Síguenos

Deportes

‘Impotencia en Orriols’, por Dani Hermosilla (@DANIH069)

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

Orriols está viviendo una extraña situación. Comenzó el año con la insolencia de un líder que tenía en su campo el famoso fortín de todo aquel que quiere el éxito. Y lo acababa anoche en otra categoría, pero con la sensación de impotencia, la de un equipo al que se le ha olvidado ganar porque no sabe marcar. Si en Sevilla tuvo ocasiones claras para marcar, ante el Leganés, a excepción de los primeros minutos de partido, nada de nada. De más a menos. El Levante comenzó con aproximaciones de peligro —ocasiones claras, la verdad, ni una— y acabó el partido bombeando balones a la espera que algún se filtrara para adentro. Pero no ocurrió.

Y todo empezó desde el once del técnico. Linea de continuidad de Juan Ramón López Muñiz al equipo que se rehabilitó en Sevilla. Recuperar efectivos y moral, la clave. El técnico quiso hacer un pelillos a la mar con el tema Lukic, y le premió con titularidad su buena labor en l Sánchez Pizjuán. Obligó a Enis Bardhi a ver los toros desde la barrera. Nuevamente, el técnico asturiano aplicando su máxima: cuando las cosas van bien, no se tocan. Y así hizo. Sólo una novedad, y obligada. Erik Cabaco era el elegido por delante de Rober Pier. Otro debutante como titular en la liga. Y poco a poco, todas las apuestas de la Dirección Deportiva sobre el césped. Para saber si valen o no, tienen que jugar. Y parece que el míster, por fin, se ha dado cuenta. Vale la justicia de vestuario, pero también vale tener a jugadores para determinadas circunstancias de partido. Algunos —caso Samu, Ivi  incluso Saq— han tenido ocasión de jugar. Otros —Lukic, Cabaco, incluso Luna— si tuvieran esas oportunidades. Tener a jugadores como Lukic, internacional sub 21 y posible mundialista con Serbia, y no utilizarlos como preferencia una opción era mucho.

Lerma, Campaña y prou

De inicio espumoso con ocasiones de Jefferson Lerma y, sobre todo, de José Campaña, con un remate de cabeza que, sólo en el punto de penalti, envió fuera. Ahí finalizó esa inercia de buen juego que llegó desde Sevilla y que se acabó muy pronto. En Orriols el Levante ofrece impaciencia y, lo que es peor, impotencia. Y así lo entiende la afición, que llegó con ganas de animar, y se fue cabreado por un arbitraje esquizofrénico —el peor, imprevisible—. y desanimado. El Levante no arranca en casa y los cálculos de tanto empate te llevan a la época de Mané, con el famoso puntito de la federación que llevó al ascenso en Lleida. Esperemos que sirva. Los empates son indecisión pura. Ni atacas ni defiendes, ni te hacen rico ni te sacan de pobre, ni te alegran del todo ni te entristecen. Pero, ahora, cansan en el sentido de que la tortugueo  con el que caminas te desespera.

¿Problema de delanteros?

El partido ante el Leganés deja la peor de las sensaciones. Reduce el optimismo porque si hasta ahora pensabas que, tal vez, con una victoria recuperas  y el equipo tiene margen de mejora, tras el ejercicio de impotencia de anoche, genera más dudas. El final, colgando balones al área fu otra de las muestras de esa falta de recursos del equipo al que su fútbol ya no le llega, no sólo para ganar, sino para crear ocasiones. En la segunda parte ninguna. Y todo a pesar de que Jaime Latre expulsó, de forma muy rigurosa, al marroquí Amrabat, en la segunda parte por doble tarjeta amarilla, al propinar un codazo al uruguayo Erik Cabaco. Una rigurosa expulsión que acabó por encender los ánimos en un partido en el que los pequeños detalles podían ser decisivos. Tras la expulsión, el Leganés apenas apareció por el área. Los entrenadores tiraron de tópico. ¿Juego contra 10? Hasta cuatro jugadores en punta —Jason, Nano, Unal e Ivi, con Morales desde lateral— ¿Juego con uno menos? Cambio el punta —Guerrero por Beauvie— y juego con tres centrales y dos laterales largos, que también defienden. El partido se convirtió en un frontón. Pudo el Lega haber marcado en el último cuarto de hora de la primera parte, con ocasiones fundamentalmente de Amrabat. Y en la segunda, con una acción del exgranota Nabil El Zhar que, con todo a favor, se emborrachó de balón, y tiró el esférico al lateral de la portería. Tal vez, el Leganés no es el equipo más adecuado para confirmar la reacción como local, pero como se acumula a otras…

Muchas bajas para el Camp Nou y trifulca en el vestuario

Con la expulsión de Amrabat se calentó el choque. El Leganés dejó de jugar al fútbol, y pasó a destruir más que a buscar la victoria. El resultado era importante. Una victoria granota igualaba a ambos equipos en la clasificación, mientras que el empate dejaba las cosas como están. Así, tras la expulsión del jugador local, el partido se embroncó, el Leganés optó por no disputar, perdió tiempo, se encerró en su campo y tiró balones fuera para desesperación del público y del quipo granota. 

Ni que decir tiene que esa tensión se vivió en los últimos minutos. Si antes fue Lerma el que la había visto (en la primera parte), en la segunda la vieron Bardhi —que sustituyó a Lukic al cuarto de hora de la segunda parte— Morales y Campaña —estos dos últimos por protestar— y los tres se pierden el partido del Camp Nouel primero de liga tras las vacaciones de Navidad ante el líder, el FC Barcelona. Además, Campaña, que fue sustituido por el Nano Mesa para buscar más profundidad, vio la segunda amarilla y fue expulsado —por una segunda amarilla por protestar— cuando ya había sido cambiado y permanecía en el banquillo. Jaime Latre se acercó y lo expulsó, igual que hizo con un miembro del banquillo visitante. La expulsión hace que, en vez de limpiar expediente, Campaña no juegue contra el Barça, contra quien cumplirá el partido de sanción por ser expulsado, y además se quedará con las cuatro tarjetas amarillas que ya tenía acumuladas. Jugada perfecta (ironía).

El partido prosiguió en el túnel de vestuarios en el que hubo un enfrentamiento entre jugadores de ambos equipos, unos gritos que pudieron ser escuchados por los periodistas desde la sala de prensa, y que tuvo que provocar la actuación de la Policía para calmar los ánimos.

Por puntos, tal vez el equipo no deja demasiadas dudas. 18 puntos, a dos jornadas del final de la primera vuelta, no es mala cifra. Por sensaciones, sí. La reacción en Sevilla no tuvo continuidad. ¿Que no se perdió? Sí, eso es lo bueno. Pero si no marcas, lo máximo a lo que aspiras es el empate. Consuela, pero no convence. El inicio de la segunda vuelta es de aúpa, pero fuera de casa. Lo que podía ser un hándicap, se plantea ahora como una oportunidad. Esperemos. Pero hay que empezar a sumar de tres en tres. Los esfuerzos de empatar en Madrid, Sevilla o Cornellà es el mismo en réditos que lo que hizo el peor Athletic que recuerdo en Orriols hace un par de semanas. Y eso, no es plan.

 

FICHA TÉCNICA

LEVANTE UD

Oier; Pedro López (Ivi 73), Sergio Postigo, Cabaco, Luna; Lukic (Bardhi, 56), Lerma, Campaña (Nano Mesa, 75); Morales, Jason y Enes Unal

CD LEGANÉS

Cuéllar; Zaldúa, Dos Santos, Ezequiel, Diego Rico; Rubén Pérez, Gumbau; El Zhar (Raúl, 82), Eraso, Amrabat; Bauvie (Guerrero, 85).

Árbitro: Santiago Jaime Latre (Colegio Aragonés)

Tarjetas amarillas:

LEVANTE UD: Lerma, Morales, Bardhi y Campaña (2). Jose Campaña recibió la segunda tarjeta tras ser sustituido, cuando se encontraba en el banquillo viendo el final del partido. La expulsión supondrá un partido de sanción, y se volverá a quedar apercibido, a una tarjeta de la suspensión por acumulación de amonestaciones. Además de CampañaBardhi y Morales no estarán en el próximo partido de liga ante el líder, el FC Barcelona en el Camp Nou.

LEGANÉS: Zaldúa, Dos Santos, Gumbau y Amrabat (2), por lo que fue expulsado en el minuto 67.

Estadi: Camp d’Orriols, 14.000 espectadors

Incidencias: Al final del partido, Amrabat, jugador del Leganés, agredió presuntamente a un miembro del cuerpo médico del Levante que, a falta de confirmación oficial, presentaría una denuncia por agresión en las próximas horas. El tumulto, que fue presenciado por varios testigos, fue reducido por miembros de las fuerzas de seguridad presentes en cada partido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo