Síguenos

Fallas

VÍDEO| Esta es la imagen gráfica de las Fallas 2022

Publicado

en

imagen gráfica de las Fallas 2022

Las llamas protagonizan la imagen gráfica de las Fallas 2022, con la novedad de que lo hacen en movimiento gracias a un GIF diseñado por Estudio Menta. “El fuego como elemento principal del cartel de Fallas ha sido representado por cartelistas valencianos a lo largo del tiempo que han explorado su expresividad pictórica”, han recordado desde el estudio de diseño valenciano, poniendo como ejemplo el cartel de Rafael Contreras en 1982 o el de Enric Mestre del 1969. “Nunca hasta ahora, sin embargo, habíamos tenido la posibilidad de explorar su movimiento de una forma tan literal”, han afirmado.

El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha puesto en valor “el mensaje de resurgimiento a partir de las llamas y el dinamismo de una imagen en movimiento que se podrá visualizar, por ejemplo, en los nuevos mupis digitales de la ciudad”.

Desde Estudio Menta han querido destacar que “para las diseñadoras y los diseñadores valencianos, recibir el encargo de diseñar la imagen gráfica de las Fallas de València es toda una responsabilidad, más aún siendo València Capital Mundial del Diseño, y no tan solo por el hecho de generar una imagen, sino entendiendo que lo que propongas formará parte de un relato de carteles históricos de la fiesta”.

La imagen gráfica de las Fallas 2022 “vuelve al fuego para rendirle el homenaje que merece”

En la composición de la nueva imagen gráfica han tenido en cuenta “la representación del espíritu del tiempo, abordando el cartel desde la perspectiva de lo que estamos viviendo, con las circunstancias que atravesamos el mundo fallero y la sociedad valenciana estamos haciendo un ejercicio de reflexión para valorar qué es lo más importante para la fiesta, qué es lo imprescindible”. En ese punto es donde se han fijado “en lo que es más básico para las Fallas” y han querido “volver al fuego para rendirle el homenaje que merece, dejarnos cautivar por su encantador movimiento y por la expresividad de su fluida forma”. “Queremos volver al fuego, un fuego vivo e inagotable, para renacer de la llama con más fuerza que nunca”, han explicado.

Desde la organización de València Capital Mundial del Diseño 2022 han destacado también cómo las Fallas son intrínsecas al diseño desde la historia del cartel o los llibrets, escenografías o la propia falla y, de hecho este año, año de esta capitalidad, bajo el título de FUEGO y con la premisa de potenciar València como capital de las fiestas del fuego se ha programado una amplia agenda con exposiciones en el Museo Fallero, en el IVAM y en el Colegio de Arquitectos además de la presentación de diferentes publicaciones, un documental, conferencias en el Centro de Cultura Contemporánea del Carme y la colaboración con la Federación de Fallas Innovadoras y experimentales.

La nueva imagen gráfica de las Fallas está presente ya en los preparativos de la Exposición del Ninot que abrirá sus puertas este próximo viernes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo