Síguenos

Deportes

Imagen sólida y colíder de LaLiga: el mejor arranque del Valencia en 7 temporadas

Publicado

en

(EFE).- El Valencia, tras el triunfo de este pasado domingo en El Sadar, ha firmado el mejor arranque liguero de las últimas siete campañas, al haber conseguido diez puntos de los doce que se han puesto en juego hasta ahora.

Antes de doblegar al Osasuna, el equipo de José Bordalás se impuso al Getafe y al Alavés en Mestalla y empató en el campo del Granada.

Para encontrar un inicio liguero como el actual, hay que remontarse a la campaña 2014-15 en la que, dirigido por Nuno Espírito Santo, firmó el mismo balance de tres triunfos y un empate y era segundo en la cuarta jornada. Aquella campaña, el Valencia la acabó en cuarta posición.

En el ejercicio siguiente, el 2015-16 y también con el técnico portugués al frente, logró seis puntos en esos cuatro primeros encuentros pero en el siguiente, con Pako Ayestarán como entrenador, perdió todos esos partidos, lo que le llevó a la cola de la clasificación con cero puntos y le costó el cargo al técnico vasco.

En las campaña 2016-17, con Marcelino García Toral recién llegado a su banquillo, no conoció la derrota hasta la jornada 14 pero en ese inicio liguero se quedó con seis puntos al ganar un partido y empatar tres.

Con el asturiano en su banquillo volvió a empatar tres de sus cuatro primeros encuentros en la 2018-19 pero perdió el otro, lo que le dejó con sólo tres puntos tras cuatro jornadas.

En el convulso inicio de la 2019-20, Marcelino dirigió tres partidos (un empate, una derrota y una victoria) antes de ser destituido y sustituido por un Albert Celades que perdió en su estreno liguero y que dejó al equipo con cuatro puntos.

La pasada campaña, con Javi Gracia, el equipo valencianista se hizo con siete puntos de los primeros doce al firmar dos triunfos, una derrota y un empate.

Además, la victoria en Pamplona ha permitido al Valencia remontar un encuentro a domicilio veintiún meses después de lograrlo por última vez en su visita al Levante en diciembre de 2019.

En aquel encuentro, el rival ciudadano se adelantó con un doblete de Roger, pero el mismo jugador hizo el 2-1 en propia puerta y posteriormente dos goles de Gameiro y uno de Ferran Torres voltearon el tanteador. Desde entonces hasta este domingo, el equipo solo ganó como visitante dos de los 31 partidos disputados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Horarios de la tercera jornada de la Champions League 2025/26

Publicado

en

El Real Madrid recibe a la Juventus en el Bernabéu el miércoles (21:00 h, Orange TV y Movistar Liga de Campeones)

La tercera jornada de la Champions League 2025/26 llega con una intensa agenda de partidos que se disputarán entre el martes 21 y el miércoles 22 de octubre. Los grandes clubes europeos buscan consolidar sus posiciones en la fase de grupos, con duelos destacados como el Real Madrid–Juventus, el Arsenal–Atlético de Madrid y el Bayern–Brujas.


🗓 Martes 21 de octubre

Partidos de la tarde (18:45 h)

  • Barcelona – Olympiacos | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

  • Kairat Almaty – Pafos | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

Partidos de la noche (21:00 h)

  • Arsenal – Atlético de Madrid | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

  • Bayer Leverkusen – PSG | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 5

  • Villarreal – Manchester City | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 2

  • PSV – Nápoles | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 6

  • Copenhague – Borussia Dortmund | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 9

  • Union SG – Inter de Milán | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 8

  • Newcastle – Benfica | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 7


Miércoles 22 de octubre

Partidos de la tarde (18:45 h)

  • Galatasaray – Bodø/Glimt | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

  • Athletic Club – Qarabag | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

Partidos de la noche (21:00 h)

  • Chelsea – Ajax | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

  • Atalanta – Slavia Praga | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 9

  • Eintracht Frankfurt – Liverpool | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 5

  • Sporting CP – Marsella | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 8

  • Mónaco – Tottenham | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 7

  • Bayern Múnich – Brujas | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 6

  • Real Madrid – Juventus | Orange TV y Movistar Liga de Campeones


📍 El gran duelo: Real Madrid vs Juventus

El partido más esperado de la jornada será el Real Madrid–Juventus, que se disputa el miércoles a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu. El conjunto blanco busca mantener su pleno de victorias en la fase de grupos frente a una Juventus que llega en plena recuperación en la Serie A.
El encuentro podrá seguirse en directo por Orange TV y Movistar Liga de Campeones.


🔎 Cómo ver la Champions League 2025/26 en España

Todos los partidos de la UEFA Champions League pueden verse en Orange TV y Movistar Plus+, que ofrecen la retransmisión de cada encuentro en distintos canales temáticos. Además, ambas plataformas permiten seguir varios partidos de forma simultánea y consultar repeticiones o resúmenes al finalizar cada jornada.

Continuar leyendo