Síguenos

Valencia

Igualdad no contratará con empresas que operan en paraísos fiscales

Publicado

en

La consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha explicado que la Conselleria de la que ella es titular ya implementa cláusulas de responsabilidad fiscal por las que si las empresas operan en paraísos fiscales, estas corporaciones no pueden optar a gestionar las residencias de personas mayores.

Tras una reunión con miembros de la asociación Oxfam Intermón y de la plataforma «Campanya per una Justicia Fiscal», Oltra ha señalado que «igual que cualquier persona paga el 21 % de IVA, no es normal que grandes corporaciones hagan sistemáticamente hagan fraude fiscal a través de los paraísos fiscales».

Por ello, ha sostenido que la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ya está implementando la ley aprobada en la pasada legislatura, y ha comentado que espera que esta medida «se extienda al resto de Administraciones, como ya ha hecho el Ayuntamiento de València».

La vicepresidenta ha resaltado la necesidad de que las Administraciones Públicas «sean las primeras en impulsar aquellos modelos productivos que son respetuosos con el medio ambiente, pero también con las personas y que sean fiscalmente responsables».

«O las empresas se adaptan a la ley o no podrán contratar con la Administración, y creo que merece la pena adaptarse», ha resaltado Oltra, quien ha afirmado que esta es una lucha por la igualdad y por la elusión fiscal, al tiempo que ha asegurado que entre estas cláusulas también se encuentran algunas sobre criterios sociales, laborales o medioambientales.

La consellera ha agradecido el trabajo previo de Oxfam Intermón y ha mencionado la guía que elaboró el colectivo y que envió a todas las Administraciones Públicas.

Al respecto, la representante de Oxfam Intermón en la Comunitat Valenciana y coordinadora de la plataforma, Jimena Medina, ha asegurado que ven «con mucho gusto» los cambios en materia de justicia fiscal, a la par que ha comentado que estas transformaciones «también se pueden hacer desde lo local cuando hay voluntad política por blindar derechos».

Así, ha asegurado que esta se enmarca en la «reivindicación de acabar con la desigualdad, de que todos contribuyamos a sostener el estado de bienestar y de que paguemos lo que nos corresponde».

Asimismo, ha manifestado que más allá de otros criterios, las empresas «también tienen que ser responsables fiscalmente y contribuir con los que les corresponde» en el pago de los impuestos. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo