Síguenos

Valencia

El impacto de la DANA frenó el crecimiento en 2024 en la Comunitat

Publicado

en

Impacto Dana en la economía Valencia

El PIB de la Comunitat Valenciana creció un 3% en 2024 y subirá un 2,3% en 2025, según CaixaBank Research

La economía de la Comunitat Valenciana experimentó un crecimiento del 3% en 2024, ligeramente por debajo del 3,2% registrado a nivel nacional. Según CaixaBank Research, el impacto de la DANA restó entre dos y tres décimas al crecimiento regional.

Para 2025, la previsión apunta a un avance del 2,3%, también inferior a la media española (2,5%). Este menor dinamismo responde a la estabilización del sector turístico y a una demanda externa afectada por la lenta recuperación de la eurozona.

A corto plazo, aunque la DANA impactará en el crecimiento, la inversión en reconstrucción —con apoyo de fondos europeos— servirá como motor económico. Además, la mejora en las condiciones de financiación y la moderación de la inflación impulsarán el consumo privado.

El empleo crece, pero el paro sigue siendo elevado

El mercado laboral valenciano ha evolucionado favorablemente, con un incremento de afiliados del 2,6% en 2024, por encima del 2,4% nacional. En febrero de 2025, la subida interanual alcanzó el 2,7%.

Los sectores con mayor crecimiento en empleo han sido la hostelería, el transporte y la sanidad, mientras que en el ámbito público se ha registrado destrucción de puestos de trabajo.

A pesar de estos avances, la Comunitat Valenciana mantiene una de las tasas de paro más altas de España: un 12,3% en el cuarto trimestre de 2024, frente al 10,6% de media nacional.

Consumo y producción industrial: luces y sombras

El consumo en la Comunitat Valenciana se comporta mejor que en el resto del país. En 2024, las ventas minoristas crecieron un 2,6% (frente al 2,1% nacional), y las matriculaciones de turismos se dispararon un 15,1%. En enero y febrero de 2025, el incremento alcanzó un 70%, impulsado por la necesidad de reponer vehículos destruidos por la DANA.

Sin embargo, la producción industrial sigue en declive. El Índice de Producción Industrial (IPI) cayó un 2,8% en 2024, su segundo año consecutivo en negativo, en contraste con la bajada del 0,7% en el conjunto de España. Las ramas más afectadas han sido los bienes de consumo duradero y los bienes de equipo.

Exportaciones y turismo en descenso

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana acumulan dos años de retroceso, con una caída del 2,7% en 2024, muy por encima del 0,2% registrado a nivel nacional. La bajada se debe principalmente al descenso en las ventas de bienes de equipo y automoción. Este impacto no pudo ser compensado por el crecimiento de las exportaciones de alimentos y productos energéticos.

En el sector turístico, la DANA ha frenado la recuperación tras la pandemia. En enero de 2025, las pernoctaciones crecieron solo un 0,3% interanual, frente al 3% en España. Además, la Comunitat Valenciana es la única gran región turística donde cayó la llegada de visitantes extranjeros (-2,6% frente al +6,1% nacional).

Perspectivas económicas para 2025

El crecimiento económico de la Comunitat Valenciana en 2025 dependerá de la inversión en reconstrucción, la estabilidad del consumo y la evolución del turismo. Aunque la recuperación continúa, la región aún enfrenta retos en empleo, industria y exportaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

ALERTA NARANJA| El tiempo para el fin de semana de la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

El tiempo para el fin de semana de la Virgen de los Desamparados
Varias personas se protegen del agua con paraguas, en un día lluvioso en Valencia. EFE/Ana Escobar

El tiempo en Valencia para la Mare de Déu: alerta naranja el sábado y mejora el domingo

La Aemet activa la alerta naranja en Valencia este sábado por lluvias intensas y tormentas, aunque se espera que el domingo mejore el tiempo durante la festividad de la Mare de Déu.

Valencia, 9 de mayo de 2025. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé un fin de semana marcado por la inestabilidad en la Comunitat Valenciana, especialmente el sábado, día previo a la celebración de la Mare de Déu en Valencia. Tras un viernes con chubascos localizados en Castellón, la situación meteorológica empeorará el sábado, con lluvias intensas y tormentas que afectarán a gran parte del territorio.

Alerta naranja en Valencia el sábado 10 de mayo

Para el sábado, Aemet ha activado la alerta naranja en el interior norte de la provincia de Valencia, con riesgo de precipitaciones que pueden alcanzar hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora y probabilidad de granizo grande. Este aviso estará vigente desde las 12:00 hasta la medianoche.

Además, la alerta amarilla se extenderá por amplias zonas del interior y litoral de Castellón, así como el interior de Valencia y Alicante, debido a lluvias que podrían acumular 20 litros/m² en una hora y la posibilidad de tormentas con granizo. En Valencia ciudad, no se descarta que las lluvias lleguen tras el mediodía del sábado, aunque irán remitiendo conforme avance la tarde.

Domingo de la Mare de Déu: mejora progresiva del tiempo en Valencia

Para el domingo, día de la Mare de Déu en Valencia, la previsión meteorológica mejora. Aunque Aemet no descarta chubascos ocasionales en el interior norte de la Comunitat, no se prevén lluvias en Valencia ciudad durante la mañana, lo que permitirá celebrar la festividad con mayor tranquilidad. Las temperaturas mínimas se mantendrán estables o en ligero ascenso, mientras que las máximas seguirán subiendo.

Resumen de la previsión del tiempo en Valencia:

  • Sábado 10 de mayo:

    • Alerta naranja en el interior de Valencia.

    • Lluvias intensas (hasta 40 l/m² en 1 hora) y tormentas con granizo.

    • Posibles precipitaciones en la capital por la tarde.

  • Domingo 11 de mayo (Mare de Déu):

    • Tiempo más estable en Valencia ciudad.

    • Chubascos dispersos en el interior norte.

    • Ascenso térmico leve.

Si estás planeando acudir a los actos festivos en Valencia este domingo, todo apunta a que el tiempo permitirá disfrutar de la Mare de Déu sin grandes sobresaltos.

Todos los actos de la Festividad de la Virgen de los Desamparados 2025

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo