Síguenos

Sucesos

El incendio de Almassora queda confinado y evoluciona favorablemente, aunque sigue activo

Publicado

en

incendio Castellón
Densa columna de humo negro que sale del incendio en un antiguo desguace abandonado junto al cuerpo de bomberos Unitat de Mobilitat, a 30 de mayo de 2025, en Almassora, Castellón - Carme Ripollés - Europa Press

El fuego declarado en un antiguo desguace textil de Almassora presenta una evolución positiva, según el Consorcio de Bomberos de Castellón, aunque continúan los trabajos de extinción.

Evolución positiva en el incendio industrial de Almassora

El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón ha informado este sábado 31 de mayo de que el incendio industrial en Almassora ha sido confinado, con una “evolución claramente positiva”. Pese a que las labores de extinción continúan y el fuego sigue activo, los efectivos han conseguido reducir de forma significativa la carga térmica del recinto afectado.

Este avance ha permitido el acceso de maquinaria pesada de la Unidad de Maquinaria y Logística, lo que representa un hito importante en la estrategia de extinción, ya que facilita la remoción de los residuos textiles acumulados en la nave y permite iniciar la desescalada de medios humanos y técnicos.


Toneladas de ropa almacenada alimentan las llamas

El incendio, que se declaró el viernes por la mañana, afecta a una nave industrial abandonada que anteriormente funcionó como desguace y que ahora almacenaba toneladas de ropa prensada en balas compactadas. La elevada cantidad de material textil ha complicado la extinción, generando una densa columna de humo negro visible desde varios kilómetros.

La combustión de este tipo de material genera altas temperaturas, lo que ha obligado a desalojar un polígono industrial cercano por motivos de seguridad durante las primeras horas del suceso.


Amplio despliegue de medios en la zona

Durante toda la jornada del sábado han trabajado en el lugar 30 efectivos, incluyendo:

  • Cinco dotaciones del Consorcio de Bomberos de Castellón

  • Dos dotaciones de los Bomberos del Ayuntamiento de Castelló

  • Dos nodrizas pesadas de 35.000 litros

  • Una unidad de bomberos forestales de la Generalitat

  • Una Unidad Móvil de Coordinación del Consorcio

  • Una unidad de mando y dos de jefatura

Para la noche del sábado y madrugada del domingo, se ha previsto la permanencia de dos dotaciones de bomberos, un camión nodriza de gran capacidad y personal de la Unidad de Maquinaria y Logística, para continuar con los trabajos de remoción y enfriamiento.


Supervisión técnica y evaluación de daños

La alcaldesa de Almassora, María Tormo, ha estado presente en el puesto de mando avanzado, junto al diputado de Bomberos, David Vicente Segarra, para seguir de cerca el operativo de extinción.

A primera hora de la mañana, Tormo ha inspeccionado junto a técnicos municipales y miembros del equipo de gobierno posibles daños en la vía pública y en la red de alcantarillado, ocasionados por las altas temperaturas y los residuos generados por el incendio.

Según ha indicado el consistorio, ya se está trabajando en las actuaciones de reparación que se acometerán una vez el fuego quede completamente extinguido.


El incendio de residuos textiles sigue bajo investigación

La investigación sobre el origen del incendio permanece abierta y está siendo coordinada por las autoridades judiciales. Las características del espacio y el tipo de material almacenado —toneladas de ropa compactada— son objeto de análisis para esclarecer si hubo negligencia en las condiciones de almacenamiento o posibles irregularidades.


Una situación bajo control, pero que aún requiere vigilancia

Aunque los trabajos realizados han permitido confinar el incendio y reducir los riesgos inmediatos, el fuego sigue activo y se prevé que las tareas de extinción se prolonguen durante el domingo, según ha confirmado el Consorcio de Bomberos.

Este incendio en Almassora se suma a otros siniestros industriales registrados en los últimos meses en la provincia de Castellón, reavivando el debate sobre la gestión de residuos, la seguridad en naves abandonadas y la prevención de riesgos en entornos industriales.


Dos jóvenes atendidos por inhalación de humo tras incendio en vivienda de València por un patinete eléctrico

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo