Síguenos

Deportes

Iñaki Williams: una perla infravalorada del fútbol español

Publicado

en

Con las buenas sensaciones de la selección española de fútbol a manos de Luis Enrique en los dos últimos choques, todo el país se ha maravillado de este relevo generacional que traen consigo jugadores como Saúl, Rodrigo, Asensio, Isco y muchísimos otros grandes jóvenes prodigios del balompié español. Solo debemos remontarnos al último encuentro de la Liga de Naciones y observar el resultado. Un 6-0 a la subcampeona del mundo como es Croacia hace que todos queden maravillados por el futuro que apremia a “La Roja” en los próximos grandes compromisos internacionales.

Pero lo que muchos ignoran es que existe talento nacional más allá de los tres equipos de élite del fútbol español (Barcelona, Real Madrid y Atlético) que constituyen la base fundamental de la plantilla desde hace muchos años en el combinado español. Al observar jugadores como Iago Aspas, David De Gea, Marcos Alonso, Marc Bartra, Gaya se nos viene a la cabeza en forma de pasado aquel tiempo que solo jugadores de los grandes contaban con opciones de acudir a la selección. Eso, con la reciente incorporación de Luis Enrique como seleccionador, parece prácticamente una quimera.

Entre todos estos ejemplos de jugadores jóvenes, aunque sobradamente preparados, no podemos dejar de lado la imagen del joven de 24 años Iñaki Williams, como una de las futuras perlas que tiene la selección española en el ataque, capaz de brillar en cualquier momento que se le convoque para encuentros de alta dificultad, y, que sin duda puede ser una opción a corto plazo para continuar con la regeneración en el ataque de la selección.

Con 34 goles en 163 partidos disputados, Williams no ha dejado de dar un gran rendimiento con el Athletic de Bilbao desde su llegada al equipo vasco en 2012, a los 17 años de edad. Sin duda fue una de las grandes perlas de Lezama desde su salto a la primera plantilla, con más de 10 goles en 15 encuentros y logrando en 2015 los que serían sus dos más grandes reconocimientos: Supercopa de España ante el FC Barcelona del triplete, y su selección en el Once de Oro de Fútbol Draft, la entidad dedicada al apoyo y promoción de la cantera del fútbol español.

Con minutos en la selección Sub-21, ya ha sido capaz de estrenarse en torneos como la Eurocopa de esta categoría, marcándole un tanto a Portugal y finalmente terminado su ciclo en el mismo con 3 tantos en 17 encuentros. Viéndose parte de una selección alternativa en ayuda para los entrenamientos del último Mundial, Iñaki ha sido capaz de seguir demostrando su talento y ya no es un jugador de futuro, sino que es presente del futbol español.

El delantero de Bilbao está viviendo como una maldición los partidos de Liga en San Mamés: su último gol en La Catedral data de diciembre de 2016. Sin embargo, en todo este tiempo Williams destacó en el número de asistencias.

Poco a poco, su protagonismo en el Athletic va a ser más vital para el conjunto vasco, lo que hará, que en los próximos años, Williams dé el salto a un gran club de Europa, como ya ocurriera con perlas del Athletic como Kepa o Laporte.

La delantera del Athletic y de la selección tiene el futuro asegurado con Williams. Iñaki es ya una realidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo