Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Ignacio Redondo, director jurídico de Caixabank, en un accidente

Publicado

en

Ignacio Redondo
Ignacio Redondo-Fundación Fide

El director de la asesoría jurídica de CaixaBank, Ignacio Redondo, falleció en un accidente de moto ocurrido a última hora de la tarde de este sábado en la isla balear de Formentera.

Fuentes de la compañía han confirmado la información adelantada por el diario El Confidencial sobre el fallecimiento de Redondo, de 47 años y director de la asesoría jurídica de la entidad desde 2010.

«Desde la entidad -han dicho las citadas fuentes- lamentamos enormemente su pérdida. Era una persona muy querida en Caixabank, además de un profesional muy admirado y un ejemplo de dedicación y servicio. Nos unimos al dolor de su familia y amigos».

En otro apunte de Twitter, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid ha lamentado su muerte en accidente de tráfico y ha enviado su pésame a la familia.

Redondo conducía la moto con la que sufrió el accidente a la entrada de Sa Sequí al chocar contra una furgoneta cuando se dirigía a La Savina, según ha informado el Consell de Formentera.

Ignacio Redondo

Abogado del Estado, fue el número uno de su promoción. Redondo fue también profesor asociado de Derecho Administrativo en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona entre 2008 y 2011, y participó en el programa de empresas de ESADE.

También fue secretario del Tribunal Económico Administrativo Regional de Cataluña (Tearc), un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública que resuelve las reclamaciones económico-administrativas que se presentan contra las distintas Administraciones.

En 2007 Redondo dejó el puesto para convertirse en el secretario general de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) en sustitución de Jaime de Almenar. En 2010 se incorporó a La Caixa como director de Asesoría Jurídica, bajo la presidencia de Isidro Fainé.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Calendario de julio 2025: festivos, puentes y fechas clave para tu agenda

Publicado

en

El calendario de julio 2025 llega cargado de tradiciones, celebraciones y varias oportunidades para aprovechar al máximo tus días libres. Aunque julio no es especialmente generoso en festivos nacionales, sí ofrece fechas señaladas de gran relevancia cultural y práctica, especialmente si estás pensando en organizar una escapada o un puente de verano.

Festivos y puentes en julio 2025: fechas que no puedes perderte

Santiago Apóstol, 25 de julio

Uno de los días más importantes del calendario de julio 2025 es el viernes 25 de julio, fecha en la que se celebra Santiago Apóstol, patrón de España y Galicia. Aunque no es festivo a nivel nacional, es día no laborable en comunidades como Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco. Esto lo convierte en una fecha ideal para alargar el fin de semana y planificar un puente.

Además, en otras localidades, como Santander y Vélez-Málaga, este día coincide con fiestas locales que atraen a miles de personas con actividades culturales y ferias, especialmente en Torre del Mar. En Cataluña, la festividad se conoce como Sant Jaume, reforzando su importancia en todo el país.

Día de las Instituciones en Cantabria, 28 de julio

El lunes 28 de julio es festivo en Cantabria por el Día de las Instituciones, conmemorando la creación de la Junta General de Cantabria en 1778. Este festivo, al caer en lunes, ofrece otra oportunidad para un puente, ideal para quienes quieran disfrutar de la región con actos institucionales y eventos culturales en municipios como Reocín y Puente San Miguel.

Fiestas tradicionales y eventos destacados en julio 2025

San Fermín 2025: del 6 al 14 de julio

Los Sanfermines son sin duda uno de los eventos más emblemáticos del mes. Desde el domingo 6 hasta el lunes 14 de julio, Pamplona se llena de vida con encierros, procesiones, conciertos y una tradición única que atrae a miles de visitantes de todo el mundo. El inicio oficial se celebra con el Chupinazo, un evento multitudinario que marca el comienzo de la fiesta.

Virgen del Carmen, 16 de julio

El 16 de julio se rinde homenaje a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, una fecha muy arraigada en comunidades costeras como Andalucía, Galicia, Canarias, Murcia, Cantabria y Comunidad Valenciana. Las tradicionales procesiones marítimas, con embarcaciones decoradas y acompañando la imagen de la Virgen, son una de las estampas más bellas y emblemáticas del verano español.

¿Qué más trae el calendario de julio 2025?

Julio es un mes que combina tradición, cultura y vacaciones. Aunque no tenga muchos festivos nacionales, sus celebraciones locales y autonómicas lo convierten en un mes especial para quienes quieran desconectar, conocer nuevas regiones y sumergirse en las costumbres populares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo