Síguenos

Valencia

El impacto de la DANA frenó el crecimiento en 2024 en la Comunitat

Publicado

en

Impacto Dana en la economía Valencia

El PIB de la Comunitat Valenciana creció un 3% en 2024 y subirá un 2,3% en 2025, según CaixaBank Research

La economía de la Comunitat Valenciana experimentó un crecimiento del 3% en 2024, ligeramente por debajo del 3,2% registrado a nivel nacional. Según CaixaBank Research, el impacto de la DANA restó entre dos y tres décimas al crecimiento regional.

Para 2025, la previsión apunta a un avance del 2,3%, también inferior a la media española (2,5%). Este menor dinamismo responde a la estabilización del sector turístico y a una demanda externa afectada por la lenta recuperación de la eurozona.

A corto plazo, aunque la DANA impactará en el crecimiento, la inversión en reconstrucción —con apoyo de fondos europeos— servirá como motor económico. Además, la mejora en las condiciones de financiación y la moderación de la inflación impulsarán el consumo privado.

El empleo crece, pero el paro sigue siendo elevado

El mercado laboral valenciano ha evolucionado favorablemente, con un incremento de afiliados del 2,6% en 2024, por encima del 2,4% nacional. En febrero de 2025, la subida interanual alcanzó el 2,7%.

Los sectores con mayor crecimiento en empleo han sido la hostelería, el transporte y la sanidad, mientras que en el ámbito público se ha registrado destrucción de puestos de trabajo.

A pesar de estos avances, la Comunitat Valenciana mantiene una de las tasas de paro más altas de España: un 12,3% en el cuarto trimestre de 2024, frente al 10,6% de media nacional.

Consumo y producción industrial: luces y sombras

El consumo en la Comunitat Valenciana se comporta mejor que en el resto del país. En 2024, las ventas minoristas crecieron un 2,6% (frente al 2,1% nacional), y las matriculaciones de turismos se dispararon un 15,1%. En enero y febrero de 2025, el incremento alcanzó un 70%, impulsado por la necesidad de reponer vehículos destruidos por la DANA.

Sin embargo, la producción industrial sigue en declive. El Índice de Producción Industrial (IPI) cayó un 2,8% en 2024, su segundo año consecutivo en negativo, en contraste con la bajada del 0,7% en el conjunto de España. Las ramas más afectadas han sido los bienes de consumo duradero y los bienes de equipo.

Exportaciones y turismo en descenso

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana acumulan dos años de retroceso, con una caída del 2,7% en 2024, muy por encima del 0,2% registrado a nivel nacional. La bajada se debe principalmente al descenso en las ventas de bienes de equipo y automoción. Este impacto no pudo ser compensado por el crecimiento de las exportaciones de alimentos y productos energéticos.

En el sector turístico, la DANA ha frenado la recuperación tras la pandemia. En enero de 2025, las pernoctaciones crecieron solo un 0,3% interanual, frente al 3% en España. Además, la Comunitat Valenciana es la única gran región turística donde cayó la llegada de visitantes extranjeros (-2,6% frente al +6,1% nacional).

Perspectivas económicas para 2025

El crecimiento económico de la Comunitat Valenciana en 2025 dependerá de la inversión en reconstrucción, la estabilidad del consumo y la evolución del turismo. Aunque la recuperación continúa, la región aún enfrenta retos en empleo, industria y exportaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo