Síguenos

Sucesos

Incautan 18.000 petardos almacenados en dos furgonetas para su venta ilegal durante las Fogueres

Publicado

en

Jun. (EUROPA PRESS) – La Policía Local de Alicante se ha intervenido de 342 cajas con casi 18.000 petardos que estaban almacenados en dos furgonetas en las plazas de Séneca y Calvo Sotelo. Según ha informado la Concejalía de Seguridad, la incautación se efectuó ayer martes en el marco del operativo contra la venta ilegal de material pirotécnico durante las fiestas de Fogueres de Sant Joan que se desarrollan hasta el próximo lunes. Los 17.840 petardos estaban siendo distribuidos a menores en puestos de venta ambulante ilegal.

Según fuentes policiales, la operación se realizó durante la tarde y noche de este martes, con vigilancias y controles en diferentes puntos de la ciudad donde se estaba realizando venta ambulante ilegal de petardos en las zonas cercanas a los parques, fogueres y barracas.

Los agentes lograron denunciar a ocho personas a los que se les levantó acta por venta ambulante ilegal y almacenamiento de material pirotécnico con sanciones de entre 600 y 3.000 euros, y se requisaron las 342 cajas de material pirotécnico.

Un total de 20 agentes de la Unidad Fox y del centro participaron en este dispositivo especial de investigación para ver de dónde procedía el material pirotécnico que se estaba distribuyendo y poder localizar los lugares donde los almacenaban evitando así su venta ilegal durante las Fogueres.

El edil de Seguridad, José Ramón González, ha destacado la eficacia de estos controles policiales con los que consiguen no sólo incautar el material pirotécnico, sino realizar una importante tarea de inspección y prevención de accidentes relacionados con la venta ilícita de productos pirotécnicos, «sobre todo a menores de edad a los que ayer se estaban vendiendo petardos para mayores de 16 años».

Entre el material incautado se encuentran ‘bombetas’ de diferentes tamaños, ‘súper masclets’, ‘águilas’, ‘cobras’, ‘súper diablos’, ‘tracas’ y petardos de diferentes clases, entre otros.

La Policía Local continuará durante los días de fiestas con este operativo para evitar el almacenamiento, transporte o mala utilización de material pirotécnico, así como combatir su venta ilegal, y reforzar así el control también de la venta ambulante en general y la dispensación de bebidas alcohólicas en las vías públicas durante las fiestas de Hogueras.

INCUMPLIMIENTO DE INICIO MÚSICA
Asimismo, la Policía Local intervino ayer en las barracas y ‘racós’ de paseo del Puerto -Foguera Port d’Alacant-, Pintor Zuloaga -Foguera Sagrada Família, y Asilo -Foguera Mercado Babel- por tener ya la música e incumplir los plazos autorizados para ello. Además durante la tarde se trabajó en la colaboración para el montaje de ‘barraques’ y fogueres en la ciudad, con la retirada de 45 vehículos de los perímetros.

El concejal de Fiestas ha recordado que, según el decreto del Ayuntamiento de Alicante, la música en los ‘racós’ de las Fogueres está autorizada a partir de hoy -20 de junio- desde las 22.00 horas y hasta las 04.30 horas del lunes 25 de junio, y ayer se intervino para informar que no se podían tener música.

«La policía local informó de los horarios a las barracas, pero si hay incumplimiento levanta acta», ha indicado el edil que ha pedido a las barracas y ‘racós’ que respeten los horarios de cierre establecidos durante estas fiestas.

CONSUMO DE ALCOHOL A MENORES
Por otra parte, la Policía realizó ayer martes por la noche una vigilancia de la zona Canalejas, Paseito Ramiro, Calvo Sotelo, Séneca Autobusos y plaza del Mar, para comprobar que no existía consumo de bebidas alcohólicas en vía pública, y se notificó a todos los locales de 24 horas, la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, entre las 22.00 y 7.00 horas.

La policía va a poner controles en el centro y cuando observen algún menor consumiendo alcohol, procederán al decomiso de las bebidas, y su inmediata destrucción, levantando acta y dando conocimiento por vía unidad administrativa a los padres.

DECOMISO
El mismo cuerpo de seguridad levantó ayer 16 actas de sanción, 6 por venta ambulante con el decomiso del género, 6 por ocupación de la vía pública y 4 por infracción de veladores.

Además detuvo a dos personas uno por reclamación judicial y otro por un presunto delito de hurto en una furgoneta, e intervinieron en cuatro accidente en la vía pública con heridos leves.

Por su parte, los Bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) extinguieron un incendio de vivienda que tuvo lugar en un segundo un segundo de la calle Nadadora Carmen Soto, donde rescataron a dos personas que quedaron confinadas en la terraza, y se atendieron a cuatro personas por inhalación de humo.

El SPEIS recibió el aviso sobre las 22.30 horas y acudió con tres dotaciones completas con doce bomberos, que comenzaron a intervenir con celeridad para extinguirlo con varias líneas de agua por el interior. El fuego estaba localizado en una de las habitaciones y resultaron heridas leves cuatro personas por inhalación de humo, dos de ellas de, 47 y 79 años, fueron trasladas a un hospital.

Según los bomberos las labores de extinción se alargaron una hora, y con su intervención evitaron que se incendiara toda la vivienda y tan sólo quedara afectada una estancia y por humo el resto de la vivienda. Una vez extinguido el incendio se procedió a realizar las labores de ventilación con los grupos de presión positiva.

Además el SPEIS intervino con dos dotaciones en el incendio de dos contenedores soterrados en la avenida de Conde Lumiares y en un incendio de cajas de cartón en la avenida de Novelda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre ahogado en la playa de Port Saplaya en Alboraia

Publicado

en

ahogado Port Saplaya
Imagen de archivo de la playa de Port Saplaya, en Alboraya (Valencia). EFE/Juan Carlos Cárdenas

Fallecimiento en Port Saplaya a mediodía

Un hombre ha perdido la vida este jueves tras ahogarse en la playa de Port Saplaya, en el municipio de Alboraia (Valencia). Así lo han confirmado fuentes de la Conselleria de Sanidad, que no han podido precisar la edad de la víctima.

El suceso se produjo en torno a las 12.10 horas del mediodía, cuando el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió un aviso de emergencia alertando de que una persona se encontraba en situación crítica en el agua.

Intento fallido de reanimación

De inmediato, se movilizaron efectivos sanitarios hasta el lugar. Según las mismas fuentes, a la llegada de la unidad de emergencias, los socorristas de la playa ya habían iniciado maniobras de reanimación.

El personal del CICU continuó con las tareas de asistencia durante varios minutos, pero no fue posible salvarle la vida, confirmando finalmente el fallecimiento del bañista.

Port Saplaya, una playa muy concurrida en verano

La playa de Port Saplaya, situada en el término municipal de Alboraia y conocida como la “Pequeña Venecia” valenciana por su puerto deportivo y sus coloridas viviendas, es una de las zonas más concurridas por bañistas y turistas durante los meses de verano.

Se trata de una playa urbana equipada con servicios de socorrismo y vigilancia, lo que permitió que la atención fuera inmediata. Aun así, los intentos por reanimar al hombre no dieron resultado.

Ahogamientos en la Comunitat Valenciana

Este nuevo caso se suma a otros episodios de ahogamientos registrados en la Comunitat Valenciana durante la temporada estival. Según datos de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), la Comunitat es una de las regiones con mayor incidencia de muertes por ahogamiento en España, especialmente durante los meses de julio y agosto, cuando aumenta el número de bañistas en sus playas.

Las autoridades insisten en la importancia de respetar las banderas de señalización, evitar los baños en condiciones adversas y extremar la precaución en el mar, especialmente en personas de edad avanzada o con problemas de salud.

Cómo prevenir ahogamientos:

La prevención de ahogamientos es crucial, especialmente en lugares como Valencia, donde el agua es una parte integral de la vida cotidiana. Aquí hay algunas medidas importantes que pueden ayudar a prevenir accidentes por ahogamiento:

  1. Educación en Natación: Aprender a nadar es una de las mejores formas de prevenir ahogamientos. La educación en natación debe comenzar desde temprana edad y continuar a lo largo de la vida.
  2. Supervisión Constante: Nunca dejes a niños o personas no nadadoras solas cerca del agua, ya sea en piscinas, playas o ríos. La supervisión constante es fundamental para evitar accidentes.
  3. Vallas y Barreras: En hogares con piscinas, instala vallas y barreras adecuadas alrededor del área para evitar que los niños accedan al agua sin supervisión.
  4. Equipamiento de Seguridad: Asegúrate de tener equipo de seguridad adecuado cerca del agua, como chalecos salvavidas, flotadores y dispositivos de rescate.
  5. Conocimiento del Entorno: Familiarízate con los peligros potenciales del entorno acuático local, como corrientes fuertes, áreas de aguas profundas y cambios repentinos en la profundidad.
  6. Evitar Nadar Solo: Es importante nadar con un compañero en caso de emergencia. Nadar solo puede aumentar el riesgo de ahogamiento en caso de accidente o fatiga.
  7. Conocimiento de Primeros Auxilios: Aprende técnicas de rescate básicas y conoce los procedimientos de primeros auxilios para casos de ahogamiento. La capacidad de actuar rápidamente en una emergencia puede salvar vidas.
  8. Evitar el Consumo de Alcohol: El consumo de alcohol puede afectar el juicio y la coordinación, aumentando el riesgo de accidentes en el agua. Evita nadar o supervisar a otros en el agua si has consumido alcohol.
  9. Respetar las Señales y Advertencias: Presta atención a las señales y advertencias de seguridad en las playas y piscinas. Estas indicaciones están ahí para protegerte a ti y a los demás.
  10. Capacitación en RCP: Aprende técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). En caso de un accidente por ahogamiento, la RCP realizada de manera adecuada puede ser vital para salvar una vida.

Al seguir estas medidas de seguridad y mantener una actitud vigilante y responsable cerca del agua, podemos reducir significativamente el riesgo de accidentes por ahogamiento y disfrutar de manera segura de todas las actividades acuáticas que Valencia tiene para ofrecer.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo