Síguenos

Valencia

GALERÍA| Valencia enciende la Navidad

Publicado

en

iluminación de Navidad en València
Foto: Toni Cortés

La iluminación de Navidad en València ha arrancado con el tradicional encendido de luces. La ciudad ha dado la bienvenida a las fiestas en un acto celebrado en la plaza de L’Ajuntament con el alcalde, Joan Ribó, la fallera mayor, Laura Mengó, y las cortes de honor.

Fotos: ARMANDO ROMERO-JCF

La iluminación de Navidad en València

Las dos bolas iluminadas que el año pasado decoraron la plaza se han sustituido por un árbol de Navidad para conseguir ahorro energético. Como novedad, se proyectará un video mapping con referencias a la Capitalidad Mundial del Diseño 2022 y la Capital Verde Europea 2024, desde el 21 de diciembre al 4 de enero.

Villancicos

Un concierto de villancicos de los Niños Cantores DIVISI y el coro Marni ha puesto el broche de oro el evento, en el que el alcalde, acompañado del concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, y la concejala de Gestión de Recursos, Lluïsa Notario, ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de la ornamentación.

Belén en el Salón de Cristal

Previamente, la fallera mayor ha inaugurado el belén artístico que se muestra en el Salón de Cristal, que se abrirá al público mañana, sábado día 3, hasta el 4 de enero.

Horarios de las luces de Navidad

Las luces de Navidad estarán activas de lunes a jueves, de 6 de la tarde a 12 de la noche, y de viernes a domingo y días festivos, media hora más, hasta las doce y media. La eficiencia energética, la descentralización y la dinamización de los ejes comerciales son tres factores que se han tenido en cuenta para su diseño. La ornamentación es 100 % tecnología led desde 2015 y se ha reducido en media hora los fines de semana respecto al año pasado.

La Navidad llega a muchos barrios

El consistorio ha extendido los motivos navideños a 14 barrios, dos más que en 2021. Así, los conos de cinco metros de altura a modo de árboles de Navidad llegan por primera vez a Nou Moles y Sant Isidre, además de repetir en Patraix, Russafa, Campanar, Poblats Marítims, Benimaclet, Ciutat Vella, Rascanya, Sant Marcel·lí, Extramurs, Benicalap, Quatre Carreres y Olivereta.

Además, 33 calles de la ciudad están adornadas con 159 arcos, 42 elementos más que en la última edición, y se han distribuido 17 carteles de Feliz Navidad en los pueblos de València y otros siete por los mercados de Algirós, Natzaret y Torrefiel y por el barrio de la Fontsanta.

Las calles Músic Peydró, Llantera y Liñán disponen de iluminación navideña a petición de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico. El belén de tamaño natural que instala el Ayuntamiento ha vuelto a la plaza de la Reina, donde lucen unas estructuras iluminadas de tres metros de altura que simulan almendros

Fotos: Toni Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo