Síguenos

Valencia

GALERÍA| Valencia enciende la Navidad

Publicado

en

iluminación de Navidad en València
Foto: Toni Cortés

La iluminación de Navidad en València ha arrancado con el tradicional encendido de luces. La ciudad ha dado la bienvenida a las fiestas en un acto celebrado en la plaza de L’Ajuntament con el alcalde, Joan Ribó, la fallera mayor, Laura Mengó, y las cortes de honor.

Fotos: ARMANDO ROMERO-JCF

La iluminación de Navidad en València

Las dos bolas iluminadas que el año pasado decoraron la plaza se han sustituido por un árbol de Navidad para conseguir ahorro energético. Como novedad, se proyectará un video mapping con referencias a la Capitalidad Mundial del Diseño 2022 y la Capital Verde Europea 2024, desde el 21 de diciembre al 4 de enero.

Villancicos

Un concierto de villancicos de los Niños Cantores DIVISI y el coro Marni ha puesto el broche de oro el evento, en el que el alcalde, acompañado del concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, y la concejala de Gestión de Recursos, Lluïsa Notario, ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de la ornamentación.

Belén en el Salón de Cristal

Previamente, la fallera mayor ha inaugurado el belén artístico que se muestra en el Salón de Cristal, que se abrirá al público mañana, sábado día 3, hasta el 4 de enero.

Horarios de las luces de Navidad

Las luces de Navidad estarán activas de lunes a jueves, de 6 de la tarde a 12 de la noche, y de viernes a domingo y días festivos, media hora más, hasta las doce y media. La eficiencia energética, la descentralización y la dinamización de los ejes comerciales son tres factores que se han tenido en cuenta para su diseño. La ornamentación es 100 % tecnología led desde 2015 y se ha reducido en media hora los fines de semana respecto al año pasado.

La Navidad llega a muchos barrios

El consistorio ha extendido los motivos navideños a 14 barrios, dos más que en 2021. Así, los conos de cinco metros de altura a modo de árboles de Navidad llegan por primera vez a Nou Moles y Sant Isidre, además de repetir en Patraix, Russafa, Campanar, Poblats Marítims, Benimaclet, Ciutat Vella, Rascanya, Sant Marcel·lí, Extramurs, Benicalap, Quatre Carreres y Olivereta.

Además, 33 calles de la ciudad están adornadas con 159 arcos, 42 elementos más que en la última edición, y se han distribuido 17 carteles de Feliz Navidad en los pueblos de València y otros siete por los mercados de Algirós, Natzaret y Torrefiel y por el barrio de la Fontsanta.

Las calles Músic Peydró, Llantera y Liñán disponen de iluminación navideña a petición de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico. El belén de tamaño natural que instala el Ayuntamiento ha vuelto a la plaza de la Reina, donde lucen unas estructuras iluminadas de tres metros de altura que simulan almendros

Fotos: Toni Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo