Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Illa cree que al final del verano habrá inmunidad de rebaño con 70% vacunados

Publicado

en

Madrid, 13 dic (EFE).- El ministro de Sanidad, Salvador Illa, cree que estamos en el «principio del fin» de la pandemia y que al final del verano probablemente estará vacunada en España el 70 % de la población, lo que generará una inmunidad de rebaño y, «aunque no sea el fin definitivo, estaremos en un estadio muy distinto».

En una entrevista en «Público» recogida por Efe, el titular de Sanidad se ha mostrado convencido de que España podrá empezar a administrar dosis de vacunas a principios de enero y «si todo va bien» en cinco o seis meses habrá un porcentaje significativo de la población española y europea vacunada.

«Probablemente, al final de verano estará vacunado un 70 % de la población. Y esto ya será mucho, aunque no será el fin de la pandemia porque esto se producirá cuando hayamos inmunizado a un alto porcentaje de la población mundial, y esto nos llevará todo el año 2021 y parte del 2022, según los expertos», ha explicado.

Pero en Europa, Illa considera que, aunque no sea el fin definitivo, «estaremos en un estadio muy distinto». «Por eso creo que estamos en el principio del fin».

Sin embargo, el ministro de Sanidad ha advertido de que las medidas de protección social como el uso de las mascarilla seguirán hasta que haya un nivel significativo de población vacunada y es partidario de no precipitarse.

«Hay mucho que no sabemos aún sobre la inmunidad de las vacunas y aquí tenemos que aplicar el principio de precaución. Será cuando nos recomienden los expertos que se pueden ir levantando las restricciones, aunque yo soy partidario de no precipitarnos porque todos hemos visto el año que llevamos», señala.

Así, cree que aunque la vacunación supone un avance significativo, «no nos podemos precipitar bajando restricciones porque no es tan difícil que vuelva la transmisión».

Y, aunque asegura que «no hay ninguna voluntad de tener un estado de alarma innecesario», advierte del riesgo de precipitarse para levantar medidas que pueden ser necesarias.

En cuanto a las Navidades, Illa cree que las medidas adoptadas son las correctas porque evitar que los seres queridos se reencuentren «hubiera sido contraproducente».

«Lo que hemos hecho es limitarlo. ¡Oiga usted!, como precisamente quiere a las personas con las que se reencuentra, redúzcalo a lo máximo. Y hágalo con aquellas personas que llevan muchos meses solas, bien porque están en una residencia o bien porque están lejos de su hogar familiar. Hágalo con esas personas», ha recomendado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo