Síguenos

Deportes

Imagen sólida y colíder de LaLiga: el mejor arranque del Valencia en 7 temporadas

Publicado

en

(EFE).- El Valencia, tras el triunfo de este pasado domingo en El Sadar, ha firmado el mejor arranque liguero de las últimas siete campañas, al haber conseguido diez puntos de los doce que se han puesto en juego hasta ahora.

Antes de doblegar al Osasuna, el equipo de José Bordalás se impuso al Getafe y al Alavés en Mestalla y empató en el campo del Granada.

Para encontrar un inicio liguero como el actual, hay que remontarse a la campaña 2014-15 en la que, dirigido por Nuno Espírito Santo, firmó el mismo balance de tres triunfos y un empate y era segundo en la cuarta jornada. Aquella campaña, el Valencia la acabó en cuarta posición.

En el ejercicio siguiente, el 2015-16 y también con el técnico portugués al frente, logró seis puntos en esos cuatro primeros encuentros pero en el siguiente, con Pako Ayestarán como entrenador, perdió todos esos partidos, lo que le llevó a la cola de la clasificación con cero puntos y le costó el cargo al técnico vasco.

En las campaña 2016-17, con Marcelino García Toral recién llegado a su banquillo, no conoció la derrota hasta la jornada 14 pero en ese inicio liguero se quedó con seis puntos al ganar un partido y empatar tres.

Con el asturiano en su banquillo volvió a empatar tres de sus cuatro primeros encuentros en la 2018-19 pero perdió el otro, lo que le dejó con sólo tres puntos tras cuatro jornadas.

En el convulso inicio de la 2019-20, Marcelino dirigió tres partidos (un empate, una derrota y una victoria) antes de ser destituido y sustituido por un Albert Celades que perdió en su estreno liguero y que dejó al equipo con cuatro puntos.

La pasada campaña, con Javi Gracia, el equipo valencianista se hizo con siete puntos de los primeros doce al firmar dos triunfos, una derrota y un empate.

Además, la victoria en Pamplona ha permitido al Valencia remontar un encuentro a domicilio veintiún meses después de lograrlo por última vez en su visita al Levante en diciembre de 2019.

En aquel encuentro, el rival ciudadano se adelantó con un doblete de Roger, pero el mismo jugador hizo el 2-1 en propia puerta y posteriormente dos goles de Gameiro y uno de Ferran Torres voltearon el tanteador. Desde entonces hasta este domingo, el equipo solo ganó como visitante dos de los 31 partidos disputados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo