Síguenos

Valencia

El impacto de la DANA frenó el crecimiento en 2024 en la Comunitat

Publicado

en

Impacto Dana en la economía Valencia

El PIB de la Comunitat Valenciana creció un 3% en 2024 y subirá un 2,3% en 2025, según CaixaBank Research

La economía de la Comunitat Valenciana experimentó un crecimiento del 3% en 2024, ligeramente por debajo del 3,2% registrado a nivel nacional. Según CaixaBank Research, el impacto de la DANA restó entre dos y tres décimas al crecimiento regional.

Para 2025, la previsión apunta a un avance del 2,3%, también inferior a la media española (2,5%). Este menor dinamismo responde a la estabilización del sector turístico y a una demanda externa afectada por la lenta recuperación de la eurozona.

A corto plazo, aunque la DANA impactará en el crecimiento, la inversión en reconstrucción —con apoyo de fondos europeos— servirá como motor económico. Además, la mejora en las condiciones de financiación y la moderación de la inflación impulsarán el consumo privado.

El empleo crece, pero el paro sigue siendo elevado

El mercado laboral valenciano ha evolucionado favorablemente, con un incremento de afiliados del 2,6% en 2024, por encima del 2,4% nacional. En febrero de 2025, la subida interanual alcanzó el 2,7%.

Los sectores con mayor crecimiento en empleo han sido la hostelería, el transporte y la sanidad, mientras que en el ámbito público se ha registrado destrucción de puestos de trabajo.

A pesar de estos avances, la Comunitat Valenciana mantiene una de las tasas de paro más altas de España: un 12,3% en el cuarto trimestre de 2024, frente al 10,6% de media nacional.

Consumo y producción industrial: luces y sombras

El consumo en la Comunitat Valenciana se comporta mejor que en el resto del país. En 2024, las ventas minoristas crecieron un 2,6% (frente al 2,1% nacional), y las matriculaciones de turismos se dispararon un 15,1%. En enero y febrero de 2025, el incremento alcanzó un 70%, impulsado por la necesidad de reponer vehículos destruidos por la DANA.

Sin embargo, la producción industrial sigue en declive. El Índice de Producción Industrial (IPI) cayó un 2,8% en 2024, su segundo año consecutivo en negativo, en contraste con la bajada del 0,7% en el conjunto de España. Las ramas más afectadas han sido los bienes de consumo duradero y los bienes de equipo.

Exportaciones y turismo en descenso

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana acumulan dos años de retroceso, con una caída del 2,7% en 2024, muy por encima del 0,2% registrado a nivel nacional. La bajada se debe principalmente al descenso en las ventas de bienes de equipo y automoción. Este impacto no pudo ser compensado por el crecimiento de las exportaciones de alimentos y productos energéticos.

En el sector turístico, la DANA ha frenado la recuperación tras la pandemia. En enero de 2025, las pernoctaciones crecieron solo un 0,3% interanual, frente al 3% en España. Además, la Comunitat Valenciana es la única gran región turística donde cayó la llegada de visitantes extranjeros (-2,6% frente al +6,1% nacional).

Perspectivas económicas para 2025

El crecimiento económico de la Comunitat Valenciana en 2025 dependerá de la inversión en reconstrucción, la estabilidad del consumo y la evolución del turismo. Aunque la recuperación continúa, la región aún enfrenta retos en empleo, industria y exportaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo