Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó: «Ha habido una explosión en un autobús y el fuego se ha propagado a otros»

Publicado

en

Dieciséis autobuses se han calcinado y otros siete han resultado afectados en el incendio sin heridos registrado a primeras horas de la tarde del sábado en las cocheras de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València, según ha informado el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano.

En un primer balance de los daños causados por el fuego, Cano ha apuntado que «faltan por determinar las causas del accidente, que se conocerán en los próximos días», y ha destacado la rápida actuación de los bomberos de València, que ha permitido que el fuego «sólo afecte a esto, pudiendo haber sido de mayores dimensiones».

Según el 112CV, el incendio, localizado en la Cochera Sur de la EMT y que según fuentes municipales ya ha sido controlado, comenzó pasadas las 17.00 horas, y al lugar acudieron diez dotaciones de bomberos y una ambulancia.

Además, Adif cortó la circulación de la línea ferroviaria a Madrid, y la Guardia Civil cerró los carriles lentos de la V-30 y accesos en el kilómetro 7, aunque el tráfico ya se ha restablecido.

En los trabajos de extinción han participado bomberos de los parques Sur, Oeste, Campanar, Norte y Centro Histórico, que han acudido con diez vehículos especiales y una ambulancia.

El concejal Aarón Cano ha aplaudido una «rápida coordinación entre administraciones» que ha posibilitado «proporcionar los recursos necesarios para perimetrar la zona y garantizar la seguridad del vecindario».

Columna de humo generada por el fuego, en una imagen facilitada a EFE

El alcalde de València, Joan Ribó, ha indicado que el incendio sin heridos registrado en las cocheras de la EMT, que ha calcinado 16 autobuses y afectado a otros 7, ha comenzado tras «una explosión en uno de los autobuses», y las llamas se han propagado «con mucha facilidad» a los vehículos aparcados al lado.

Ribó, que se ha acercado a las cocheras de la EMT junto al concejal de Movilidad y presidente del Consejo de Administración de EMT València, Giuseppe Grezzi, para interesarse por el suceso, ha apuntado que será ahora la Policía Científica la que determine el origen aún «desconocido» de esa explosión inicial.

El alcalde ha considerado que ha sido un incendio «serio, pero sin personas heridas», y que, en un «balance provisional», ha quemado 16 autobuses que «eran muy viejos y que, aunque con la ITV pasada y seguros al día, la mayoría iba a ser desplazados el año que viene para su renovación».

Del mismo modo, ha destacado que el suceso «en ningún momento» ha afectado al funcionamiento de la EMT en la ciudad, y que las llamas han estado controladas «en todo momento», con los bomberos usando «las mangueras de la EMT».

Por su parte, el concejal Grezzi ha aplaudido la «organización municipal» frente a este incendio, ocurrido pasadas las 17.00 horas en la Cochera Sur de la EMT, y ha dicho que la intervención «ha funcionado muy bien».

«Ha sido un incendio aparatoso y vistoso pero se ha resuelto muy bien. Los autobuses afectados son antiguos, de unos 22 años. Si ha habido una chispa, como están aparcados juntos, afecta rápido a otros», ha resumido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo