Síguenos

Sucesos

Un conato de incendio en la nave de Amazon de Onda moviliza cuatro dotaciones de bomberos

Publicado

en

Un pequeño incendio localizado en uno de los cuadros eléctricos de la planta logística de Amazon en Onda (Castellón) ha movilizado a cuatro dotaciones de bomberos del Consorcio Provincial de Castellón, que de inmediato han dado por concluido el riesgo.

El incendio, según han informado fuentes del Consorcio, se ha producido en un equipo eléctrico de las placas solares ubicadas en la cubierta y no ha causado daños personales.

Personal de la propia empresa ha controlado este incidente y los bomberos han acabado de extinguir el incendio y han revisado la instalación, han señalado las mismas fuentes.

(Noticia en ampliación)

 

 

Respecto de Onda

Onda es una localidad de la costa mediterránea de España, en la comunidad de Valencia. Amazon emplea cientos de personas en la localidad, que alberga uno de nuestros almacenes (Fulfilment Center) de alta tecnología. Ahí recibimos, almacenamos y despachamos productos para todos nuestros clientes en la región.

Uniéndote a nuestro equipo, trabajarás en la zona más soleada de todo el país. Nuestros empleados disfrutan de un entorno de trabajo seguro y de construcción reciente, con una política de puertas abiertas, donde todos los temas de debate son bienvenidos y la diversidad es una prioridad.

Al trabajar entre Onda y la ciudad de Castellón (a 15 minutos en coche de ambos), nuestros empleados pueden ir fácilmente desde el trabajo a numerosos cafés, restaurantes y playas como Platja del Pinar y Platja del Gurugú. Valencia, una de las principales ciudades de España, está a tan solo 70km de distancia, con su destacada arquitectura, su gastronomía y la arena dorada de Playa Las Arenas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Alicante: Estafada por una falsa doctora estética que le cobró 1.200 € y le destrozó la cara

Publicado

en

La detenida, una mujer de 43 años, se hacía pasar por cirujana estética y practicaba tratamientos ilegales con ácido hialurónico en su vivienda particular.

Una operación estética que terminó en pesadilla

La vida de una mujer de Alicante cambió por completo tras decidir someterse a un tratamiento estético facial con ácido hialurónico. Buscando opciones por redes sociales, encontró a quien se presentaba como una doctora especialista en medicina estética con clínica propia y títulos oficiales.

La oferta era tentadora: un tratamiento de rejuvenecimiento facial y relleno de labios y boca por 1.200 euros, un precio muy por debajo del mercado. Sin embargo, aquella supuesta profesional carecía de formación y de licencia médica.


 Lesiones en la cara, labios y boca

La víctima acudió a la cita y, pese a observar condiciones de higiene inadecuadas, decidió continuar con la intervención. Días después, comenzó a sufrir inflamación severa, dolor y lesiones en labios, boca y rostro, que incluso le impidieron comer con normalidad durante más de un mes.

Cuando trató de contactar con la falsa doctora para pedir explicaciones, esta la bloqueó en redes sociales y borró todas las conversaciones. Ante la gravedad de la situación, la afectada acudió a la Policía Nacional para denunciar los hechos.


Investigación policial en Alicante

Tras la denuncia, los agentes iniciaron una investigación que culminó con la detención de la falsa doctora, una mujer de 43 años acusada de intrusismo profesional, estafa y lesiones.

Según fuentes policiales, la detenida realizaba tratamientos estéticos ilegales en su propia vivienda, sin autorización sanitaria ni titulación médica que acreditara su formación. Además, se presentaba en redes sociales como “cirujana estética” y ofrecía precios atractivos para captar clientes.

La Policía Nacional ha bautizado el caso como el de la “doctora del terror”, por la cantidad de daños físicos y psicológicos provocados a sus víctimas.


Contexto: auge de un sector sin regulación

En España se realizan más de 200.000 cirugías y tratamientos estéticos al año, un sector en auge que sigue sin una regulación clara en muchos procedimientos de medicina estética no quirúrgica, como el uso del ácido hialurónico.

Casos como este reflejan los riesgos de acudir a centros o profesionales no acreditados, especialmente cuando la oferta llega por redes sociales o sin garantías sanitarias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo