de las islas.

Impulsado por la empresa Balears Cambio de Tercio, el festival de Muro será el tercer festejo con el cartel de “No hay billetes” en menos de un año, una muestra irrefutable del fervor que vuelve a vivir la afición mallorquina. “Este cierre de temporada es más que simbólico: representa el compromiso a largo plazo que estamos asumiendo con la cultura taurina en Baleares”, afirma Francisco Javier D’Agostino Casado, gestor y promotor de esta nueva era para la tauromaquia insular.

El éxito de los festejos celebrados en Inca y Muro a lo largo del año ha transformado la narrativa de una afición que parecía dormida. El 14 de septiembre, la reapertura de la Monumental de Muro —cerrada durante ocho años— se convirtió en una de las grandes noticias del calendario taurino nacional. Con figuras como David de Miranda, Marco Pérez y el propio Javier Conde en el cartel, y faenas que quedarán para el recuerdo, la cita superó todas las expectativas.

“El ambiente que se respiró ese día fue inolvidable. Recuperar esa plaza, ver cómo se llenaba, cómo el público respondía… fue algo muy especial”, señala Francisco D’Agostino Casado. Ahora, con la mirada puesta en diciembre, la intención es redoblar la apuesta y terminar el año con un espectáculo de alto nivel que honre lo conseguido.

Cabe recordar que la corrida prevista en Inca para el 9 de noviembre ha sido pospuesta para 2026, como parte de una estrategia de organización más ambiciosa. “Vamos a seguir creciendo, pero con pasos firmes. Queremos construir algo duradero, no improvisar”, asegura D’Agostino.

A lo largo de 2025, Baleares ha pasado de ser una nota al margen en el circuito taurino a convertirse en uno de sus polos de atracción más pujantes. Y esto ha sido posible gracias a la visión empresarial, el compromiso artístico y la pasión de un equipo que ha sabido devolver la esperanza a los tendidos.

El festival del 7 de diciembre no será una simple cita más. Será el broche de oro a un año inolvidable, y la confirmación de que la tauromaquia tiene presente y futuro en Mallorca.

 

Continuar leyendo