Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Iñaki Urdangarin tiene de plazo hasta el lunes para entrar en prisión

Publicado

en

El exduque de Palma, Iñaki Urdangarin, tiene cinco días de plazo para ingresar voluntariamente en una prisión para cumplir la condena de cinco años y diez meses fijada por el Tribunal Supremo por el ‘caso Nóos’. Según informan fuentes del tribunal, se le ha comunicado e el plazo asignado cuando se ha personado en la Audiencia Provincial de Palma junto a su abogado Mario Pascual Vives.

Al ser un ingreso voluntario, durante este tiempo el ex duque no tendrá la movilidad limitada y podría volver a Suiza hasta la fecha en que se materialice su ingreso.

Cinco días es lo que también se le ha dado a su exsocio en el Instituto Nóos, Diego Torres, condenado a cinco años y 8 meses de prisión, lo que significa que tiene de plazo hasta el lunes para acudir voluntariamente a la cárcel elegida para pasar su condena.

Urdangarin tuvo que volar ayer mismo desde Ginebra, donde reside con su mujer, la infanta Cristina de Borbón, y sus hijos. A partir de ahora, Urdangarin comenzará a cumplir la condena desde cero dado que no ha pasado ningún tiempo en prisión preventiva durante toda la instrucción desde que fue imputado en diciembre de 2011.

A partir de ahora, comenzará a solicitar a Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, permisos para ir saliendo en momentos puntuales del centro hasta conseguir el tercer grado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El aviso de Sanidad ante el aumento de covid en España

Publicado

en

Contagios España covid
El aviso de Sanidad ante el aumento de covid en España-EFE

Con la llegada del verano, los casos de COVID-19 han aumentado significativamente. Aunque la positividad general es baja, con 107 casos por cada 100.000 habitantes, la tasa de ingresos ha pasado de 3,7 a 4,2 casos por cada 100.000 habitantes en solo una semana, superando las cifras de junio de 2021, en plena pandemia. El Ministerio de Sanidad ha recordado esta semana la importancia de tomar las medidas necesarias para proteger a las personas más vulnerables, como ha informado Graciela Rodríguez.

Aumentan los contagios de covid en España

En Extremadura, se recomienda el uso de mascarillas en centros sanitarios. En el último mes, la incidencia de COVID-19 se ha multiplicado por cuatro y, aunque sigue causando más muertes de las previstas, los expertos insisten en las medidas preventivas que todos conocemos: distancia de seguridad, uso de mascarilla y aislamiento en caso de ser positivo. Además, se recomienda estar atentos a los síntomas, que pueden confundirse con alergias.

Por su parte, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, instó este miércoles a «protegerse y proteger» a los demás frente al coronavirus, que registra una incidencia de 131 casos por cada 100.000 habitantes en Andalucía, lejos de la media nacional de 437, pero recordó que «todavía no es un virus estacional» y aumenta «cuando existen grandes concentraciones de personas».

A preguntas de los periodistas, la consejera destacó «la gran diferencia» entre la media nacional y la incidencia en Andalucía, pero alertó de que «hace una semana el número de casos se había triplicado».

«A fecha de 5 de junio, teníamos 500 ingresados por COVID y solo un 4,4% había pasado a UCI», detalló García, señalando que se trata de un virus que está presente «durante todo el año» y «gana fuerza» con grandes concentraciones de personas.

Ante esta situación, recordó el uso de la mascarilla para protegerse a sí mismo y a los demás, especialmente a «los más vulnerables, como personas en residencias, mayores polimedicados, inmunodeprimidos y niños».

Finalmente, la consejera de Salud y Consumo llamó a la prevención y, ante los primeros síntomas, instó a «hacernos un test de COVID».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo