Síguenos

Otros Temas

Ideas de regalos de última hora para Navidad

Publicado

en

Ideas de regalos de última hora para Navidad
PEXELS

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y a veces el ajetreo de las fiestas puede hacernos olvidar comprar esos regalos para nuestros seres queridos. Si te encuentras en una carrera contrarreloj y necesitas ideas de regalos de última hora, no te preocupes, aquí te dejamos algunas sugerencias que te salvarán la Navidad.

1. Tarjetas regalo

Una de las opciones más prácticas y rápidas es regalar una tarjeta regalo de una tienda que sepas que le gusta a la persona. Puedes elegir entre marcas de ropa, tecnología, cosméticos o incluso de plataformas de streaming, como Netflix o Spotify. De esta manera, la persona podrá elegir lo que más le guste. Además, muchas tiendas permiten comprar tarjetas regalo online, lo que te facilita aún más la tarea.

2. Experiencias personalizadas

Si estás buscando algo especial y diferente, regalar una experiencia puede ser la solución perfecta. Hay opciones como cenas en restaurantes exclusivos, sesiones de spa, entradas para conciertos o espectáculos, clases de cocina, o incluso una actividad de aventura como un paseo en globo aerostático. Las experiencias crean recuerdos duraderos y siempre son un acierto, ¡además se pueden organizar en poco tiempo!

3. Cestas de regalo personalizadas

Las cestas de Navidad son un clásico, y con un toque personalizado, pueden convertirse en el regalo perfecto de última hora. Puedes armar una cesta con productos gourmet como vinos, chocolates, turrones, embutidos, o incluso productos orgánicos y ecológicos. Si la persona es amante del té o el café, una cesta con una selección de estas bebidas acompañadas de tazas o accesorios también es una excelente opción.

4. Tecnología de bolsillo

Si necesitas un regalo rápido para alguien que ama la tecnología, hay gadgets pequeños y útiles que siempre son bien recibidos. Unos buenos auriculares inalámbricos, un cargador portátil, una lámpara de escritorio LED con carga inalámbrica o un soporte para el móvil son detalles funcionales y a la moda. Además, puedes encontrarlos fácilmente en tiendas online con envío rápido.

5. Ropa y accesorios de temporada

Si estás buscando algo práctico y que nunca pasa de moda, la ropa es una opción ideal. Desde bufandas, guantes, y gorros hasta una sudadera o un chaleco de abrigo, la ropa es algo que siempre se agradece en invierno. También puedes optar por accesorios como bolsos, carteras o relojes. Si sabes los gustos de la persona, seguro que acertarás.

6. Productos de cuidado personal

El cuidado personal es un regalo perfecto para hombres y mujeres. Puedes optar por sets de baño con geles, cremas y aceites aromáticos o incluso un set de afeitado para ellos. Los productos de belleza de marcas conocidas, como cremas antiarrugas, mascarillas faciales o perfumes, son regalos sofisticados y útiles. Muchas marcas venden sets de regalo ya empaquetados, lo que facilita aún más la compra.

7. Libros

Un buen libro nunca falla como regalo. Si sabes qué tipo de lecturas disfruta la persona, puedes regalarle su último bestseller favorito o un libro de algún tema que le apasione. También puedes optar por libros de recetas, guías de viajes o incluso agendas para el próximo año. Para los más pequeños, los libros infantiles con ilustraciones o cuentos navideños son siempre una excelente opción.

8. Regalos DIY (Hazlo tú mismo)

Si te falta tiempo pero quieres poner un toque personal en tu regalo, considera hacer algo tú mismo. Puedes preparar un frasco de mermelada casera, crear una tarjeta navideña con un mensaje especial, o incluso hacer una vela aromática. Los regalos hechos a mano siempre son muy apreciados porque demuestran esfuerzo y dedicación. Además, son una opción económica y única.

9. Decoración navideña

Si buscas algo que embellezca el hogar durante las fiestas, la decoración navideña es un gran acierto. Desde velas aromáticas y adornos de árbol de Navidad hasta pequeños detalles como cojines navideños, mantas o luces decorativas. Estos regalos no solo aportan calidez al hogar, sino que también reflejan el espíritu festivo de la temporada.

10. Suscripciones a servicios online

Las suscripciones son una excelente opción de regalo de última hora. Puedes regalar una suscripción a servicios como plataformas de streaming (Netflix, Amazon Prime, Disney+), aplicaciones de música, cursos online o incluso servicios de entrega de comida a domicilio. Este tipo de regalos sigue siendo relevante durante todo el año y permite a la persona disfrutar de nuevas experiencias.

11. Regalos ecológicos y sostenibles

Si la persona a la que le vas a regalar es consciente del medio ambiente, puedes optar por obsequios ecológicos y sostenibles. Desde productos de higiene personal ecológicos (como champús sólidos o cepillos de dientes de bambú) hasta bolsas reutilizables o botellas de agua de acero inoxidable. Los regalos ecológicos son prácticos y, además, muestran tu preocupación por el planeta.

Conclusión

Las compras de última hora no tienen que ser estresantes. Existen numerosas opciones de regalos que puedes conseguir rápidamente, ya sea en línea o en tiendas físicas. Lo importante es elegir algo que se adapte a los gustos de la persona y mostrarle tu cariño en esta época tan especial. Con estas ideas, ¡seguro que acertarás con el regalo perfecto para esta Navidad!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuándo conviene amortizar una parte de la hipoteca y cómo hacerlo según los expertos

Publicado

en

Necesito una hipoteca para comprar un local: ¿qué debo tener en cuenta?

Reducir deuda puede suponer un gran ahorro en intereses, pero no siempre es la mejor decisión financiera.

Con los tipos de interés todavía en niveles elevados y muchas familias buscando aliviar la carga de su préstamo hipotecario, la amortización anticipada —devolver parte del capital pendiente antes de tiempo— vuelve a estar sobre la mesa. Los expertos coinciden en que amortizar una parte de la hipoteca puede ser una estrategia eficaz para ahorrar intereses, pero advierten de que conviene hacerlo en el momento y de la forma adecuados.

¿Cuándo es recomendable amortizar?

Según los analistas financieros, la amortización parcial es más conveniente en los siguientes casos:

  • Cuando el tipo de interés es alto o variable, ya que reduce la exposición a futuras subidas del Euríbor.
  • Si se dispone de un ahorro estable y no se prevé necesitarlo a corto plazo.
  • En la primera mitad del préstamo, cuando la mayor parte de la cuota mensual se destina a pagar intereses.
  • Cuando no existen deudas más caras, como préstamos personales o tarjetas, que conviene saldar primero.

Por el contrario, no es recomendable amortizar si el cliente tiene una hipoteca con un tipo muy bajo o fijo y puede obtener mayor rentabilidad invirtiendo su dinero, o si no cuenta con un colchón de emergencia de al menos 3 a 6 meses de gastos.

¿Reducir cuota o plazo?

Uno de los principales dilemas es decidir si amortizar para reducir la cuota mensual o acortar el plazo del préstamo.
Los expertos en finanzas personales explican que:

  • Reducir el plazo permite un mayor ahorro en intereses, ya que el préstamo se liquida antes. Es la opción más eficiente desde el punto de vista financiero.
  • Reducir la cuota, en cambio, libera liquidez cada mes y mejora la capacidad de ahorro o consumo. Es la mejor elección para quienes buscan mayor margen económico sin presiones.

En la práctica, muchos asesores recomiendan reducir plazo si la economía familiar está saneada y reducir cuota si se prioriza la seguridad y la estabilidad presupuestaria.

Cómo hacerlo correctamente

  1. Consultar las condiciones del contrato: algunos bancos aplican comisiones por amortización anticipada, especialmente en hipotecas a tipo fijo (suele oscilar entre el 0,5% y el 1%).
  2. Elegir el momento adecuado: hacerlo tras recibir pagas extras, bonus o devoluciones de impuestos puede ser una forma sencilla de reducir deuda sin afectar al presupuesto.
  3. Comparar antes de actuar: conviene analizar con un simulador hipotecario cuánto se ahorraría al amortizar una cantidad concreta y si el impacto fiscal o financiero compensa.
  4. Solicitarlo por escrito al banco, indicando si se desea reducir cuota o plazo, y conservar el justificante de la operación.

En resumen

La amortización parcial de la hipoteca es una herramienta útil para reducir deuda y ganar tranquilidad, pero su conveniencia depende del tipo de préstamo, de la situación económica personal y del horizonte financiero de cada familia.
Como resume el economista Javier Ferrer, “amortizar siempre es bueno si se hace con cabeza: primero hay que garantizar liquidez y estabilidad, y después pensar en adelantar dinero al banco”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo